"Es necesario cabalgar las circunstancias, es así como se determina el verdadero curso de los acontecimientos, como se construye el martillo que hace estallar las constricciones". Eugenio Barba.
Mezquiteatro se fundó se fundó el 6 de febrero de 2019 y fue concebido para intercambiar experiencias teatrales en nuestra localidad y diversos territorios. Al igual que el Mezquite, expande sus ramas para que suceda el encuentro con la comunidad teatral. Por ese motivo, ha sido necesario traspasar la corteza que cubre el reconocimiento del otro y dar paso al acto creativo, diálogo y al encuentro con las raíces profundas de quien se acerque al teatro para resguardarse en su sombra.
Recuerdo que Mezquiteatro inició así, participando en diálogos universitarios gracias a un compañero visionario y solidario llamado Gustavo Ángel, lo cual sirvió para ir dando a conocer el proyecto. Además, se realizó la dramaturgia La breve historia de un loco llamado William Harvey, en las aulas en medio del dilema humano de quienes viven la contradicción entre las palabras y los actos. De ahí brotó una rama y surgió una breve obra teatral estudiantil en las aulas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
![]() |
Gustavo Ángel, Javier Vélez y Aarón Coré en la Mesa de diálogo "La educación que nos demanda el mundo actual", dentro de "La gran Feria del Libro", 1a. Edición. 16 de octubre de 2019. |
También, se ha colaborado con el proyecto fraternal llamado Sector Nostalgia. Pasión por el retorno... mediante el contenido Entrevista Sector Nostalgia que se publica en el canal de Youtube Aarón Coré. De ese modo, Mezquiteatro ha podido recopilar información teatral, establecer contacto con creadores y artistas del Noreste de México. Y ha sido un gusto que en las entrevistas participen docentes y artistas que se formaron o pertenecen a las tres escuelas de teatro regiomontano (Escuela de Teatro, FAE y CEDART).*
Además, el 27 de marzo de 2021, se llevó a cabo el primer evento anual llamado Mensaje Norestense del Día Mundial del Teatro un sueño cumplido de encuentro de visiones entre jóvenes y adultos norestenses. Y como parte de la inauguración, se envió la invitación a docentes, artistas escénicos y promotores culturales para que elaboraran su propio mensaje teatral. Son personas del Noreste de México que han dedicado su vida al teatro, recorrido el territorio y han ido más allá por medio del acto creativo- enseñanza. Sigo recordando la respuesta que tuve de cada uno de ellos cuando los invité... fue un inmediato "¡Sí!". Eso me conmovió profundamente. De esa manera se realizó el encuentro con la comunidad de una forma que nos acerca.
El Primer Mensaje Norestense del Día Mundial del Teatro fue impulsado por Mezquiteatro y se celebró el día 27 de marzo de 2021. Como parte de la inauguración, participaron con sus discursos: Gerardo Valdez, Cecilia Ramírez, Francisco Villicaña , Eduardo Castillo y Mezquiteatro.
A partir de este verano 2021, Escuela Mezquiteatro estará compartiendo contenido especial como el de historia del teatro por medio de la sección, Cronos teatral. Respecto al análisis de textos dramatúrgicos: Cronos dramatúrgico y Palabras y actos. Además, está dando a conocer el "Taller de lectura y análisis de textos dramatúrgicos" para quienes desean estudiar, que también están estudiando el teatro o continúan con su entrenamiento personal. Análisis de textos, historia y teoría teatral, será parte de su contenido virtual. Es una rama de Mezquiteatro que se ha planeado desde el inicio del proyecto y que poco a poco fue enraizando.
Finalmente, Mezquiteatro con poca agua, sol y lluvias va creciendo poco a poco. Cada una de sus ramas se mantienen ocupadas a pesar de las limitaciones que trajo la pandemia. Porque ha quedado claro que el teatro es efímero, pero sobre todo, nuestras vidas. Por tal motivo, hay mucho por estudiar, investigar, reflexionar, dialogar y llevar a la escena, ya sea en las calles, edificios estudiantiles, en escenarios privados, etc. A fin de cuentas, no importa el lugar cuando lo primordial es el encuentro de un nosotros. ¡Deseo que Mezquiteatro siga extendiendo su sombra teatral en tu comunidad!
Aarón Coré.
Mezquiteatro.
Monterrey, Nuevo León, México.
Fundó Mezquiteatro, el 6 de febrero de 2019, una compañía teatral independiente en la que realiza talleres, escritura, teatro y encuentro con las comunidades.
*Actualizado el 24 de enero de 2022. Monterrey, Nuevo León, México.
0 Comentarios