Política Editorial de Sector Nostalgia Pasión por el retorno


Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Vol. I  No. 1, (23 03 2020)
👉Ir al Índice del mes de marzo, número 1

Política Editorial de Sector Nostalgia Pasión por el retorno: Cómo seleccionamos, publicamos, corregimos, y cómo actuamos como medio de comunicación independiente.


4. Política Editorial*

4.1. Política Editorial de Sector Nostalgia Pasión por el retorno

Cómo seleccionamos, publicamos, corregimos, y cómo actuamos como medio de comunicación independiente.

4.1.1 Misión. Difundir, visibilizar y documentar el quehacer artístico y cultural, principalmente del teatro independiente, las expresiones comunitarias y la creación contemporánea en Nuevo León y México, con un enfoque respetuoso, ético e inclusivo.



4.1.2. Independencia. Sector Nostalgia es un medio independiente, sin vínculos partidistas ni institucionales. Toda cobertura se realiza desde una postura crítica, sensible y comprometida con la verdad.



4.1.3. Selección de contenidos. La revista cubre espectáculos, procesos creativos, entrevistas, crónicas, notas informativas, comunicados y materiales de difusión de artistas e instituciones culturales. La selección de contenidos responde a criterios de relevancia cultural, pertinencia y diversidad.

4.1.4. Credibilidad y fuentes. Toda información se verifica antes de su publicación. Cuando se retoman boletines oficiales, se indica claramente su procedencia. Las entrevistas y artículos de opinión son responsabilidad de sus autores.

4.1.5. Lenguaje. Promovemos un lenguaje incluyente, respetuoso, libre de violencia simbólica o discriminación.

4.1.6. Modificaciones. Esta política podrá actualizarse para fortalecer nuestros principios y responder a nuevas condiciones del entorno cultural y digital.

4.2 . Sobre nuestras secciones audiovisuales y formatos

4.2.1. Revista Sector Nostalgia publica de forma digital e independiente a través de las siguientes plataformas:

  • Sector nostalgia. Pasión por el retorno. (Sitio oficial www.sectornostalgia.com).
  • Charlas con Sector Nostalgia (Podcast de arte y cultura, Canal de You Tube Sector Nostalgia. 2020).
  • Doctumental Nostos Educativo. (Entrevistas sobre educación. Canal de You Tube Sector Noatalgia. 2021).
  • Exposición pictórica (Entrevistas a pintores. Canal de You Tube Sector Nostalgia. 2021).
  • Entrevista Sector Nostalgia (Entrevistas de larga duración a artistas escénicos, Canal de You Tube Sector Nostalgia. 2020,2021).
  • Corte Cultural (Noticiero audiovisual cultural breve. Canal de You Tube Sector Nostalgia, 2024).
  • Ecos Itinerantes (Podcast de arte contemporáneo. Canal de You Tube Sector Nostalgia, 2024).
  • Entre retornos (Documentales culturales. Canal de You Tube Sector Nostalgia. 2023, 2024).
  • Escenarios del Arte Vivo (Entrevistas post-producción. Canal de You Tube Sector Nostalgia. 2024-2025).
  • Detrás de la página (Proceso editorial y literario. Canal de You Tube Sector Nostalgia2024-2025).
4.2.2. Entrevista Sector Nostalgia, el podcast Charlas con Sector Nostalgia, Entrevista Sector Nostalgia, Doctumental Educativo, Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página son espacios de cobertura, análisis y memoria audiovisual.

4.2.3. Las entrevistas y notas se hacen con base en principios periodísticos de veracidad, respeto y contextualización.

4.3. Criterios de publicación

4.3.1. Nos enfocamos en actividades culturales desarrolladas en espacios independientes e institucionales con impacto comunitario.

4.3.2. Toda colaboración externa está sujeta a revisión editorial y criterios éticos.

4.3.3. Se respetan los derechos morales de autor, se coloca el crédito de cortesía y de autor para fotografías, audios o videos publicados.

4.4. Política de corrección y aclaración

4.4.1. Si alguna persona considera que su imagen, voz o información ha sido usada de forma incorrecta, puede escribirnos y atenderemos con transparencia y total apertura de diálogo ante cualquier solicitud de retiro de la publicación, corrección o aclaración.

* Esta política está sujeta a revisión constante como parte del crecimiento y fortalecimiento del medio.

🖋️ Fundador y editor responsable:
Aarón Coré
Periodista cultural independiente
Monterrey, Nuevo León, México

¡Vive la pasión por el retorno
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!

Cómo citar:
Coré., Aarón. 2020. Política Editorial de Sector Nostalgia Pasión por el retorno. (Actualización: 5 de abril de 2025). Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Vol. I No. 1 (23 03 2020). URL:

Aviso editorial

Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.

Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.

Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector NostalgiaMezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.

Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!

Publicar un comentario

0 Comentarios