El 06 de febrero de 2020, se cumplió un año de Mezquiteatro, el cual fue concebido para formar parte del reconocimiento de la identidad del pueblo, etnia, comunidad y ser humano. Al igual que el Mezquite, expande sus ramas para que se de el encuentro con la comunidad.
Para que eso suceda, es necesario traspasar la corteza que cubre el exterior de cada individuo y llegar al reconocimiento del otro, al acto creativo y a establecer diálogos con quien se acerque al teatro para resguardarse en su sombra.
Encuentra su página en facebook :
https://m.facebook.com/mezquiteatro/
![]() |
Creación: Orlando Rojas. |
![]() |
Con motivo del Día del Libro, Mezquiteatro donó libros de su biblioteca a un grupo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. |
![]() |
"La historia de William Harvey contada por beso de seis", dramaturgia creada y presentada en el Aula A13 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. |
![]() |
Primer encuentro con la comunidad 2019 |
Aarón Coré.*
Nació en Monterrey, Nuevo León, México en el año de 1982. Egresó el 2015 de la Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. (UANL). Actualmente, cursa el sexto semestre de la Licenciatura de Educación en la misma universidad.
El 23 de marzo de 2020, creó la Revista Sector Nostalgia. Pasión por el retorno... A través de este proyecto, se retorna a un tema cultural, personaje o trayectoria de un artista específico y se vincula con nuestro presente por medio de la escritura, podcast, entrevistas y breves documentales.
Fundó Mezquiteatro, el 6 de febrero de 2019, una compañía teatral independiente en la que realiza talleres, escritura, teatro y encuentro con las comunidades.
*Actualizado el 04 de septiembre de 2021. Monterrey, Nuevo León, México.
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios