Lado B: contemplando la creación artística de Sandra Hernández


Fotografía: Matthias Knapp.


Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Año 4, No. 51, (25 05 2024)
Cobertura Festival Alfonso Reyes, Danza Contemporánea

"En una era de velocidad, comencé a pensar que nada podría ser más vigorizante que ir despacio. En una era de distracción, nada puede sentirse más lujoso que prestar atención".
Pico Iyer

Monterrey, Nuevo León, 25 de mayo de 2024.- Luego de dos funciones abiertas al público, Registro 8.- Tríptico se presentó durante el Festival Alfonsino en el Teatro Universitario 2024 impulsado por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

 La obra surgió del Laboratorio de Danza Contemporánea de la UANL dirigido por Aurora Buensuceso y estrenada el sábado 18 y 19 de mayo. Además, hubo una función especial para los estudiantes de la Facultad de Comunicación de la UANL el 20 de mayo.

Controversus. Instrucciones para hacer una danza, Abstracción vital y Lado B* fueron tres coreografías realizadas por tres mujeres creadoras, Aurora Buensuceso, Martha Valdez y  Sandra Hernández 

Las bailarinas e intérpretes Martha Valdéz y Kassandra Hernández.
Fotografía: Jorge Cárdenas


Lado B es una coreografía que visibiliza desde la contemplación una resistencia ante nuestra actual sociedad de la felicidad. Dos bailarinas en escena y un músico. Solo ellas están acompañadas por la música original y en vivo que realiza el músico Samuel Reyes.

Tarea nada fácil ya que en esta propuesta artística de Sandra Hernández el músico es quien influye en el movimiento y fluidez de las bailarinas. Como en El Grito y La Grieta donde observamos cómo Bruno Godoy dibujaba en un determinado espacio y tiempo mientras se realizaba la ópera y la danza.

También, Sandra Hernández se toma el tiempo en sus creaciones. Más bien, lo respeta. No realiza obras que estén al servicio de la inmediatez. Y considero que esa es una virtud que llena de fuerza a Lado B. Ella aborda el tema de la velocidad en nuestra sociedad y a la misma vez contemplamos la resistencia al dolor a través de la potencia de la danza contemporánea.

Mediante la danza de las bailarinas Martha Valdéz y Kassandra Hernández observamos el trabajo de interpretación. Cómo pasarlo por alto cuando es imprescindible para la directora en su proceso creativo.

Es interesante cómo se utiliza la iluminación, esa línea que atraviesa el ciclorama, la armonía e intensidad de la música. Las bailarinas en la resistencia de los cuerpos, repeticiones e historia nos permiten prestar atención a la importancia de estar en el aquí y ahora que, al igual que en el teatro, también lo encontramos en la Danza Contemporánea.

Con lo anterior, confirmo lo que he pensado en cada ocasión que contemplo la coreografía de Sandra Hernández, es una artista de la Danza Contemporánea. Tiene su propia estética y aborda con profunda conciencia lo multidisciplinar en su creación artística.

Fotografías: Jorge Cárdenas.



Ficha técnica
Dirección y coreografía: Sandra Hernández
Bailarinas: Martha Valdéz y Kassandra Hernández
Música original y en vivo: Samuel Reyes
Vestuario: @lavestuaristamx
Iluminación: @diego.vorrath
Asistente general: Juan Pablo Cibrián
Fotografía: Mathias knapp

¡Vive la pasión por el retorno!


Cómo citar:
Aarón Coré. 2024. "Lado B: contemplando la creación artística de Sandra Hernández", Cobertura Festival Alfonsino 2024, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Año 4, n.º 51 (mayo).  URL:

¡Vive la pasión por el retorno!
Todo el contenido que se realiza a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene como finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar a esta gran labor de periodismo cultural. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.

Sector Nostalgia

Revista mexicana de Teatro, Arte y Cultura.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente