Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 62 (15 de abril de 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. VI Núm. 62 (abril 2025)
Para el receso vacacional, los espacios de la Secretaría de Cultura de Nuevo León y CONARTE reciben a los visitantes y a los públicos de todas las edades.
Monterrey, Nuevo León, México. 15 de abril de 2025.- Para celebrar el Día Mundial del Arte, la Secretaría de Cultura de Nuevo León y CONARTE reciben a todos sus visitantes este 15 de abril y el resto del periodo de vacaciones de primavera.
Instituido por la UNESCO en el 2019, la fecha fue determinada por conmemorar el nacimiento de uno de los mayores artistas de la humanidad, Leonardo Da Vinci, gran figura del Renacimiento que incursionó como pintor, escultor, diseñador, arquitecto, poeta, biólogo e infinidad de temas que fueron de su interés.
“Tenemos muchos eventos preparados, exposiciones, talleres, espacios para recibir a las familias. Contamos con una gran programación para celebrar el Día Mundial del Arte y todo el periodo vacacional, ofreciendo cultura y entretenimiento para todas las edades”, expresó Melissa Segura Guerrero, secretaria de Cultura de Nuevo León.
Cada año, el 15 de abril, las celebraciones del Día Mundial del Arte contribuyen, a juicio de la UNESCO, a reforzar los vínculos entre las creaciones artísticas y la sociedad, a fomentar una mayor conciencia de la diversidad de las expresiones artísticas y a poner de relieve la contribución de los artistas al desarrollo sostenible. Asimismo, esta fecha es la oportunidad de destacar la educación artística en las escuelas, ya que la cultura es el camino hacia una educación inclusiva y equitativa.
“La fecha es una excelente oportunidad para que todas las personas nos acerquemos al arte como una forma de expresión, de creación, de transformación y de crecimiento. Todo el sector Cultura nos coordinamos para dar este impulso en los diferentes espacios de la entidad”, comentó la titular de la dependencia.
En el Parque Fundidora, el Centro de las Artes, abierto de martes a domingo, contará con visitas guiadas en el Centro de las Artes para el público general en torno a la exposición “30 años en el mundo del arte. Una revisión de la Bienal FEMSA”, en horarios de 10:00 a 19:00 hrs.
En la Fototeca de Nuevo León, también de forma gratuita, se podrá admirar la selección de “Imágenes del ayer en Dr. Arroyo 1897 – 1957” de 10:00 a 20:00 hrs. La Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”, además de su programación regular, ofrecerá de manera gratuita una selección de clásicos de los 80’s, los días 17, 18, 19 y 20.
En la parte alta de la Nave Generadores se comparte la muestra de “Arte como impacto social” y en la Casa de la Cultura de Nuevo León, los asistentes podrán disfrutar la exposición “Tres puntos” así como los detalles que brinda el Museo Estación del Golfo.
3 Museos y La Milarca han preparado programación especial para la temporada que incluye espectáculos y teatro, además de las exposiciones actualmente programadas.
A partir del pasado 11 de abril, ya abrió sus puertas la exhibición Museo 31, cuyas entradas pueden adquirirse en su taquilla de Nave Generadores o en la página online del Museo Franz Mayer, promotor de esta iniciativa que llega desde Chile y ha encantado con sus personajes y canciones a niños y adultos.
Uno de los espacios favoritos de la temporada es Niños CONARTE, que ha preparado para el Día del Arte y la temporada vacaciones sus espacios de sensibilización a las artes y la lectura y su magnífico espacio lúdico dedicado a los pequeños de la primera infancia para sensibilizarlos a la educación artística con una agenda completamente gratuita.
LABNL contará con sus horarios regulares el 15 y 16 de abril y del martes 22 a viernes 25, abierto de 14:00 a 21:00 h y el sábado 26, abierto de 11:00 a 19:00 h. Estará cerrado del 17 al 21 de abril.
En las Esferas Culturales recibirá a familias y visitantes para que disfruten de las actividades agendadas en sus espacios en sus horarios de 10:00 a 19:00 h del 15 al 26 de abril, cerrando únicamente del 17 al 20 de abril.
Para detalles de horarios y fechas disponibles, el sector Cultura les invita a seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Nuevo León, CONARTE, LABNL, 3 Museos y La Milarca, así como la agenda cultural que brinda CONARTE de manera digital desde sus espacios virtuales.
¡Vive la pasión por el retorno
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
SCNL 2025. <Espacios culturales celebran el Día Mundial del Arte>Comunicado de Prensa de la Secretaría de Cultura de Nuevo León, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI Núm. 62, (abril). URL:
Aviso editorial
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León.
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios