Hay poesía urbana con memoria histórica


Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 62 (15 de abril de 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. VI Núm. 62 (abril 2025)

Monterrey, Nuevo León, México. 15 de abril de 2025.-Una cosa es segura, “Un pueblo que conoce su historia conoce su grandeza”, “Preservar la historia para construir el futuro”, “las historias que contamos son las historias que vivimos” y “la historia no se desvanece vive en cada uno de nosotros” son frases que han quedado plasmadas en diversas arterias de la ciudad, una verdadera Acción Poética.

También te puede interesar: Hace falta analizar el canon de la poesía mexicana: Armando Alanís


La colaboración entre Acción Poética y el Museo de Historia Mexicana, con motivo del 30 aniversario de su inauguración, permite que la historia tome un papel protagónico en alguna de las paredes blancas que salen al encuentro de los transeúntes y automovilistas.

Ubicadas en las arterias viales de José Ángel Conchello en sus cruces con Francisco I. Madero y con José Martí; en la calle Cristóbal Colón e Ignacio Zaragoza; en la Avenida Constitución, en la calle Emilio Carraza, en la avenida Cuauhtémoc y en la Zona Contry en Av. Revolución y Av. Chapultepec, las frases escritas en estos espacios invitan a reflexionar sobre la importancia de la historia, porque “Con cada paso honramos el legado de quienes abrieron el camino”.

Fotografía: cortesía del Museo de Historia Mexicana

Fotografía: cortesía del Museo de Historia Mexicana

En un mundo donde la comunicación se ha vuelto fugaz y muchas veces superficial, el movimiento Acción Poética ha logrado rescatar el poder de la palabra escrita, transformando los espacios urbanos en lienzos para la reflexión. Fundado en Monterrey, México, en 1996 por el poeta Armando Alanís Pulido, este proyecto ha trascendido fronteras y se ha convertido en un fenómeno literario y cultural que sigue expandiéndose a lo largo de América Latina y otras partes del mundo.

Fotografía: cortesía del Museo de Historia Mexicana

Fotografía: cortesía del Museo de Historia Mexicana

La esencia de Acción Poética radica en la sencillez y la fuerza de los mensajes. Frases breves pero cargadas de significado son pintadas en muros con un fondo blanco y letras negras, generando un impacto inmediato en quienes las leen, cumpliendo así una función cultural y social importante.

La próxima vez que transite por estas avenidas recuerde que hay ocho mensajes que le harán reflexionar y saber que hay “Historias que nos unen”.

¡Vive la pasión por el retorno

📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!

Museo de Historia Mexicana. 2025. <Hay poesía urbana con memoria histórica>Comunicado de Prensa del Museo de Historia Mexicana, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI Núm. 62, (abril). URL:


Aviso editorial
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. 

Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.

Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.

Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector NostalgiaMezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.

Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!

Publicar un comentario

0 Comentarios