Somos sujetos revolucionarios y podemos partir de revolucionarias formas de arte: Anne Boyer






Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 54 (03 10 2024)
👉👉👉Índice  Vol. V Núm. 56 (octubre 2024)
FIL MTY 2024, Anne Boyer

Pablo Duarte y Anne Boyer presentaron el libro Un gesto del tiempo, una antología de ensayos escritos por Anne Boyer, Guy Davenport, Vilém Flusser, Verónica Gerber Bicecci, Tim Ingold, Robin Wall Kimmerer, Chantal Maillard, Cynthia Rimsky, Francisco Serratos y Horacio Warpola

La presentación del libro se llevó a cabo en el Salón 105 de Cintermex del Parque Fundidora a las 19h

Estuvo organizada por Gris Tormenta, un taller editorial que reflexiona sobre escrituras contemporáneas, lecturas y ediciones

Monterrey, Nuevo León, México. 03 de octubre de 2024.- Anne Boyer, ganadora del Premio Pulitzer 2020, estuvo en la presentación del libro Un gesto del tiempo junto a Pablo Duarte en la 32a Feria Internacional del Libro Monterrey el 2 de octubre a las 19h.

A partir de un inquietante texto sobre la geología y la génesis del lenguaje escrito por la académica Kathryn Yusoff, diez autores ponderan el concepto de la escritura: las superficies que la han hecho posible, la historia de sus materiales y los usos que de ella hemos hecho.

"¿Cómo ha cambiado en el tiempo ese gesto profundo y cotidiano?" 



Pablo Duarte considera que el libro es una antología de ensayos escritos a partir de la política y temas difíciles de publicar. Destacó que los dos ensayos de Anne Boyer tienen mucha interacción con lo político, preguntas a poetas e incluso un cierto humor a la hora de escribirlos.



Desde las ciencias, el arte y la filosofía, los textos insinúan que entre su materialidad y su ligereza, entre nuestra posibilidad de leerla y su posibilidad de ser borrada, está inscrito el más fiel testimonio de lo humano. Con la edición de Pablo Duarte, la antología cuenta con ensayos de Anne Boyer, Guy Davenport, Vilém Flusser, Verónica Gerber Bicecci, Tim Ingold, Robin Wall Kimmerer, Chantal Maillard, Cynthia Rimsky, Francisco Serratos y Horacio Warpola.

Anne Boyer expresó variadas opiniones sobre el arte, el cual, considera despreciable si se niega la realidad de nuestro presente. El arte para ella es un compromiso con un modo de libertad y es parte de su instinto. Valora la literatura que conserva los aspectos de lo que realmente significa ser humano. 

Boyer es una gran lectora que hace a un lado el usar cuentos fingidos en la escritura, ella dirige su mirada a lo que hacen los criminales, pues, ahí es el surgimiento de su perspectiva sobre el tiempo. 


"Ser poeta no era mi orientación vocacional, tenía muchas preguntas que creo jamás podré contestar. La poesía excede los límites posibles de la poesía. siempre se excede a sí misma. En la imaginación formal, cera nuevas formas para nuevos pensamientos", Anne Boyer.

Pablo Duarte añadió que el acto de escribir es como el acto de enseñanza de una persona a otra persona. Fueron parte de las reflexiones que dirigía a la escritora. Además, comentó sobre el trabajo de escritura y le realizó interesantes cuestionamientos que nos ayudaron a conocer más sobre lo que piensa Anne Boyer sobre la escritura, el tiempo y el arte editorial que se encuentra en esta edición realizada por Mauricio y Jacobo citados y reconocidos constantemente por la escritora y Duarte. 


La presentación del libro se llevó a cabo en el salón 105 a las 19 h y estuvo traducida en vivo por Daniel Clingan. 

La Feria Internacional del Libro Monterrey 2024 inició el 28 de septiembre y finalizará el 6 de octubre. Cintermex abres sus puertas de 10:00 a 21:00 horas y es entrada gratuita.

Galería de participantes:

Anne Boyer. Fotografía: FIL MTY 2024.


(Topeka, Kansas, 1973). Poeta y ensayista, es autora de libros como The Romance of Happy Workers (2008), My Common Heart (2011), Garments Against Women (2015) y A Handbook of Disappointed Fate (2018). Su obra ha sido distinguida con, entre otros premios, el Windham-Campbell Literature Prize, el CLMP Firecracker Award, el Whiting Award y el Cy Twombly Award, otorgado por la Foundation for Contemporary Arts. Desde 2011, es profesora en el Kansas City Art Institute. Desmorir fue reconocido en 2020 con el Premio Pulitzer de No Ficción.
Pablo Duarte. Fotografía: FIL MTY 2024.


(Ciudad de México, 1980). Es editor, traductor, ilustrador y ensayista. Parte de su trabajo de escritura está recopilado en las antologías Lo infraordinario, de Gris Tormenta, Breve historia del ya merito, de Sexto Piso, y Arbitraria, de Ediciones Antílope. Ha colaborado con algunos de los medios más representativos del panorama cultural contemporáneo, como son Letras Libres y la Revista de la Universidad de México, y fue uno de los coordinadores de la emblemática colección Versus de Tumbona Ediciones. Es el autor de Ilegible y el editor de Un gesto del tiempo.


¡Vive la pasión por el retorno!


Cómo citar:
Aarón Coré, 2024. << Somos sujetos revolucionarios y podemos partir de revolucionarias formas de arte: Anne Boyer>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 55, (septiembre). URL:
Somos sujetos revolucionarios y podemos partir de revolucionarias formas de arte: Anne Boyer (sectornostalgia.com)

Todo el contenido que se realiza a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene como finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar a esta gran labor de periodismo cultural. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.

Publicar un comentario

0 Comentarios