Premian a ganadores en la Gala de Clausura de ficmonterrey 2024

 




Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 54 (03 10 2024)
👉👉👉Índice  Vol. V Núm. 56 (octubre 2024)
20 ficmonterrey

Entregan el Cabrito de Cri­­stal como ícono del cine mexicano a Susana Zabaleta

Monterrey, Nuevo León, 3 de octubre de 2024.- El Festival Internacional de Cine de Monterrey (ficmonterrey) finalizó su vigésima edición, con la premiación de las películas ganadoras en cada una de sus diferentes categorías. Lo anterior durante la Gala de Clausura, realizada en el Teatro de la Ciudad de Monterrey, la noche del miércoles 2 de octubre.

La ceremonia estuvo encabezada por la gerente general del Festival, Diana Cobos, quien dirigió un emotivo mensaje a todos los asistentes agradeciendo todo el apoyo de todos aquellos que contribuyeron para que esta edición del festival fuera todo un éxito.

Denisse Chapa Tijerina, integrante del Consejo del ficmonterrey y delegada de Canacine Nuevo León, señaló que el ficmonterrey en su 20 aniversario presentó una programación muy rica y diversa, con excelentes películas y destacados maestros de la industria del cine, entre directores, productores, guionistas, actores, panelistas y demás profesionales de la industria, para enseguida dar la introducción a la proyección de un video con lo más destacado de la trayectoria en el cine de la actriz y cantante Susana Zabaleta y entregarle el Cabrito de Cristal como ícono del cine mexicano.


“Para mí es muy emocionante estar en este teatro porque aquí fue la primera vez donde yo canté una ópera. Aquí fue la primera vez que hice teatro, aquí pasaron tantas cosas… Monterrey forma parte fundamental de mi educación, entonces estar aquí es algo muy especial. Yo le doy las gracias a este festival por seguir haciéndolo. Tienen 20 años. Gracias a ustedes por estar aquí", dijo la actriz”.

Posteriormente, se procedió a la premiación de las películas ganadoras, donde “Monstruo de Xilbalba”, de la directora Manuela Irene, se llevó el premio a Mejor Largometraje Mexicano de Ficción; mientras que “Eat the night” de Caroline Poggi y Jonathan Vine (Francia), fue reconocido como el Mejor Largometraje Internacional de Ficción.


El premio al Mejor Largometraje Mexicano Documental fue para “Mi pecho está lleno de centellas” de Gal Castellanos, y el galardón al Mejor Largometraje Internacional Documental fue para “Kix” de David Mikulan y Baliánt Révész (Hungría).

El Mejor Largometraje Latinoamericano fue “Los capítulos perdidos” de la directora Lorena Alvarado (Venezuela); y el premio a Mejor Cortometraje Mexicano de Ficción lo obtuvo “Spiritum” dirigido por Adolfo Margulis.


El Mejor Cortometraje Competencia Estudiantil Mexicano lo recibió “La soledad” bajo la dirección de María Conchita Díaz, mientras que el premio a Mejor Competencia Nuevo León fue para “Niño halcón duerme entre visiones de un incendio” de Mauricio Sáenz-Cánovas.

Previo a la ceremonia desfilaron por la alfombra roja las actrices Ericka Buenfil, Susana Zabaleta y Tiaré Scanda (Integrante del jurado), además de otras personalidades como Darián de la Fuente Miembro del Consejo del ficmonterrey, además de productores, directores y actores que compitieron o presentaron sus películas en el ficmonterrey.
El ficmonterrey se distinguió también por presentar por segundo año consecutivo su sección de industria, donde en total se recibieron 241 proyectos para WiP y Pro Meetings, de los cuales se seleccionaron 18. Se contó con la participación de 100 invitados y se realizaron 18 actividades entre paneles, talleres y masterclases, además de otros 25 eventos de industria.

Conoce a todos los ganadores del ficmonterrey 2024:


Mejor Largometraje Mexicano Ficción: Monstruo de Xibalba

Dirección: Manuela Irene.



Mejor Largometraje Mexicano Documental:

Mi pecho está lleno de centellas

Dirección: Gal Castellanos



Largometraje Mexicano Documental

MENCIÓN HONORÍFICA "

EL último viaje

Dirección: Rodolfo Santa María



Mejor Largometraje Latinoamericano

Los capítulos perdidos

Dirección: Lorena Alvarado



Mejor Cortometraje Mexicano Ficción

Spiritum

Dirección: Adolfo Margulis



Cortometraje Mexicano Ficción

MENCIÓN HONORÍFICA "

Sole

Dirección: Ana Berdeja Suárez



Mejor Cortometraje Mexicano Documental

Huachinango Rojo (Behua Xiñá')

Dirección: Cinthya Lizbeth Toledo Cabrera



Mejor Competencia Nuevo León

Niño halcón duerme entre visiones de un incendio

Dirección Mauricio Sáenz- Cánovas



Mejor Cortometraje Competencia Estudiantil Mexicana

La Soledad

Dirección: María Conchita Díaz



Mejor Cortometraje Internacional Ficción

The Exploding Girl

Dirección: Caroline Poggi, Jonathan Vinel.



Cortometraje Internacional Ficción

MENCIÓN HONORÍFICA "

Freak

Dirección: Claire Barnett



Mejor Cortometraje Internacional Documental

Songs Of Love And Hate

Dirección:Saurav Ghimire



Mejor Largometraje Internacional Ficción

Eat the Night

Dirección: Caroline Poggi & Jonathan Vine



Mejor Largometraje Internacional Documental

Kix

Dirección: David Mikulan y Báliant Révész



Largometraje Internacional Documental

MENCIÓN HONORÍFICA

Witches

Dirección: Elizabeth Sankey



Película Sección Nuevo León

“Coyote”

Emanuel Sena Galeana




********

Acerca del Festival Internacional de Cine de Monterrey

El Festival Internacional de Cine de Monterrey es uno de los eventos cinematográficos más importantes de México, dedicado a la promoción del cine independiente y a la creación de un espacio de diálogo y aprendizaje para cineastas y público en general. Cada año, el festival reúne a una diversa comunidad de cineastas, críticos, académicos y entusiastas del cine; ofreciendo una programación variada que incluye largometrajes, cortometrajes, documentales y animaciones de todo el mundo, además de un completa sección de Industria.

Para más información, favor de visitar nuestro sitio web www.monterreyfilmfestival.com o contactarnos a través de nuestras redes sociales.

¡Vive la pasión por el retorno!


Cómo citar:
Aarón Coré, 2024. << Premian a ganadores en la Gala de  Clausura de ficmonterrey 2024>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 55, (septiembre). URL:

Todo el contenido que se realiza a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene como finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar a esta gran labor de periodismo cultural. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.





Publicar un comentario

0 Comentarios