May Durán: nuevo proyecto teatral, el signo y la comunión


Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 54 (25 09 2024)
👉👉👉Ir al índice del mes de septiembre, número 55
Foro 13 Espacio Escénico, May Durán

👉La autora de gase Mi Voluntad: Monólogo del Padre Maciel nos habla sobre el proceso: Alicia Garza Martínez: Acción a partir de la indignación (sectornostalgia.com)

Monterrey, Nuevo León, México. 25 de septiembre de 2024.-gase Mi Voluntad: Monólogo del Padre Maciel de Alicia Garza Martínez es el nuevo proyecto que dirige May Durán. Y no es algo sencillo, porque tiene un proyecto que la reta y que a la misma vez la mueve a pensar en cómo abordarlo desde una forma poética.

Una obra que se sumerge en los secretos más oscuros y controversiales de una de las figuras más polémicas de la Iglesia. Es una lucha interna entre el poder, la fe y los escándalos.

 La obra ya tiene fecha de estreno y se anuncia como estreno exclusivo en Monterrey, para ser más preciso, en el Foro 13 Espacio Escénico el 4 de octubre a las 8:30 pm. Conversé hace unos días con May Durán, me encanta escuchar cuando expresa la emoción del proyecto en el que se encuentra. Es su rigor, disciplina y amor al teatro, ya sea detrás de una obra como parte de un equipo creativo o dirigiendo, la han convertido en una persona constante, estudiosa y llena de inspiración creativa.  

A continuación, sus palabras, a partir del comentario que le hice sobre lo que implica tomar este texto y llevarlo a escena. 


Esta obra la asesoró el maestro Luis Martín, fue la última asesoría que recibió el texto. Es un texto bien denso, la verdad, muy muy muy fuerte, muy controversial. Para mí como directora si implicó todo un reto porque yo no estaba tan acostumbrada a hacer cosas muy biográficas, de algún personaje del aquí y ahora que no viniera del imaginario de alguien más.

Entonces, para mí era "¡Ay, en qué me estoy metiendo!" Pero, bueno, yo lo que hice fue tomarlo como un personaje, o sea, no tanto como la persona, sino como un personaje y categorizarlo. Yo lo que hice fue meterlo como en una cosa de.. la plantilla, o el molde, de todos los tiranos del mundo, un Hitler, un Calígula, con estos claroscuros que tienen este tipo de personajes trabajando desde la locura interna hasta la externa.

Trabajamos mucho lo corporal, el trabajo de signo. Hay unas escenas muy fuertes. Obviamente, con el tema, pues, que yo decidí como suprimir, pero no suprimir como de eliminar, sino llevarla al signo, llevarlo al símbolo, a la comunión, y a la persona que esté viendo el monólogo.

Entre en un estado pues de, de sublimación totalmente porque hacemos una imagen muy cruda, al momento de la comunión. Bueno, las obleas, (acá te spoileo un poco), las obleas tienen forma de niñitos. Nuestra diseñadora de arte, nos hace unas obleas en forma de niños, de chiquititos, como monitos de papel, porque en una escena el actor lo trabaja. Siempre que habla de niños, yo uso el símbolo de estas guirnaldas de niños agarraditos de la mano. Que son como origamis de niñitos. Entonces, Maciel siempre está armando origamis de niños. Luego, lo transformamos a todas las ostias y la comunión como la imagen del acercamiento divino.

Entonces, tenemos a este padre comiéndose las ostias mientras escucha dios está aquí, y rompiendo con todo el canon, de la religiosidad porque nunca nos metemos con dios. Todo es más trabajado desde la psique, trabajado desde el hurgar en la mente de este hombre y en cómo se va deteriorando. Cómo va creyéndose él que es un santo que es el portador de vida en su entorno, que son los Legionarios.

Lo tenemos luego transformado en Cronos, comiéndose a sus hijos. Siempre busqué que las imágenes estuvieran muy presentes para que el chingadazo del texto, porque es un chingazo, es una cachetada bien dada, no fuera tan crudo. Que el espectador esté más en comunión con lo que está pasando sin sentir el golpe moral de la realidad.

¡Vive la pasión por el retorno!


Cómo citar:
Aarón Coré, 2024. «May Durán: nuevo proyecto teatral, el signo y la comunión>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 55, (septiembre). URL:
May Durán: nuevo proyecto teatral, el signo y la comunión (sectornostalgia.com)

Todo el contenido que se realiza a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene como finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar a esta gran labor de periodismo cultural. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.

Publicar un comentario

0 Comentarios