Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI, Núm. 68 (octubre de 2025)
👉👉👉Retornar al índice
Carmen Junco, Judith Ruiz-Godoy, Henoc de Santiago, Alejandro Morales y Ana María Reyes presentaron los resultados de la FIL MTY 2025.
La organización de la FIL MTY destacó la presencia de Colombia como Invitado de Honor, celebrando la cultura y literatura que aportaron a la Feria, fortaleciendo los lazos culturales entre ambos países.
La Feria reafirmó su crecimiento sostenido y su papel como el encuentro cultural más importante del norte del país.
Monterrey, Nuevo León, 19 de octubre de 2025.— La Feria Internacional del Libro Monterrey 2025, organizada por el Tecnológico de Monterrey a través de su Escuela de Humanidades y Educación, llevó a cabo esta mañana la conferencia de prensa de cierre, en la que se compartieron los principales resultados y reflexiones de la edición.
El encuentro se realizó en Cintermex, y contó con la participación de Carmen Junco, presidenta de la Feria; Judith Ruiz-Godoy, decana nacional de la Escuela de Humanidades y Educación; Henoc de Santiago, director de la FIL Monterrey; Alejandro Morales, agregado cultural de la Embajada de Colombia en México; y Ana María Reyes, líder de Fortalecimiento Editorial y Librero de la Biblioteca Nacional de Colombia.
También asistieron representantes de medios locales, nacionales e internacionales, así como integrantes de la delegación colombiana invitada.
En su mensaje de clausura, Judith Ruiz-Godoy subrayó que la feria encarna el espíritu humanista del Tecnológico de Monterrey y su compromiso con la cultura. “La feria es de todos: del Tec de Monterrey, de Colombia, de las escuelas, de quienes viajan grandes distancias, del que maneja el autobús y se detiene a ver libros. Porque esta feria tiene su propia voz, y su voz es del norte”, expresó, en un gesto que sintetizó el sentido comunitario del encuentro.
Carmen Junco, presidenta de la Feria Internacional del Libro Monterrey y Henoc de Santiago, director de la FIL Monterrey. Fotografía © Cortesía FILMTY / Marcela Gamiz |
Por su parte, Ana María Reyes, representante de la Biblioteca Nacional de Colombia, agradeció la hospitalidad del público regiomontano y la oportunidad de compartir la diversidad cultural y literaria de su país. Señaló que Colombia se sintió en casa, en un ambiente de diálogo, cercanía y afecto, destacando la importancia del libro como punto de encuentro entre naciones.
Carmen Junco agradeció al Gobierno del Estado de Nuevo León y a la Secretaría de Cultura, encabezada por Melissa Segura, por el acompañamiento y la colaboración institucional que fortalecen el carácter cultural y educativo del encuentro.
En un mensaje aparte, extendió su agradecimiento al Gobierno de la Ciudad de Monterrey, que participó activamente a través del programa Transformando Monterrey, con la presencia de 94 escuelas en las actividades de la feria, fortaleciendo así la formación lectora y la participación escolar.
Carmen Junco, presidenta de la Feria Internacional del Libro Monterrey. Fotografía © Cortesía FILMTY / Marcela Gamiz |
La presidenta de la feria también reconoció el apoyo de los patrocinadores, aliados y colaboradores, cuyo compromiso —dijo— ha sido clave para sostener la calidad y amplitud de esta edición, y para mantener vivo el espíritu de colaboración que define al proyecto.
Finalmente, agradeció al Tecnológico de Monterrey, a las editoriales, librerías, autoras, autores, maestras, estudiantes y visitantes, resaltando que “el verdadero indicador de éxito es la emoción colectiva que genera la feria y la manera en que el libro sigue convocando a miles de personas”.
Durante su intervención, Henoc de Santiago agradeció a todos los patrocinadores, así como a JAC por su acompañamiento y respaldo, cuyo apoyo hizo posible mantener la gratuidad del acceso, uno de los pilares que distinguen a la feria como un encuentro abierto, incluyente y al servicio de la comunidad lectora.
Judith Ruiz-Godoy, decana nacional de la Escuela de Humanidades y Educación. Fotografía © Cortesía FILMTY / Marcela Gamiz |
El director de la FIL Monterrey presentó el balance general de la feria, destacando el crecimiento sostenido en la asistencia de público y la diversidad de su programación, y señaló que Feria se consolida como el evento cultural más importante del norte del país.
Este año la Feria reunió a autoras y autores de más de doce países, entre ellos Laura Restrepo, Tatiana Ţîbuleac, Lavinia Braniște, Rosa Montero, Pilar Quintana, Camila Fabbri, Miriam Reyes, Agustín Fernández Mallo y Paloma Valdivia, junto con los mexicanos Guillermo Arriaga, Diego Osorno, Yuri Herrera, Nadia López García, Brenda Navarro y Julián Herbert.
Destacó también la participación de la prensa, con más de 400 periodistas acreditados de 150 medios nacionales e internacionales, cuyo trabajo ha sido esencial para amplificar la voz de la feria y proyectar su alcance más allá de Monterrey.
En cuanto al Pabellón de la Niñez, se informó que la noche del sábado 18 se registró un corte de 76,200 visitantes, cifra que anticipa un cierre que podría superar los registros de años anteriores, en los que la asistencia rondó los 100,000 visitantes. Este espacio se consolida como uno de los ejes centrales de la feria y un referente en la formación de nuevos lectores.
Ana María Reyes, líder de Fortalecimiento Editorial y Librero de la Biblioteca Nacional de Colombia. Fotografía © Cortesía FILMTY / Marcela Gamiz |
El Programa Juvenil involucró a 170 escuelas y más de 15,000 jóvenes en actividades formativas, mientras que la programación artística incluyó presentaciones de Frente Cumbiero, Candelazos Tropicales y Homero y su Cumbia Fuego, que sumaron ritmo y energía al ambiente del recinto ferial.
Alejandro Morales, agregado cultural de la Embajada de Colombia en México. Fotografía © Cortesía FILMTY / Marcela Gamiz |
La conferencia de prensa de cierre reafirmó el papel de la Feria Internacional del Libro Monterrey como un espacio de encuentro literario, educativo y cultural, impulsado por el Tecnológico de Monterrey y sostenido por una comunidad lectora en crecimiento.
El invitado de honor 2026 será anunciado próximamente a través de los canales institucionales de la feria y del Tecnológico de Monterrey.
¡Vive la pasión por el retorno!
¡Sigue todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
Cómo citar:
FILMTY «En conferencia de prensa, la FIL Monterrey 2025 presentó su balance: una feria que crece con su gente>>, Comunicado de prensa, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI, Núm. 68, (octubre). URL:AVISO EDITORIAL | MANIFIESTO EDITORIAL | POLÍTICA EDITORIAL | DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS | AVISO DE PRIVACIDAD
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios