Día dos: Las letras te llevan al Norte y a Colombia en la edición 33 de la Feria Internacional del Libro Monterrey


Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI, Núm. 68 (octubre de 2025)
👉👉👉Retornar al índice 
Aarón Coré

 Monterrey, Nuevo León, México. 14 de octubre de 2025.- Las letras te llevan al Norte y a Colombia en la edición 33 de la Feria Internacional del Libro Monterrey.

Día Dos de la cobertura que estoy realizando en la FILMTY 2025.


 Cintermex abría sus puertas a las 11 am y me detuve a grabar cómo entraba una gran fila la FILMTY. Me dirigí a la Sala de Prensa ubicada en la nueva zona de Auditorios, que pronto compartiré más sobre ellos.


 El día inició con el reto de cubrir tres eventos de las 11 am. ¿Cómo cubrirlos si solo tenía dos equipos para cobertura? Era indispensable grabarlos. Mientras iba de un auditorio a un piso de Cintermex, solucioné la cuestión. Se trataba de ese momento en que sientes que no debes rendirte.

 Tomé mi lap y micrófono, libreta y pluma y de pronto se estaban cubriendo tres eventos. Así, el Premio Vaso Roto, Taller de Laura Ortiz Gómez y el Taller de poesía que impartió la escritora colombiana Laura Cote quedaron registrados.

Grabación de Taller: Cuento: experiencia, esencia y brevedad impartido
por Laura Ortiz Gómez en el salón 103 de Cintermex el 12 de octubre de
 2025, 11:00 h. © Cortesía FILMTY | Marcela Gamiz/Mariana Folgar.

Grabación de Taller: La imagen: poéticas del espacio y los sentidos
 impartido por Laura Cote, interesante forma de abordar la poesía,
de escribirla y formar una compilación y lectura en voz alta de los
versos de los propios talleristas. Domingo 12 de octubre de 2025.
Evento realizado entre el Gobierno de Colombia y FILMTY 2025
 en el Piso 105 de Cintermex. domingo 12 de octubre de 2025, 11:00 h.
© Cortesía FILMTY | Marcela Gamiz/Mariana Folgar

Grabación de Premio de Poesía Joven Vaso Roto 2025, ganador
Rubén Esparza. Evento llevado a cabo en el Auditorio Humanidades
 digitales Tec en Cintermex. Domingo 12 de octubre de 2025, 12:00 h.
© Cortesía FILMTY | Marcela Gamiz/Mariana Folgar.


 También, se trataba del segundo día de entrevista para la Editorial UANL. Miralda Marlen llegó a tiempo para conversar sobre su libro "Entomología de la mujer". Me habló sobre la creación de su poesía y esa conexión de los insectos con su escritura e historias.

 Además, se programó otra entrevista gracias la generosidad que encuentro en el departamento de prensa FILMTY. Esa tarde, conocí a Susana Bentzulul, ¡impresionante escuchar su lengua, postura y pensamiento crítico! Su activismo y voz resiste en defensa de niños, niñas y mujeres que son violentadas en su comunidad. Sin duda, un testimonio distinto al que hegemónicamente se nos ha hecho creer sobre la comunidad indígena. ¡Que tu voz siga resistiendo Susi!

Entrevista Editorial Universidad Autónoma de Nuevo León: Entomología de
 la mujer. Miralda Marlen conversó sobre cómo su poemario se ha construido
mediante asociaciones de los insectos con la poesía e historias que la han
marcado. Para "Detrás de la página", domingo 12 de octubre de 2025.
Sala de prensa.

Entrevista realizada a Susana Bentzulul para Detrás de la página. Susi es activista y traductora de
textos como el de Rosario Castellanos a la lengua Tsotsil. Escuchar es visibilizar lo que hay de
 fondo en comunidades como la suya, que va más allá de lo que hegemónicamente se nos cuenta
 o prefiere silenciarse. Ella aporta un inmenso trabajo en pro de los derechos inalienables de su niños,
 niñas y mujeres en su comunidad. ¡Su voz resiste y resuena en la FILMTY 2025!
Domingo 12 de octubre de 2025 en sala de Prensa FILMTY 2025, 17:50 h.


Grabación de Presentación de libro "12 de Hernán Galindo", en el Auditorio
 Formación Humanista Tec, participó Ángeles Favela. Domingo 12 de
 octubre de 2025, 12:00 h. © Cortesía FILMTY | Marcela Gamiz/Mariana Folgar.


 Presentaciones de libro, Mesa redonda, Conferencia, talleres, Diálogos, recorrido por los pasillos y cumbia que emerge de las venas literarias del stand de Colombia y de encuentros organizados entre el Gobierno de Colombia y la FILMTY, fue sin duda una de las tantas actividades que disfrutaron más de 60 mil asistentes del domingo 12 de octubre de 2025, ¡nos vemos en la FILMTY 2025!

Laura Restrepo en rueda de Prensa FILMTY 2025, respondió preguntas
 de los medios de comunicación en torno a su obra, discurso de inauguración,
 situación de crisis humanitaria en Gaza, su libro "Soy la daga y soy la herida"
y la cumbia que habita en las venas de Colombia. Domingo 12 de octubre
de 2025, 12:00 pm. © Cortesía FILMTY | Marcela Gamiz/Mariana Folgar.

Medios de comunicación y embajador de Colombia presentes
en la rueda de prensa y conversación con Laura Restrepo del
 12 de octubre de 2025. 2:00 pm. © Cortesía
FILMTY | Marcela Gamiz/Mariana Folgar.


Grabación de Realidad y espanto. El horror folk en nuestros países,
Rodrigo Bastidas, Liliana Blum, Cristian Valencia en el Auditorio
 Humanidades digitales Tec en Cintermex. Domingo 12 de octubre de 2025. 13:00 h.


 
Grabación de Diálogo: La música que nos junta: cumbias, vallenatos, rancheras,
corridos y otros ritmos, participaron Julián Herbert, Jaime Andrés Monsalve,
 Sergio Arbeláez y Yasodari Sánchez. Auditorio Humanidades digitales Tec,
Domingo 12 de octubre de 2025.15:00 h.

Grabación de Presentación de Libro: Soy la daga y soy la herida de Laura
Restrepo en el Auditorio JAC de Cintermex. evento organizado entre Gobierno
de Colombia y la FILMTY, domingo 12 de octubre de 2025, 16:00.
© Cortesía FILMTY | Marcela Gamiz/Mariana Folgar.

Grabación de presentación de libro: El hombre, de Guillermo Arriaga y
presentado por Ligia Urroz en el Auditorio Arca Continental. Evento
organizado por Penguin Random House.
Domingo 12 de octubre de 2025, 17:00h.-
 © Cortesía FILMTY | Marcela Gamiz/Mariana Folgar.

Grabación de Conferencia: Cien años de soledad: un nuevo apocalipsis
para un nuevo siglo, presentado por Beatriz Pastor en el Auditorio Arca
 Continental de Cintermex. Evento organizado por Cátedra Alfonso Reyes y
presentado por Ana Laura santa María, domingo 12 de octubre de 2025, 17:00 h.

Grabación de diálogo: De la Campana a Monserrate: Celso Piña, 
embajador de la cumbia en el Auditorio Humanidades digitales Tec. Evento 
organizado por Gobierno de Colombia. 12 de octubre de 2025, 15:00 h.
 ParticiparonJaime Andrés Monsalve B, Sergio Arbeláez. Domingo 12
 de octubre de 2025 19:00 h. © Cortesía FILMTY | Marcela Gamiz/Mariana Folgar

Grabación de Mesa redonda: El oficio de contarnos. Palabras, vida y
 escritura, con la participación de María de Alva, Gabriela Riveros,
 Ethel Krauze, Rayo Guzmán en Auditorio Arca Continental de
Cintermex. evento organizado por Hijas de la pandemia.
Domingo 12 de octubre de 2025. 20:00 h.

La Feria Internacional del libro Monterrey se lleva a cabo del 11 al 19 de octubre con entrada gratuita en Cintermex, Monterrey, Nuevo León, México. 

¡Vive la pasión por el retorno!

¡Sigue todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!

Cómo citar:
Aarón Coré «Día dos: Las letras te llevan al Norte y a Colombia en la edición 33 de la Feria Internacional del Libro Monterrey>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI, Núm. 68, (octubre). URL:
Día dos: Las letras te llevan al Norte y a Colombia en la edición 33 de la Feria Internacional del Libro Monterrey

Publicar un comentario

0 Comentarios