Monterrey, Nuevo León, México. 28 de agosto de 2025.- Hoy terminó el octavo día del Festival de Teatro Nuevo León 2025. Y, como siempre, me quedo con grandes momentos.
Llegué al Teatro del Centro de las Artes para ver Abraham Lincoln va al teatro de Larry Tremblay bajo la dirección de Boris Schoemann. Confieso que lo hice con un gran conflicto interno: la batería de mi celular estaba al 2 %. Sería imposible documentar los instantes en que los actores se preparan para salir a escena. E incluso, estaba en riesgo la realización de la entrevista.
Pensé en un plan: llegar, buscar un contacto, conectarlo y esperar con paciencia. Pero, siempre sucede algo que lo cambia todo. Solo que, en esta ocasión, se trataba de algo positivo.
Abrí la puerta del Teatro que conduce al backstage y estaba todo oscuro. Fui recibido por dos actores de la obra que me decían: "Alexis, Alexis, ¿eres tú Alexis?". Sorprendido respondí que no era él, pero supe que necesitaban ayuda y reaccioné de inmediato.
![]() |
| Abraham Lincoln va al teatro se presentó en el Teatro del Centro de las Artes el 28 de agosto a las 20:30 h |
Me llevaron a la zona de bambalinas, el público esperaba en sus asientos y uno de los actores señaló un sombrero sobre un perchero.
- ¿Ves el sombrero? Pasa tú y trámelo por favor.
Y fui. No había tiempo para dejarme arrastrar por el miedo escénico. Crucé dando la espalda al público, tomé el sombrero y lo entregué al actor. Me agradecieron efusivamente. Y entre risas les dije: "No saben lo feo que se siente, así que me deben una entrevista". Y aceptaron el trueque.
Les deseé mucho éxito y los dejé concentrarse. Encontré un contacto en la penumbra, puse a cargar el celular y, tras cinco minutos, pude grabar los momentos previos a la tercera llamada. El centro del escenario estaba con una especie de pequeño teatro dentro del Teatro del Centro de las Artes con paredes de telón rojo. Había un foco en medio. Eso ocasionaba que pudiera grabar las siluetas de los tres actores con el telón rojo de fondo.
Se anunció la tercera llamada y entraron a escena. Pude ver lo rápido que entraban en situación y cómo consiguieron la risa del público.
Me dirigí a la zona de las butacas y durante ese tiempo pude constatar que estaba ante tres actores que abordaban de forma tan orgánica cada una de las situaciones. Considero que la clave de la obra consiste en la genial amalgama del texto, creación de personajes y la interesante dirección de Boris Shoemman.
Es decir, hay un meticuloso cuidado del ritmo, el tono de comedia, elementos clown, maestría para regalarnos momentos de teatro dentro del teatro, precisión de movimientos de los actores y la música.
Al finalizar la función, el público les aplaudió y pronunció los maravillosos bravos. Incluso, un servidor se les unió.
Me dirigí al camerino y esperé unos momentos mientras los saludaban. Después, me recibieron con gusto y volvimos a reírnos por haberme confundido con Alexis, al cual, me presentaron y le contamos la anécdota.
Conversé con ellos y destaqué su actuación orgánica y su participación en el FTNL 2025. El encuentro, la entrevista y sus actuaciones fueron el broche de oro de un gran día de cobertura.
Aplaudo de nuevo la genial actuación vivencial y verdadera de Cristian Magaloni, Emmanuel Lapin y Nelson Rodriguez. Desde luego, la fina dirección del maestro Boris Schoemann. ¡Seguro que el FTNL volverá a hacernos coincidir!
¡Vive la pasión por el retorno!
Por Aarón Coré
* También se presentó SEDe en la Sala Experimental del Teatro de la ciudad, pronto compartimos material sobre esta obra de Nuevo León en colaboración con Brasil. El Festival de Teatro Nuevo León está a punto de terminar. Viernes 29 y sábado 30 son los días que restan.
** El Rumbo al FTNL 2025 es parte de la cobertura del FTNL 2025 que estamos realizando con tanta pasión como parte del objetivo y trabajo constante de documentación y memoria que realizamos desde hace cinco años sobre nuestros artistas escénicos de Nuevo León y resto del país a través de entrevistas, notas, podcast, boletines, comunicados de prensa y coberturas de eventos realizados por instituciones culturales como CONARTE, Teatro UNAM . Secretaría de Cultura NL y Cultura UANL. ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Gracias a Emanuel Anguiano, Coordinador de Teatro Conarte, César Tapia, director del Teatro de la Ciudad, al Departamento de comunicación CONARTE y a Prensa Conarte por todas sus atenciones.
¡Sigue todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
AVISO EDITORIAL | MANIFIESTO EDITORIAL | POLÍTICA EDITORIAL | DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS | AVISO DE PRIVACIDAD
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
.png)



0 Comentarios