Cobertura FTNL 2025: día seis

 


Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 66 (agosto de 2025)

Por Aarón Coré

👉👉👉Cobertura del Festival de Teatro Nuevo León 2025

Monterrey, Nuevo León, México.- El Festival de Teatro Nuevo León 2025 organizado por el Consejo para la Cultura de Nuevo León celebró su sexto día de programación con la obra de Brasil, San Luis Potosí y de la CDMX. Tres propuestas distintas en espacios distintos de CONARTE. 

1. La Sala Experimental del Teatro de la Ciudad abrió sus puertas dos funciones de Cantares Es la obra que de acuerdo a sus posibilidades de agenda pudo agregar una función más. Par la primera función, la fila de nuevo llegaba más allá a las escaleras externas del Teatro de la Ciudad. Para la segunda función la sala recibió alrededor de 60 asistentes. El unipersonal de Sayuri Navarro generó expectativa e interés por parte de la audiencia. 

👉👉👉Ver:Cantares: entrevista a Sayuri Navarro, autora, directora y actriz de "Cantares"

2.Para la difusión de esta obra a primera hora ya estaba listo el fragmento de la entrevista que realicé antes de la primera función a Sayuri Navarro. Me dio gusto leer comentarios sobre la obra y opiniones de quienes la vieron en la Sala Experimental. No dejo de pensar en lo que me compartió Sayuri, que el día 26 de agosto sería un día especial para ella y su padre y que precisamente estaría dando función en el FTNL 2025.

2. Para poder conversar con tiempo a Cess Enríquez, presencié el ensayo general, un poco mientras se desocupaba. Aproveché e hice un enlace para invitar a la función de Prietty Guoman a nuestros lectores de Revista Sector Nostalgia. al terminar me cercioré de que sería imposible esperar y hablé con el Asistente de dirección para programar la entrevista al final de la función. 

👉👉👉Ver: Prietty Guaoman: Aarón Coré anuncia Prietty Guoman horas antes de su función en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad!

3. Me fui al Teatro del Centro de las Artes corriendo. tomé el metro y mientras iba, pensaba un poco sobre la obra de Brasil, ¿cómo concretar la entrevista? ¿Será que ninguno hable español? Llegué a las 5:30 y busqué a Samantha Chavira quien está muy de cerca con los creadores. Me dijo que el director hablaba español y lo buscó para finalmente presentármelo. La entrevista fue en camerinos y habló sobre la interacción con Nuevo León, los 250 mil y Concretude e carnificina, obra presentada por COLECTIVO SALA PRETA. Me despedí deseándole lo mejor para su presentación en el Teatro del Centro de las Artes.

4. Me quedé unos momentos para observar cómo se preparaban minutos antes de la tercera llamada. Pude grabar un poco en la penumbra. Me fui a mi asiento y disfruté una obra hablada la mayor parte en brasileño y un poco en español. La actriz Carla Marques demostró un trabajo extracotidiano en sus acciones y movimientos. Sin duda un interesante trabajo creativo de actuación.

5. Salí rumbo al Teatro de la Ciudad con una hora y media de anticipación para ver Prietty Guoman de Cess Enríquez. ¡La ovacionaron al final de la obra! ¡La Sala Experimental del Teatro de la Ciudad ovacionó la obra la Prietty Guoman! La actriz fue acompañada por el maestro Álvaro Herrera con música en vivo. Además, demostró un gran trabajo de canto, capacidad para danza aérea y sobre todo, denunciar y visibilizar las violencias hacia las mujeres trans. ¡Sin duda mostró tener una gran experiencia y sensibilidad mediante el Teatro Cabaret! ¡He descubierto el gran talento de Cess! ¡Brava!

👉👉👉 Ver: ¡La ovacionan!: ¡El público de la Gran Sala del Teatro de la Ciudad ovaciona a Cess Enríquez!


5. Esperé a que atendiera al público que hizo una gran fila para poder hacerle comentarios, tomarse una foto con ella e incluso autógrafos. Valió la pena porque pude documentar de cerca ¡la labor que realizan los técnicos de la Gran Sala del Teatro de la Ciudad!

6. Se pudo realizar la entrevista, le propuse que mientras caminaba podríamos realizarla. La actriz accedió y respondió mis preguntas respecto al público regiomontano, el festival y cómo muestra realidades que no deberían silenciarse.

 Mañana hay tres obras de tres interesantes directores, Rennier Piñero, Hugo Arrevillaga y Jorge A. Vargas. ¡Nos vemos en el FTNL 2025! La entrada es gratuita,  ¡llega con buen tiempo!

¡Vive la pasión por el retorno!

¡Sigue todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!

Cómo citar:
Aarón Coré. «Cobertura FTNL 2025: día seis>>,  Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI, Núm. 66, (agosto). URL:








Publicar un comentario

0 Comentarios