Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 60 (18 de marzo de 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. VI Núm. 61 (marzo 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. VI Núm. 61 (marzo 2025)
MOS Mexico Opera Studio
Por Aarón Coré
Monterrey, Nuevo León, México. 18 de marzo de 2025.-El drama migrante fue recreado del viernes 14 al domingo 16 de marzo en el Auditorio Carlos Prieto a través de ensamble compuesto por integrantes del MOS México Opera Studio que ofrecieron al público actuaciones destacadas combinadas con un ensamble de voces que dan vida al ensamble de la ópera Paso del Norte, de Víctor Rasgado.
Dirigidos por los directores de escena, Rennier Piñero y musical, Alejandro Miyaki, un grupo de actores y cantantes de ópera dieron voz y vida a los protagonistas de esta historia trágica que tuvo lugar en 1987, en un vagón del tristemente célebre traen la bestia que fue abandonado en Texas completamente sellado y con un grupo de migrantes en su interior, sin que se dieran cuenta los maquinistas.
Desde el inicio de la ópera, dos de los protagonistas, el tenor Osvaldo Martínez (Lauto) y el barítono José Luis Marrero (El Mosco) que fue el pollero que los enganchó, comienzan agrias discusiones y se lían a golpes dentro del vagón, mientras cantan también que el futuro no existe y le llaman “porvenir” porque nunca llegará.
![]() |
FOTOGRAFÍA: CORANTE BY RANIELLY PIÑERO |
Como parte de la historia dramática paralela, recreado en el escenario, en primer plano, el nacimiento del hijo de uno de los migrantes que murieron en el vagón por la soprano Kathia Romero, quien al final también interpreta el papel de una mujer triste y desolada tras conocerse el desenlace fatal.
El grupo de actores logra sacar adelante con maestría el drama que vivieron este grupo de mexicanos que hoy podrían ser cualquier grupo de migrantes de los países latinoamericanos que expulsan a sus habitantes hacia el llamado sueño americano, ante la falta de oportunidades en sus naciones.
La obra llega al clímax cuando el único sobreviviente de este drama, al tiempo que sus compañeros agonizan, es rescatado por la muerte, una catrina que lo levanta y lo saca del vagón y quien luego narra ante agentes de migración, que no le entienden y dan señales de comunicarse entre ellos diciendo que el sujeto está un tanto trastornado o loco.
El único sobreviviente (Josué de León), narra cómo logró con su navaja hacer una pequeña perforación sin que sus compañeros se dieran cuenta, “para que no lo quitaran de aquel agujerito que le salvó la vida”.
Finalmente, los cantos operísticos, con una música intensa de la orquesta, dan lugar a una ceremonia triste de despedida, en donde relatan que el vagón lamentablemente fue la tumba colectiva que truncó los sueños de esperanza de este grupo de mexicanos.
Destacó también el acompañamiento que hizo María Cristina Gálvez Correa, viuda de Víctor Rasgado, durante los ensayos finales y el ensayo general del montaje operístico, que inicialmente fue una obra de teatro de Carlos Salcedo, llamada El viaje de los cantores y que el extinto compositor de ópera oaxaqueño, adaptó luego como ópera.
En su calidad de música de profesión, Gálvez Correa vino a Monterrey para supervisar este ensamble y darle los toques finales a las partituras y a las partichelas que formaron parte de la ópera que compuso su esposo, a quien calificó como muy sensible del entorno social y artístico del país.
Con la presentación de Paso del Norte, concluye este fin de semana el V Ciclo de Ópera Mexicana del MOS, que dio inicio en enero con la ópera Anita, después dos conciertos de gala con diversas arias de autores mexicanos, luego Atala y cierran con la obra de Víctor Rasgado.
El V Ciclo de Ópera Mexicana finalizó con la presentación del Paso del Norte y en la noche del domingo María Cristina Gálvez Correa, viuda de Víctor Rasgado, estuvo presente.
Protagonistas:
** Kathia Alejandra Romero (María)
** Osvaldo Martínez (Lauro)
** José Luis Marrero (El Mosco)
** Josué de León (Sobreviviente)
** Miguel Ramírez (Maquinista)
** Belén Marín (Migrante)
** Jaquez Reyes (Migrante)
** Juan Carlos Villalobos (Migrante)
¡Vive la pasión por el retorno!
Por Aarón Coré
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
Cómo citar:
Mos Mexico Opera Studio, 2025.<< La ópera Paso del Norte, drama de la vida real que emociona por su intensidad>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI Núm. 61, (marzo). URL:Aviso editorial
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios