Presenta Secretaría de Cultura el Programa Arte y Comunidad

 


Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 65 (27 de julio de 2025)

. El Programa Arte y Comunidad 2025, fortalecerá los vínculos entre las prácticas artísticas y la vida comunitaria.

· Se desarrollará de agosto a diciembre en las Esferas Culturales y LABNL.


Monterrey, Nuevo León. - El Programa Arte y Comunidad es una iniciativa que responde a la convicción de que la cultura la construimos todos y todas, aseguró Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura de Nuevo León, durante la presentación de una iniciativa que busca impulsar el desarrollo creativo y la experimentación artística en diálogo directo con la comunidad.

“Buscamos fomentar procesos donde la ciudadanía no solo acceda a expresiones culturales, sino que se involucre activamente en la creación, el diálogo y la transformación de sus propias comunidades”, destacó la funcionaria cultural acompañada por Alejandro Rodríguez Rodríguez, subsecretario de Participación y Diversidad Cultural, Valentina Sánchez, coordinadora de Mediación en LABNL, Edgardo Ramón Ramírez, coordinador de Esferas Culturales y los artistas Isaac Olvera e Iván Abreu.

Fotografía: cortesía de Secretaría de Cultura de Nuevo León


El Programa Arte y Comunidad se desarrollará del mes de agosto a diciembre de 2025 en los espacios de la Secretaría de Cultura de Nuevo León, Esferas Culturales y LABNL Lab Cultural Ciudadano y contará con el acompañamiento de artistas locales, nacionales e internacionales, que colaborarán en procesos abiertos, participativos y con enfoque social.

“Arte y Comunidad tiene como eje central el trabajo con las personas desde sus contextos reales, reconociendo la diversidad de saberes, experiencias y formas de habitar lo cultural. Se trata de generar proyectos que respondan a las voces de las comunidades y que construyan relaciones genuinas entre ciudadanía, artistas e instituciones”, finalizó Segura Guerrero.

Las Esferas Culturales, ubicadas en García, El Carmen y Galeana, serán sede de procesos colaborativos entre artistas y comunidades, a través de talleres, instalaciones y actividades participativas.

Los artistas invitados son Isaac Olvera, artista multidisciplinario, quien realizará esculturas comunitarias inspiradas en materiales tradicionales.

Manuel Rocha Iturbide, compositor y artista sonoro, ofrecerá un concierto de guitarra y experimentación sonora el 12 de septiembre en García, y un taller performático de escucha activa el 13 de septiembre en El Carmen.

La creadora escénica y gestora Sara Pineda facilitará un taller-laboratorio en cada Esfera Cultural para recuperar la memoria local a través del cuerpo, el territorio y la puesta en escena. Las actividades concluyen con un recorrido performático comunitario.

Wendy Cabrera Rubio, artista plástica y de performance, junto a Manuel Delgado Plazola y Carlos Martínez González, ofrecerá talleres artísticos para todas las edades del 24 de noviembre al 5 de diciembre. Se incluirán etnografía, ilustración con alimentos, memoria migrante y creación colectiva de un recetario visual.

En LABNL, a partir de septiembre se presentará una programación mensual con propuestas experimentales y transdisciplinarias que cruzan arte, ciencia, tecnología y sociedad.

Fotografía: cortesía de Secretaría de Cultura de Nuevo León


Cada proyecto incluirá funciones escénicas, muestras de proceso y convivencias con el público; participarán Iván Abreu + Malitzin Cortés (Cuba/México) con una pieza de arte digital interactivo en 3D con aprendizaje automático.

Rocío Berenguer (España/Francia) ofrecerá una obra escénica sobre inteligencia artificial, lenguaje y ecología.

Corazón de Robota (Chile/Alemania) presentará performance electrónico-hackfeminista con visuales y circuitos DIY.

Fotografía: cortesía de Secretaría de Cultura de Nuevo León


Lolo & Sosaku (Argentina/Japón), montarán una instalación performática con máquinas sonoras autónomas y estructuras cinéticas.

Arte y Comunidad 2025, tiene el objetivo de fortalecer los vínculos entre las prácticas artísticas y la vida cotidiana, reconociendo el poder del arte como herramienta para imaginar, narrar y transformar colectivamente nuestros entornos.

Para conocer a detalle este y otros proyectos, consulta las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Nuevo León y de LABNL Lab Cultural Ciudadano.

 ¡Vive la pasión por el retorno!

📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!

Cómo citar:
SCNL 2025. «Presenta Secretaría de Cultura el Programa Arte y Comunidad>>,  Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI, Núm. 65, (julio). URL:




Publicar un comentario

0 Comentarios