El mejor Cine Latinoamericano llega a Nuevo León

 



Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 60 (26 de febrero de 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. V Núm. 60 (febrero 2025)
17° Festival de Cine Latinoamericano
Por Aarón Coré

Regresa la mejor selección de cine latinoamericano del 6 al 9, 15 y 21 de marzo.

Se proyectarán 11 películas de países como México, Argentina, Venezuela, Colombia, Bolivia y Chile. Asimismo, se han realizado once ediciones en Colima y nueve en Puebla sumando así 98 mil personas que han formado parte de este festival.

Las sedes serán la Cineteca Nuevo León Conarte "Alejandra Rangel Hinojosa", Colegio Civil Centro Cultural Universitario, Aula Magna, Sala Fósforo, Feria Universitaria del Libro UANLeer y Club Nova. Además, habrá proyección en Pesquería, Nuevo León. 
 
Invitados: Morganna Love, Moisés Melchor Martínez, Miguel ángel Ferrer, y Alejandro Rosso.
Venta de boletos en Cineteca Nuevo León: $40.00 pesos
por persona para entrada general.
$25.00 pesos
por persona para estudiantes, maestros y adultos mayores.


Monterrey, Nuevo León, México. 26 de febrero de 2025.- Presentaron el 17° Festival de Cine Latinoamericano a través conferencia de prensa de en la Cineteca de Nuevo León el 26 de febrero a las 11 h.  

 Las películas seleccionadas son Un disfraz para Nicolás, (México, 2020); La contadora de películas, (Chile, 2023); El otro hijo, (Colombia, 2023); La sombra del sol, (Venezuela, 2024); El Jockey, (Argentina, 2024); La sombra del sol, Lluvia, (México, 203); El ladrón de perros, (Bolivia, 2024); Señora Influencer ,(México, 2023); Empieza el baile, (Argentina, 2023); Culpa Cero, (Argentina, 2024); y Todo el silencio (México, 2023)



 El Festival de Cine Latinoamericano es una selección de las películas galardonadas en los mejores festivales internacionales de cine. En la conferencia de prensa estuvieron presentes Allyson Treviño, Gerente senior de Relaciones con la Comunidad, el Mtro. Ricardo Marcos, Secretario Técnico del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), el Dr. José Javier Villarreal Tostado, Secretario de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y Damián Cano, Coordinador del Festival de Cine Latinoamericano.

"Este año traemos para ustedes un mosaico de visiones que reflejan lo que es esta realidad que compartimos como continente y que buscamos juntos impulsar esas proyecciones que han alcanzado lugares ya sea en nominaciones o premiaciones en festivales internacionales", expresó Allyson Treviño, Gerente senior de Relaciones con la Comunidad.


Leer también: Presentan la 17 ° edición del Festival de Cine Latinoamericano


Lo mejor del cine latinoamericano se presentará del 6 al 9, 15 y 21 de marzo en la Cineteca Nuevo León Conarte que durante 16 años ha sido sede principal. Además, habrá proyecciones en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en la Sala Fósforo y la Feria Internacional del Libro UANleer abrirá un espacio para la proyección de una película mexicana. 



Allyson Treviño, Gerente senior
de Relaciones con la Comunidad.
Fotografía: Festival de Cine Latinoamericano.



"Me siento contento en el sentido de que la Cineteca de Nuevo León a lo largo de muchos años ha sido la sede de este festival, no la única, pero sí una sede consistente. Hay de decir, la vinculación muy benéfica en el mejor de los sentidos con la UANL, con la que hemos tenido muchísimos proyectos. Evidentemente, en la iniciativa del festival ha sido fundamental sobre todo para distribuir el cine con los alumnos, con las juventudes", destacó el Mtro. Ricardo Marcos González. 

 Habrá funciones para familias y espacios del área metropolitana de Monterrey como en el caso de Club Nova que presentará "Un disfraz para Nicolás" cine en el Bosque al Aire libre. Además, se replicará en Pesquería el 8 de marzo.


"Finalmente reconocer el trabajo de Damián como un curador muy meticuloso, más quienes lo conocemos, podemos decirlo. Una muy buena selección de propuestas cinematográficas que van quizás de lo más erudito y también a la accesibilidad. Creo que es el balance que debe tener cualquier buen festival de cine", Ricardo Marcos González.

Ver en You Tube: ¡Te presentamos el tráiler del 17 ° Festival de Cine Latinoamericano!


Se proyectarán 11 películas de países como México, Argentina, Venezuela, Colombia, Bolivia y Chile. Asimismo, se han realizado once ediciones en Colima y nueve en Puebla sumando así 98 mil personas que han formado parte de este festival. 

"Ahora entramos en la Feria Universitaria del Libro UANLeer que bajo el lema "La lectura no reconoce fronteras" ofrece un programa de actividades literarias y artísticas. Es el espacio para que espectadores universitarios y el público asistente incremente su cultura cinematográfica", indicó el Dr. José Javier Villarreal Tostado.

 El viernes 7 de marzo en el Aula Magna del Colegio Civil "Fray Servando Teresa de Mier" presentarán la película "Todo el silencio" dirigida por Diego del Río. 

"Ha sido una aventura larga, dieciséis años en el caso de CONARTE, efectivamente la Cineteca es la casa del festival, nació ahí y es una simbiosis que está ahí y que ha funcionado muy bien. Y ahora con la universidad hemos trabajado durante un par de años y ha fructificado y creemos que es un camino en el que vamos a ahondar todavía más", reconoció Damián Cano, Coordinador del Festival de Cine Latinoamericano. 

 El coordinador del festival mencionó que han tomado lo mejor de importantes festivales para presentarlas en Nuevo León con el fin de que el público pueda acceder a ese resumen de lo mejor del cine latinoamericano. ¡No te lo pierdas!

¡Vive la pasión por el retorno!


Cómo citar:
Aarón Coré, 2025.<<El mejor cine latinoamericano llega a Nuevo León>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 60, (febrero). URL:

Aviso editorial

Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.

Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.

Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector NostalgiaMezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.

Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!

Publicar un comentario

0 Comentarios