El Jockey abrirá el 17° Festival de Cine Latinoamericano

 



Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 60 (2 de marzo de 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. VI Núm. 61 (marzo 2025)
17° Festival de Cine Latinoamericano
Por Aarón Coré

 El Jockey, película argentina, se proyectará en la Sala 1 Cineteca " Alejandra Rangel Hinojosa" Centro de las Artes | Conarte el 6 de marzo a las 20 h.

El 17° Festival de Cine Latinoamericano se llevará a cabo en las siguientes sedes: la Cineteca Nuevo León Alejandra Rangel Hinojosa, Colegio Civil Centro Cultural Universitario, Nova y Pesquería del 6 al 9, 15 y 21 de marzo. 

Monterrey, Nuevo León, México. 02 de marzo de 2025.- El Jockey, película argentina con una estética visual impactante y geniales actuaciones, será la encargada de inaugurar el 17° Festival de Cine Latinoamericano.

👉👉¡Aquí la cartelera! Cartelera Monterrey 2025 - Festival de Cine Latinoamericano

 El actor Nahuel Pérez Biscayart interpreta a Remo Manfredini, un jockey legendario que presenta un comportamiento autodestructivo que amenaza su carrera y relación con su novia Abril (Úrsula Corberó).  Cuando se presenta una carrera importante con la que pretende saldar las deudas que tiene con un jefe mafioso, sufre un terrible accidente que lo lleva al hospital de donde escapa y termina vagando por las calles de Buenos Aires. Mientras lo persigue la mafia, descubrirá su verdadera identidad. 

Úrsula Corberó y Nahuel Pérez Biscayart

Nahuel Pérez Biscayart

Daniel Giménez Cacho


 El cineasta Luis Ortega realiza una película que no es convencional donde el tono de humor abunda de forma inteligente. Hay secuencias ingeniosas donde no existe el diálogo y lo visual nos sorprende a cada segundo.  Además, la fotografía de Timo Salminen aporta una interesante estética y profundidad psicológica a la historia de transformación de Remo Mandfredini. 


 Actúan Nahuel Pérez Biscayart, Úrsula Corberó, Daniel Giménez Cacho, Mariana Di Girolamo, Daniel Fanego, Osmar Núñez, Luis Ziembrowski, Roberto Carnagi, Adriana Aguirre y  Roly Serrano. 

Daniel Giménez Cacho y Nahuel Pérez Biscayart.

Nahuel Pérez Biscayart y Úrsula Corberó


 El guion fue escrito por Luis Ortega, Fabián Casas y Rodolfo Palacios. Y la película estuvo nominada en importantes festivales internacionales como, Mejor Película iberoamericana, 39 Premios Goya; nominada al León de Oro-Mejor Película, 81 Festival de Venecia 2024; Premio Horizontes, Mejor Película Latinoamericana, 72° Festival de San Sebastián 2024 y a mejor película latinoamericana, 30° Premios Forqué 2024. 

La proyección será en la Sala 1 Cineteca " Alejandra Rangel Hinojosa" Centro de las Artes | Conarte el 6 de marzo a las 20 h. Con una duración de 97 minutos y dirigida a mayores de 15 años. 

El 17° Festival de Cine Latinoamericano se llevará a cabo en las siguientes sedes: la Cineteca Nuevo León Alejandra Rangel Hinojosa, Colegio Civil Centro Cultural Universitario, Nova y Pesquería del 6 al 9, 15 y 21 de marzo. 

 Sigue las redes del festival a través de Facebook (@festivaldecinelatino) e Instagram (@festivaldecine_latino).

El Festival de Cine Latinoamericano es una colaboración entre la Fundación Proa y Ternium. Y CONARTE NL continúa apoyando este evento desde su inicio.  ¡No te lo pierdas!



¡Vive la pasión por el retorno!

📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!


¡Vive la pasión por el retorno!
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!


Cómo citar:
Aarón Coré, 2025.<<“El Jockey abrirá el 17° Festival de Cine Latinoamericano>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI Núm. 61, (marzo). URL:


Aviso editorial

Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.

Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.

Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector NostalgiaMezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.

Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!

Publicar un comentario

0 Comentarios