Algodón de Azúcar llega a la Gran Sala del Teatro de la Ciudad



Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 54 (27 08 2024

Por Aarón Coré


Algodón de azúcar es una dramaturgia y dirección de Gabriela Ochoa es una obra coproducida por Teatro UNAM. 

Algodón de azúcar fue premiada como Mejor Espectáculo Latinoamericano de Artes Escénicas en los Premios Talía celebrados en el Teatro Español de Madrid.

Monterrey, Nuevo León, México. 27 de agosto de 2024.-  La compañía Conejillo de Indias y Sempiterno Theatrum presentan "Algodón de azúcar" dramaturgia y dirección de Gabriela Ochoa en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad | CONARTE a las 20 h.

Un hombre se encuentra con tres payasos que lo invitan a recorrer las atracciones de una feria abandonada. En su trayecto, irá reviviendo episodios de su infancia, trastocados de manera delirante, en un espacio perdido entre el sueño y la memoria. Enfrentar el recuerdo de un trauma olvidado será la clave que lo ayudará a escapar de la pesadilla.

“A nombre de todos los que hacemos esta obra, del equipo creativo, de todo el elenco: Alex, Romina, Caro, Miguel, los pacos y Misha, porque este es un premio a un trabajo colectivo, quiero agradecer a la Academia de Artes Escénicas, a los jurados que nos seleccionaron pare este premio y a Teatro UNAM por haber creído y apoyar este proyecto”, indicó Gabriela Ochoa cuando recibió el premio de Algodón de azúcar a Mejor Espectáculo Latinoamericano de Artes Escénicas.

“Algodón de azúcar” tuvo su estreno el 23 de marzo de 2023 en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, Centro Cultural Universitario, lugar en el que ofreció 27 funciones. Actúan Alejandro Morales, Romina Coccio, Carolina Garibay, Miguel Romero y Francisco Mena. Y la directora Gabriela Ochoa es Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), 2021-2024.

"Nosotros Giselle Sandiel y Félix Arroyo somos los diseñadores de escenografía y vestuario. Es una obra muy recomendable, dirigida a otro público (en relación a que fue entrevistado por Príncipe y Príncipe que también se presentará en el festival), pero también con una manufactura, una dramaturgia y una dirección bastante formidable. Créanme que es un proyecto que yo me formaría muy temprano para poder verlo", indicó Félix Arroyo, diseñador escénico de Algodón de Azúcar y Príncipe y Príncipe.

La producción cuenta con un interesante equipo creativo que reúne la mirada artística de Félix Arroyo, diseñador escénico; Ángel Ancona en la iluminación; Genaro Ochoa en música original y diseño sonoro; Giselle Sandiel en diseño de vestuario y Maricela Estrada en diseño de maquillaje.

La obra tiene una duración de 85 minutos y está dirigida para el público adolescente y adulto de 15 años en adelante. La entrada de ésta y toda la programación del Festival es totalmente gratuita.

No te pierdas una de las obras más esperadas del festival y que a la misma vez se une a la interesante y diversa programación del sexto día de la gran fiesta teatral en Nuevo León.

Elenco


Alejandro Morales

Romina Coccio

Carolina Garibay

Miguel Romero

Francisco Mena

Misha Marks | Músico en escena

Equipo creativo

Diseño de escenografía | Félix Arroyo

Diseño de iluminación | Ángel Ancona

Música original y diseño sonoro | Genaro Ochoa

Diseño de vestuario | Giselle Sandiel

Diseño de máscaras | Felipe Lara

Diseño de maquillaje | Maricela Estrada

Asesoría coreográfica | Iván Ontiveros

Diseño de imagen gráfica | Paco Argumosa

Diseño de video | Azael Sáenz

Asistencia de dirección e iluminación | Adriana Hohman

Asistencia de producción | Cecille Zepol

Asistencia de video | Cristian Josafat

Coordinación de producción | Raúl Morquecho

Por Aarón Coré

¡Vive la pasión por el retorno!



* Esta cobertura de Revista Sector Nostalgia es posible gracias a Conarte Nuevo León, especialmente a Emanuel Anguiano Coordinador de Teatro y César Tapia Encargado del Teatro de la Ciudad. Además,  junto a su equipo han realizado un gran trabajo de programación y continúan con los preparativos de la fiesta teatral en nuestro estado. ¡Agradezco a ellos y a Conarte por las atenciones brindadas para Revista Sector Nostalgia.

**El presente Festival de Teatro Nuevo León 2024 ha sido posible por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la dirección general de promoción de festivales (PROFEST).


Cómo citar:
Aarón Coré, 2024. « Algodón de Azúcar llega a la Gran Sala del Teatro de la Ciudad >>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 54, (agosto). URL:

Todo el contenido que se realiza a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene como finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar a esta gran labor de periodismo cultural. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.





Publicar un comentario

0 Comentarios