Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 51 (27 05 2024)
Talleres, Pinacoteca de Nuevo León
Por Aarón Coré
Monterrey, Nuevo León, 27 de mayo de 2024.- Se llevó a cabo el taller familiar titulado OTROS TESOROS DE NUEVO LEÓN impartido por el artista visual y performático Jesús Leos Rodarte en la Pinacoteca de Nuevo León el 25 de mayo de 2024.
Como parte de las actividades educativas y artísticas que constantemente realiza la Pinacoteca de Nuevo León, el mencionado taller se efectuó en la Planta Alta Ala Norte el sábado 25 de mayo a las 10 am y 3:00 pm sin costo y dirigido para toda la familia.
El objetivo consistió en conocer, a través de un enfoque multidisciplinario y familiar, algunas propuestas artísticas de obras arquitectónicas, murales de gran escala, así como de esculturas públicas que engalanan algunos lugares del estado de Nuevo León.
Además, dicho taller tuvo la finalidad de ser una sesión teórico-práctica donde hubo lugar para lo lúdico y la expresión corporal. Asimismo, las personas se aproximaron a la creación escultórica en pequeña escala.
Jesús Leos Rodarte es un artista visual que durante más de una década se ha destacado por su participación en eventos de gran importancia para las Artes Visuales.
Además, su fotografía se ha presentado de forma nacional e internacional. Ha tenido presentaciones performáticas en espacios culturales de Nuevo León. Demostrando así, su pasión artística y gran conocimiento sobre las artes.
No te pierdas los próximos talleres que se impartirán a través de los servicios educativos de la Pinacoteca de Nuevo León y visita conarte.org para más información.
Jesús Leos Rodarte
Es artista visual, coreógrafo y performer*
Egresado de la Licenciatura en Lenguajes Audiovisuales por la Facultad de Artes Visuales UANL. Cursó el Diplomado en prácticas de investigación en coreografía, danza y performance ¿Cómo encender un fósforo? (CDMX) y el Programa de Fotografía contemporánea PFC’15 (MTY). Ha expuesto su trabajo en México, Bolivia e Italia, en espacios como: Centro de la Imagen, All Art Lab, Casa de la Cultura Franz Tamayo, Museo Metropolitano de Monterrey, MARCO, Teatro de la Ciudad de Monterrey, Fototeca de Nuevo León y Centro de las Artes (CONARTE), por mencionar algunos.
Como coreógrafo e intérprete también se ha presentado en cinco emisiones del Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea de Monterrey (2012-16). Su trabajo ha formado parte de la selección en la XVII Bienal de Fotografía, así como de la IX Bienal Internacional SIART de Arte Contemporáneo, fue también beneficiario de la beca PECDA 2013, por el proyecto colectivo Terra junto al Colectivo la Aurora, del cual fue miembro fundador y coreógrafo (2010-15).
Recientemente ha dirigido, coreografiado y participado como performer en el Concierto recorrido (2024) Live at Centro Cultural Plaza Fátima, SPGG NL. 2024 y presentado la performance Justin Vive (2023) en varios espacios de Nuevo León.
Los proyectos fotográficos que ha creado son: Shoe, fisting of desire (2015); El rojo sentido del asombro o cómo comportarse en Tinder (2016). Además, junto a Carolina Sánchez García crearon el Fanzine de cuentos en el 2019.
Estas son algunas de las coreografías de su trayectoria artística: TOYS, Mi gran aventura en pediatría. (2015), Dentro del programa “EOS” del Colectivo La Aurora; Paloma. (2014), Terra ( 2014) del Colectivo La Aurora; Anatema. (2014); Otoño está conmigo. (2013); A Dios con la boca (2012); El nuevo reino de León (2010); Apología de las cataratas. (2011); Conejo con huevo negro (2010); Rosa Salvaje. (2009); Sequenza at the Descomposición (2008).
*Para más información sobre su trayectoria consulta bio / cv (tumblr.com)
Por Aarón Coré
¡Vive la pasión por el retorno!
Cómo citar:
Coré., Aarón. 2024. «El artista visual y performático impartió taller multidisciplinario en la Pinacoteca de Nuevo León», Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 51. URL:
Todo el contenido que se realiza a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene como finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar a esta gran labor de periodismo cultural. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios