Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI, Núm. 68 (octubre de 2025)
Aarón Coré
Monterrey, Nuevo León, México. 12 de octubre de 2025.- El sábado 11 de octubre de 2025 inició el primero de los nueve días de la Feria Internacional del Libro Monterrey en Cintermex. Llegué al área de auditorios que para esta edición número 33 nos tenía preparado un gran espacio de estreno para conferencias, foros, presentación de libros y más eventos culturales.
Desde las primeras horas, ya se esperaba con gran expectativa el evento inaugural. De hecho, por un servidor. El tradicional corte de listón y discursos que reconocen el importante papel cultural que tiene la FILMTY a nivel estatal, nacional e internacional.
El Auditorio JAC reunió a jefes editoriales, periodistas, escritores, autoridades, fotógrafos, camarógrafos, reporteros, personas que difunden el arte y la cultura desde sus trincheras o medios de comunicación independiente.
Para la presente edición, me había organizado dos semanas antes con Melissa Ramírez, del departamento de coordinación de la Editorial Universidad Autónoma de Nuevo León. Recibí entusiasmado la invitación, porque ha sido un regalo satisfactorio el realizar entrevistas para la mencionada editorial desde hace más de dos años.
Para mí, agendar entrevistas y escribir por primera vez los nombres en la planeación de cobertura, tiene una gran influencia a futuro. Es decir, cuando uno está realizando la entrevista, fluye el nombre junto a los momentos de lectura donde descubro un poco al creador o creadora. De ese modo, Andrea Puente Silva, Miralda Marlen, Roberto López, Armando Pulido, Alejandro Basave, Teresa Avedoy, Julio Rubio, Ricardo Marcos, Julio Mejía, Isaac Garza y Lorena Sanmillán se suman a esta memoria cultural y literaria.
¡Gracias a mi compañero y estimado Fede, nuevamente estoy entrevistando a geniales escritores que publican en esta editorial con ediciones maravillosas. Por ejemplo, fue un encuentro muy grato con Andrea Fuente Silva, autora que expresó ¡su pensamiento y sentir respecto al libro ilustrado mediante cuatro geniales ensayos!
También, se han agregado más entrevistas por parte del equipo de prensa y comunicación de la FILMTY, que han sido una clave importante de aprendizaje periodístico durante las ediciones que hemos coincidido. Raquel Zárate, coordinadora del departamento de Prensa y Ernesto Collinot, jefe de Comunicación generan un espacio de intercambio y generosidad en esta sala de prensa desde donde escribo en estos momentos.
He recibido y abrazado con gran emoción las solicitudes de entrevistacomo en el caso de Mónica Borda que escribe sobre el miedo y sus múltiples formas de autosabotaje, ¡compartió emocionada la respuesta de sus lectores de Latinoamérica!
Escuché un valeroso, crítico y potente discurso por parte de Laura Restrepo, autora colombiana que invita a crear nuevas narrativas a partir de la crisis humanitaria en Gaza.
Cada presentación, conferencia, entrevista, lectura, grabación de eventos organizados por el gobierno de Colombia con la FILMTY, notas y documentación de cómo el público visita y recorre los pasillos de CINTERMEX, enriquece mi reflexión sobre la lectura, la diversidad de escrituras y esta incansable labor de periodismo cultural.
***Aprovecho para agradecer a Pedro Guerrero, Carmen Cruz, Yesmin Arce Rivera y Ricardo Parra por sus grandes muestras de apoyo para que esta cobertura sea posible. Desde luego, al equipo de comunicación de la FILMTY
¡Valió el año de espera! ¡Vive la pasión por el retorno!

¡Vive la pasión por el retorno!
¡Sigue todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
Cómo citar:
Aarón Coré «Día Uno: Breve reporte de nuestra cobertura en el primer día de la FILMTY 2025>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI, Núm. 68, (octubre). URL:AVISO EDITORIAL | MANIFIESTO EDITORIAL | POLÍTICA EDITORIAL | DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS | AVISO DE PRIVACIDAD
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios