Cuarto día en la Feria Internacional del Libro Monterrey: palabras que transforman la educación y la cultura



Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI, Núm. 68 (octubre de 2025)
👉👉👉Retornar al índice

Las actividades abordaron los cruces entre literatura, innovación y cultura.
Estudiantes de todos los niveles participaron en talleres y recorridos escolares.
Colombia, País Invitado de Honor, ofreció experiencias sensoriales y diálogos literarios.
Se realizaron encuentros sobre mediación lectora, educación y contracultura mexicana.


Monterrey, Nuevo León, 14 de octubre de 2025. – El cuarto día de actividades en la Feria Internacional del Libro Monterrey se distinguió por la diversidad de temas que giraron en torno a la literatura, la educación, la tecnología y la innovación editorial. Escritoras, académicos, especialistas y lectores se reunieron para reflexionar sobre cómo las palabras y las ideas transforman la cultura.

Las visitas escolares continuaron con la llegada de estudiantes de todos los niveles educativos. Los jóvenes lectores participaron en distintos talleres y actividades especiales, incluyendo un recorrido por el Pabellón de la Niñez, un espacio dedicado a despertar la curiosidad, la creatividad y el amor por la lectura desde edades tempranas.

La jornada comenzó con el Encuentro de bibliotecas públicas de Nuevo León, un espacio de diálogo en torno a la mediación lectora y las políticas culturales. En paralelo, se llevó a cabo el Taller de podcast, impartido por Magalí T. Ortega y Gina Jaramillo, donde se exploraron nuevas formas de narrar a través de los medios auditivos.

Metadatos inteligentes para editoriales del futuro. Salvador
Martínez Mata, David Cerón Trejo, Salón 105, 16:00 h.
 Fotografía © Cortesía FILMTY / Mariana Gamiz.

Encuentro Nacional de Lenguas Indígenas. Nanoky: Hacer realidad
 los libros que soñamos. Tajëëw Díaz Robles, Auditorio HEB 
en la comunidad,  16:00h, organizado por la Secretaría de Nuevo León.
 Fotografía © Cortesía FILMTY / Mariana Gamiz.

Panel - El Futuro de la Educación: Organizaciones de la Sociedad Civil Unidas por la Transformación Social. Alicia Nuñez - Fundación Deacero, Elke González - Fundación HEB, Sylvia Ramírez - Fundación Treviño Elizondo, Alejandra Treviño - Clúster de Inversión Social, Arturo Monreal - Fomento Moral y Educativo, Dalila Sarahí Núñez - Fundación Xignux.
Auditorio Arca Continental,
18:00h, organizado por
FILMTY.  Fotografía © Cortesía FILMTY / Mariana Gamiz.

Literatura para las infancias. Marisol Vera Guerrra, Nancy Medellín, Mariena
 Padilla, Lucy Morgana, Auditorio Arca Continental,
15:00h, organizado por
Ediciones Morgana. Fotografía © Cortesía FILMTY / Mariana Gamiz.



En el marco del II Foro “Las mil formas del libro”, se realizaron talleres y conferencias dirigidos a profesionales del sector editorial. Uno de los eventos destacados fue el Taller de metadatos inteligentes para editoriales del futuro, organizado por Metabooks, que abordó el papel de la tecnología en la gestión y proyección del mundo del libro.

La mesa Desde Letras: el estudio de la contracultura mexicana en el siglo XX reunió a los exalumnos Iván Aguirre y Martín González del Tecnológico de Monterrey, quienes presentaron sus libros sobre los movimientos culturales y la revolución sexual en México, además de compartir su experiencia como egresados de la carrera de Letras Hispánicas.

Por la tarde, el público disfrutó de actividades centradas en la literatura infantil y juvenil. La agenda incluyó el encuentro Literatura para las infancias, con la participación de Marisol Vera Guerra, Nancy Medellín, Mariena Padilla y Lucy Morgana.

Configuración de la Política Social en México. Espacios de intervención social.
Laura González García, Sandra Rubí Amador Corral, Jesús Enrique
 Garza-Lara, 
Auditorio Arca Continental, 10:00h. Presentado por UANL-Facultad de
 Trabajo Social y Desarrollo Humano. © Cortesía FILMTY / Mariana Gamiz.
II Foro Juvenil de Clima y Energías Sostenibles. Energía en juego: lanza, aprende y ahorra. Juventud x el Clima Nuevo León: Karina Villalba, Maylin Duarte, Ximena de la Garza y Alisson Salmerón.
Sala Ficciones, organizado por
Xignux y FILMTY.  © Cortesía FILMTY / Mariana Gamiz

Diversas lecturas de la infancia y la juventud en la juventud y la infancia.
Mariana Ayala, Diana Rey, Francisco Montaña, Hugo Chaparro. Auditorio Humanidades digitales Tec,
17:00h. Organizado por
Gobierno de Colombia y FILMTY. © Cortesía FILMTY / Mariana Gamiz


Cinco de Teatro y uno de Cuento. Auditorio JAC.
Irma Guadalupe Olivares Ávila, Guadalupe Treviño.
© Cortesía FILMTY / Mariana Gamiz.



Humanidades Digitales: experiencias en bibliotecas de Texas y Colombia.
Patricia Murrieta, Albert A. Palacios, Bree’ya N. Brown, Ángela Pérez Mejía, Auditorio HEB en la comunidad. 19:00 h. © Cortesía FILMTY / Mariana Gamiz.

La lectura también se siente: taller de exploración multisensorial con materiales accesibles.
Óscar Iván Díaz, Salón 103, 16:00 h. Organizado pro Dado.
Fotografía © Cortesía FILMTY / Mariana Gamiz.


El panel El futuro de la educación: Organizaciones de la Sociedad Civil unidas por la transformación social reunió a representantes de diversas OSC que compartieron sus experiencias y proyectos enfocados en fortalecer la lectura, el pensamiento crítico y la orientación vocacional.

En el marco de la participación de Colombia como País Invitado de Honor, el taller La lectura también se siente, a cargo de Óscar Iván Díaz y organizado por DADO Editorial Sensorial, ofreció una experiencia vivencial para agentes culturales, bibliotecarios, docentes y promotores de lectura. Diseñado bajo los principios de lectura sensorial, diseño universal e inclusión, el taller invitó a los asistentes a explorar nuevas formas de leer, narrar y compartir la lectura más allá de la palabra escrita.

El cierre de la jornada estuvo marcado por el diálogo Noche negra, con la reconocida autora Pilar Quintana y Gabriela Riveros, una conversación sobre las sombras, la memoria y los matices de la escritura contemporánea.


 ¡Vive la pasión por el retorno!

¡Sigue todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!

Cómo citar:
FILMTY «Cuarto día en la Feria Internacional del Libro Monterrey: palabras que transforman la educación y la cultura >>, Comunicado de prensa, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI, Núm. 68, (octubre). URL:
Cuarto día en la Feria Internacional del Libro Monterrey: palabras que transforman la educación y la cultura



Publicar un comentario

0 Comentarios