Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 62 (16 de mayo de 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. VI Núm. 63 (mayo 2025
Abren al público la exposición “Dinastía de albañiles. Otras arquitecturas emocionales”, en la Nave Generadores del Centro de las Artes de CONARTE, ubicado al interior del Parque Fundidora; la entrada es sin costo.
Presenta CONARTE exposición que expande los límites de la creación colectiva
Monterrey, Nuevo León. 16 de mayo de 2025.- México. Esta exposición “Dinastía de albañiles. Otras arquitecturas emocionales”, es un proyecto de Rolando Flores, bajo la curaduría de Ixel Rion, la muestra es un diálogo entre arte, construcción y emoción.
“Esta exposición es el resultado de más de cinco años de investigación y reúne una selección de obras que abarca escultura, video, collage, fotografía, textil y pintura. A través de este proyecto, se cuestionan las normas tradicionales de la arquitectura y la escultura, abordando ambos campos desde una perspectiva profundamente emocional”, mencionó Rosa María Rodríguez, directora del Centro de las Artes.
![]() |
Fotografía: cortesía de Conarte Nuevo León. |
Inspirada en el Manifiesto de Arquitectura Emocional de Mathias Goeritz y construida desde la colaboración entre artistas, albañiles, arquitectos y pintores, la propuesta está orientada a expandir los límites de la creación colectiva.
"Cuando Goeritz menciona arquitecto, escultor y albañil serían una misma persona, a mí me parece que contiene ciertas utopías que, en el contexto actual, uno puede ver más bien las diferencias, en términos, de escalas de valores sociales y de prácticas y remuneraciones.
“Entonces, con esta exposición lo que intento es incluir todos esos oficios, a partir de un evento o de una idea escultórica que yo planteé, cómo se integra y cómo yo registro también esta práctica de la albañilería que está contenida en un cortometraje documental que se llama 'Dinastía de Albañiles. Conjunto escultórico", mencionó el creador.
El eje temático y pieza central es una escultura proyectada por Rolando, y construida por Gilberto Vargas Barrón, Roberto Vargas Martínez y Alberto Vargas Gines; abuelo, hijo y nieto respectivamente, que comparten el oficio de la albañilería. La muestra cuenta también con las colaboraciones de tres jóvenes arquitectos: Paulina Sevilla, José María Gómez de León Cantú y Zaickz Moz, así como del artista Gabriel Cázares.
La construcción de la mencionada escultura y la filmación que registra este proceso fueron llevadas a cabo en un terreno baldío en el 2021 en Ecatepec de Morelos, Estado de México.
El conjunto escultórico se compone de tres muros de bloques de hormigón entrelazados, pintados con los colores que cada integrante de la familia eligió. Así, la obra despliega una forma de representación de la relación genética de los integrantes de la dinastía de albañiles, al mismo tiempo que apela a los lenguajes plásticos de la abstracción geométrica.
En mayo de 2024, la escultura fue trasladada y exhibida junto al resto de las obras que integran esta exposición en el Museo Universitario de Ciencias y Arte en la Facultad de Arquitectura de la UNAM; posteriormente, en octubre del mismo año se transportó al Museo de la Ciudad de Querétaro. Ahora, como tercera y última sede se presenta en este recinto de CONARTE.
El deterioro de la obra, como consecuencia de los traslados, reconstrucciones y deconstrucciones, es evidente y es parte de la historia que la propia pieza generó desde su concepción hace cinco años. Para Rolando, es importante mostrar y documentar las fracturas y las evidencias del paso del tiempo, más allá de conceptos como autoría, propiedad y pertenencia
Previo a la inauguración, se llevará a cabo una charla con la participación de: Rolando Flores, Selene Velázquez y Lucas Villarreal.
“Dinastía de albañiles. Otras arquitecturas emocionales”, permanecerá abierta al público hasta el 10 de agosto de 2025, en la planta alta de la Nave Generadores del Centro de las Artes, ubicada al interior del Parque Fundidora.
El horario de galería es de martes a domingo de las 10:00 a 20:00 horas. La entrada es sin costo para el público en general.
Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.
¡Vive la pasión por el retorno!
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
Conarte Nuevo León. 2025. <Presenta CONARTE exposición que expande los límites de la creación colectiva>, Boletín de prensa Conarte Nuevo León, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI Núm. 63, (mayo). URL:
AVISO EDITORIAL | MANIFIESTO EDITORIAL | POLÍTICA EDITORIAL | DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS | AVISO DE PRIVACIDAD
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios