Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 62 (10 de mayo de 2025)
Por
Aarón Coré Inició la función y, con ella, la Odisea. Los actores y actrices de la Compañía de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León están de pie. Están distribuidos dentro de una piscina que se ha diseñado escenográficamente para contar la Odisea a lo largo del Teatro Espacio Rogelio Villarreal Elizondo. Visten de negro, con ropa que es de nuestro tiempo. Una actriz sostiene a un niño en sus brazos. Permanecen mirando. Observan la lejanía, suspendidos en el tiempo mientras una sutil música envuelve la escena.
¿Qué posibilidades brinda la narración de la Odisea cuando se traslada al teatro contemporáneo? Es decir, tomar los poemas de Homero, adaptarlos a nuestra realidad y, por si fuera poco, llevarlos a escena para ser contados en un transcurso de tiempo teatral.
 |
Fotografía: Archivo FAE UANL |
Leer también: Pasión por el retorno: La Odisea comienza su travesía escénica desde la FAE UANL
Guillem Clua se aventuró con La Iliada y Alberto Conejero con La Odisea. Iniciaron ese viaje dramatúrgico en España tomando en cuenta su contexto europeo actual. "La Joven Compañía", completó el viaje con jóvenes artistas, técnicos y gestores impulsados por el espíritu de "sembrar (en los jóvenes) la semilla del amor por el teatro".
El punto de partida fue Madrid. Teatro Conde Duque en el 2016 y después de ese momento, atesoraron maravillosas memorias a través de su recorrido y presentaciones en España.
Pero, esa pasión por el retorno no terminó ahí. Las adaptaciones homéricas tomaron de nuevo otro rumbo: Monterrey. El director Rennier Piñero decidió montar La Ilíada de Guillem Clua junto a la Compañía de Teatro de la FAE UANL.
 |
Fotografía: Archivo FAE UANL
|
La puesta en escena se presentó en el Teatro Espacio Rogelio Villarreal Elizondo en el 2018 y se convirtió en un referente de actuaciones memorables y gran capacidad de realización escénica por parte del director.
El estreno llegó el 30 de abril de 2025 con una propuesta escenográfica donde se explora el espacio escénico que potencia el juego corporal del elenco.
"Yo creo que tengo la suerte de haber contado la Odisea con un grandísimo elenco, actores profesionales, maestros de la FAE, un grupo de egresados. Y estudiantes que se han invitado y que se sumaron con gran valentía y arrojo", expresó Rennier Piñero.
La actuación nace desde lo íntimo de cada intérprete. El lenguaje escénico está cuidado por la mirada sensible de Rennier Piñero.
 |
Fotografía: Archivo FAE UANL
|
 |
Fotografía: Archivo FAE UANL
|
Las y los intérpretes de la Compañía de Teatro de la FAE UANL entran en el maravilloso juego del teatro dentro del teatro. Nos cuentan una historia que envuelve y sorprende por la capacidad actoral de transformarse en personajes homéricos o para volver a sí mismos y transmitirnos esa sensación de lejanía y de una Ítaca añorada.
Hay sensibilidad y cuestionamiento detrás de cada línea pronunciada por las actrices de Odisea: Alba Líz Gómez, Zaira Rocha, Janneth Villarreal, Monserrat Granados, Claudia Gallardo, Nelly Sánchez y Pamela Leal. Permiten que la voz de sus personajes sea escuchada a través de la interpretación del amor apasionado o fraternal, temple ante los juicios, cuestionamientos, reproches, pérdida del amante o una espera llena de incertidumbre y de angustia.
 |
Fotografía: Archivo FAE UANL
|
Respecto a los actores, Diego de Lira, Bernardo Martínez, Carlos Aurelio, Esli Cortez, Heriberto Domínguez, Raúl Lozano, Roy Carvajal, Santiago Jaramillo, Sergio Duarte, Víctor Martínez y Yory Jacob son el polo opuesto de la contradicción humana. Entran a ese mundo sensible mediante roles despiadados, a veces tiernos, o llenos de excesos, cantos, de deseo, de juicio y poder; o simplemente embriagándose con la vida.
En La Ilíada, el diseño escenográfico era la arena y ahora con la Odisea es el mar que se unifica con la escenografía digital, la máscara, el vestuario, los cantos y la recreación de figuras construidas por los cuerpos.
 |
Fotografía: Archivo FAE UANL
|
Rennier Piñero, a través del texto de Alberto Conejero brinda algo más que una narración de aventuras: convierte el poema homérico en una síntesis de teatralidad, sensibilidad y belleza.
Ahora la Odisea ha arribado al puerto del Festival Alfonsino 2025, y con ella, la Compañía de Teatro de la FAE UANL nos envuelve en un viaje interminable de poderosas sensaciones que encontramos en el teatro hecho con entrega y pasión por el retorno.
¡Vive la pasión por el retorno!
Aarón Coré. 2025. <Odisea: una adaptación escénica narrada desde la mirada de Rennier Piñero y la entrega de la Compañía de Teatro de la FAE UANL>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI Núm. 63, (mayo). URL:
0 Comentarios