Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 62 (08 de abril de 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. VI Núm. 62 (abril 2025)
Por Aarón Coré
A puerta cerrada de Jean Paul-Sartre se presentará en Punto y Coma Espacio Cultural el 12 y 13 de abril a las 6 pm.
Es una obra dirigida por Xavier Araiza y presentada por Teatro Laboratorio F y Pantagruel Com Producciones.
El repertorio teatral fue presentado a través de rueda de prensa el 1° de abril con la presencia de Jesús Guerra, director de Punto y Coma, el director y dramaturgo Xavier Araiza, el actor Roger Abanto y Jessica Jaramillo, quien se ha integrado a la compañía para apoyar en la gestión y como asistente de producción.
Monterrey, Nuevo León, México. 08 de abril de 2025.- A puerta cerrada de Jean-Paul Sartre retornará al Auditorio de Punto y Coma Espacio Cultural el próximo fin de semana como parte de las presentaciones del repertorio teatral dirigido por Xavier Araiza y presentado a través de Teatro Laboratorio F y Pantagruel Producciones
A Puerta Cerrada, de Jean-Paul Sartre, es una de sus obras más representadas, donde explora la libertad y las complejas relaciones humanas. A través de la metáfora del infierno, la obra aborda temas como la angustia, el miedo y el absurdo, conectando con la violencia, la guerra, las pandemias y las crisis emocionales de la actualidad. Una reflexión profunda sobre la vida, la muerte y el sufrimiento humano.
"Como espacio cultural independiente es un enorme gusto, un placer tener el teatro como el que nos trae Xavier. Nosotros tenemos tres años aquí en Monterrey y desde entonces hemos estado colaborando con Xavier. Xavier tiene una gran trayectoria aquí en Monterrey y en el país como dramaturgo, como director de teatro, como gestor cultural. Entonces, desde que tuvimos el primer acercamiento fue muy grato presentar un teatro de ese calibre", manifestó Jesús Guerra, director de Punto y Coma Espacio Cultural.
La obra es parte de un repertorio que nos confronta con lo existencial y en conjunto con las otras dos obras, relacionan la actualidad que se vive en el país respecto a sus conflictos sociales como el tema de la inseguridad y la violencia hacia las mujeres.
"Del tiempo en que hemos estrenado las tres obras del repertorio, se han dado cambios al reparto que algunos actores, actrices no pudieron continuar con la programación y han sido sustituidos por otros compañeros", expresó Xavier Araiza, director y dramaturgo.
Repertorio teatral de Teatro Laboratorio F
El repertorio teatral incluye tres obras, La loca del maniquí de Xavier Araiza, (presentada el sábado 5 y domingo 6 de abril), A Puerta cerrada, que tendrá funciones el 12 y 13 de abril a las 6 pm. Y finalizará sus presentaciones con Diálogo entre un sacerdote y un moribundo del Marqués de Sade el 25 y 26 de abril a las 7pm.
La loca del maniquí se escribió en el año 2000 y continúa presentándose en los escenarios de Nuevo León, funciones privadas y centros universitarios. Desde su estreno en el 2001 ha sido interpretado por Alma Morales y Xavier Caro e incluso, ha llegado a escenarios internacionales.
A puerta cerrada de Sartre ha sido fundamental para entender el tema de la existencia y convivencia tortuosa de los seres humanos y tiene como elenco a Gely Ortegón, Zaira Estrada, Alejandro López y José Daniel Borrego.
Diálogo entre un sacerdote y un moribundo es un texto del Marqués de Sade interpretado por Alejandro López y Roger Abanto que la compañía ha adaptado para el escenario y que se estrenó hace tres años con un debate filosófico entre la filosofía occidental y la fe religiosa.
La compañía también contará con el apoyo e impulso de Jessica Jaramillo quien es egresada de la Facultad de Artes Escénicas UANL y que se especializa en gestión y producción escénica. Además, se integrará como actriz en próximas obras del repertorio de Xavier Araiza.
Adquiere tus boletos en la taquilla de Punto y Coma o en el siguiente link https://tinyurl.com/teatroaraiza
Por Aarón Coré
¡Vive la pasión por el retorno
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
Cómo citar:
Aarón Coré. 2025. <<Teatro Laboratorio F presenta " A puerta cerrada" con dos funciones en Punto y Coma Espacio Cultural>>, Corte Cultural, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI Núm. 62, (abril). URL:Teatro Laboratorio F presenta " A puerta cerrada" con dos funciones en Punto y Coma Espacio Cultural
Aviso editorial
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios