Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 62 (17 de abril de 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. VI Núm. 62 (abril 2025)
17 de abril 2025, 330 aniversario del fallecimiento de la gran voz de la literatura mexicana e hispanoamericana a las 17h.
Monterrey, Nuevo León, México. 17 de abril de 2025.- Para conmemorar el 330 aniversario luctuoso de Sor Juana Inés de la Cruz, un grupo de especialistas en la vida y obra de la gran poeta mexicana del siglo XVII realizarán un encuentro multidisciplinario que será transmitido de manera virtual titulado “El corazón por archivo”.
La agenda de la actividad, programada para la tarde del jueves 17 de abril, reunirá a especialistas de diferentes universidades y centros de investigación de México y Estados Unidos de América, convocados por la Universidad del Claustro de Sor Juana en colaboración con la asociación académica UC Mexicanistas, dirigida por Sara Poot Herrera.
La sesión ha sido diseñada no para especialistas sino orientada a un público en general, particularmente los jóvenes universitarios.
“Intentamos ofrecer un panorama atractivo de presentación ágil, al mismo tiempo que profunda, de conocimiento, deleite y respeto por la obra sorjuanina. Ofreceremos exposiciones breves acerca de lo que significa Sor Juana hoy en día, donde cada participante contará con una intervención de cinco minutos”, expresó Poot Herrera, también consejera de la Cátedra Alfonso Reyes.
Entre las universidades convocadas está la Universidad Autónoma de Yucatán, la UNAM, el Colegio de México y el Tecnológico de Monterrey al igual que la Universidad de California en Santa Bárbara, la Universidad Estatal de Arizona (ASU), la Universidad Estatal de San José (SJSU) y la Universidad de Carolina del Norte-Chapel Hill (UNC).
De la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey participan Ana Laura Santamaría y Perla Cano, directora y coordinadora de Proyectos Editoriales de la Cátedra Alfonso Reyes, respectivamente, así como Marcela Beltrán, directora de la Biblioteca Cervantina del Campus Monterrey de la institución.
Otra de las invitadas es María Teresa Mézquita Méndez, directora de la Feria Internacional del Libro de Yucatán (FILEY), que presidió el arranque y cierre del XVI Congreso de UC Mexicanistas en el marco de la feria editorial el pasado mes de marzo.
Entre otros participantes estará la cantante y compositora Lola Manzanilla, que recientemente participó en la FILEY dentro del espectáculo “Otra forma de ser”, dedicado a Rosario Castellanos y que será también una presencia literaria en el evento del aniversario sorjuanista.
Están confirmados como participantes, entre otros, el poeta Jorge Gutiérrez Reyna, la escritora Margarita Robleda, al igual que la anfitriona del encuentro virtual, Carmen Beatriz López-Portillo Romano, que en el 2024 recibió el Homenaje al Bibliófilo José Luis Martínez de la FIL Guadalajara, tras su cierre del ciclo como Rectora de El Claustro.
La trasmisión de la charla multidisciplinaria, dedicada a la escritora Margo Glantz en su cumpleaños número 95, será por el canal de YouTube de El Claustro TV el jueves 17 de abril a las cinco de la tarde, hora central de México. El vínculo para seguir la transmisión es www.youtube.com/SesionesClaustro
¡Vive la pasión por el retorno!
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
Revista Sector Nostalgia. 2025. <Recordarán a Sor Juana con propuestas amenas y de actualidad> Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI Núm. 62, (abril). URL:
Aviso editorial
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León.
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios