👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. VI Núm. 62 (abril 2025)
Un millar de estudiantes escuchan, platican y dialogan con el más exitoso escritor para jóvenes de México
Monterrey, Nuevo León, México. 13 de abril de 2025.- En ruta al Día Mundial del Libro y como parte de la conmemoración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, la Secretaría de Cultura de Nuevo León organizó un encuentro con jóvenes del estado y el escritor Benito Taibo.
Fotografía: cortesía de Secretaría de Cultura de Nuevo León
|
“Constantemente buscamos acercar los libros a la vida cotidiana, fomentar el gusto por la lectura y, sobre todo, demostrar que la cultura escrita sigue siendo una herramienta poderosa para el desarrollo personal y social, incluso —y quizá especialmente— en la era digital” expresó Melissa Segura Guerrero, titular de la Secretaria de Cultura de Nuevo León.
“La lectura, hoy más que nunca, está viva en un diálogo global y dinámico. Se renueva en cada plataforma digital, en cada video, en cada conversación y en cada recomendación que acerca a lectores de distintas generaciones y lugares. Es un testimonio del poder de la palabra compartida, que trasciende fronteras y tiempos, y que se convierte en el latido de una cultura en constante evolución” comentó la funcionaria cultural al dar la bienvenida al evento.
El humor de Benito Taibo se hizo presente en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad, espacio de CONARTE que fue sede para el encuentro más de de un millar de estudiantes con el autor de títulos como Persona Normal y el de Cuchara y Memoria, de reciente publicación.
“Soy Benito, tengo 64 años por fuera, casi 65; no se lo digan a nadie. Sigo teniendo 17 por dentro”, fue la frase con la que arrancó su diálogo, entre los que citó la memorable frase de su colega argentino Tomás Eloy Martínez: “Somos los libros que hemos leído. O somos, de lo contrario, el vacío que la ausencia de libros de libros ha abierto en nuestras vidas”.
Y así declarándose un joven de corazón, con claridad y simpatía, a través de toques de ingenio y con una habilidad extraordinaria para comunicarse con los jóvenes, contó sus inicios como lector y su pasión con los libros de piratas y aventuras, su adolescencia marcada por una devoción hacia la poesía y como, poco a poco, se fue adentrando en el universo de lo editorial, aportando recomendaciones de autores y títulos de libros a la par que usaba de ejemplos a diferentes personajes de la ficción que han quedado inmortalizados en la página impresa.
“Quiero preguntarles qué momento están viviendo, cuáles son sus inquietudes, qué está pasando por su cabeza durante este proceso dificilísimo de crecer, un proceso ‘dificultoso’, amargo muchas veces; no te sientes ni a gusto con tu propio cuerpo”, comentó con los estudiantes que acudieron a este evento gratuito.
“El internet es la caja de Pandora donde se encuentran todos los males pero también todos los bienes. Ahí también está la Biblioteca de Alejandría” fueron parte de las reflexiones que le servían de punto de partida para motivar a los jóvebes a buscar la literatura en cualquier plataforma que esté a su alcance.
“Encontrar tu propia voz, que no se parezca tu voz a la de los demás. Estoy convencido de que hay ideas originales” fueron parte de las recomendaciones que compartió respondiendo a las inquietudes de aquellos que alzaron la mano para participar en la sesión de preguntas y respuestas.
El evento, titulado “Booktags para lecturas compartidas”, contó con la presencia en el diálogo por dos jóvenes que, desde sus redes sociales, tienen numerosos seguidores atentos a sus recomendaciones editoriales: Alejandra Arévalo y a Rodrigo Unda. Al final, muchos de los jóvenes que ya conocían su obra se acercaron a pedirle la firma de sus libros, petición a la que el autor acepto gustoso.
Y al estar en diálogo con los estudiantes, Taibo invitó a subir al escenario a uno de ellos, César Vázquez, que compartió como ha dado sus primeros pasos para poner por escrito sus poemas, que giran a partir de lo cotidiano que observa como adolescente.
Fotografía: cortesía de Secretaría de Cultura de Nuevo León |
Fotografía: cortesía de Secretaría de Cultura de Nuevo León |
Fotografía: cortesía de Secretaría de Cultura de Nuevo León |
La dependencia también reconoció la colaboración del maestro Aram Mario González Ramírez, Director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nuevo León, quien hizo extensiva la invitación a diferentes planteles educativos de la entidad. La actividad coincide también con el primer aniversario de la instalación de la Red Estatal para el Impulso y el Fomento a la Lectura en Nuevo León, iniciativa impulsada desde la Secretaría de Cultura de Nuevo León en conjunto con instituciones educativas así como diversas iniciativas que nacen desde la sociedad civil.
Para más actividades gratuitas las siguientes semanas de receso vacacional, sigan las redes sociales de la Secretaría de Cultura y de CONARTE.
¡Vive la pasión por el retorno
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
SCNL 2025. <Jóvenes hacen conexión con Benito Taibo>>Comunicado de Prensa de la Secretaría de Cultura de Nuevo León, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI Núm. 62, (abril). URL:
Aviso editorial
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios