👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. VI Núm. 62 (abril 2025)
👉Aquí el episodio disponible en nuestro canal de YT: Escenarios del Arte Vivo: Vanessa Moya y la creación de la Danza Contemporánea
Monterrey, Nuevo León, México. 29 de abril de 2025.- El lunes 3 de marzo del presente año a las 20 h se presentó NADA, coreografía de Vanessa Moya en el Teatro del Centro de las Artes Conarte.
Vanessa Moya, creadora escénica, bailarina, docente y gestor de danza fue beneficiaria del Centro de Creación Coreográfica 2024-2025 junto a Paulina de León y Ruby Gámez.
También te puede interesar: Anatomía de una rodilla: diálogo con el público
La abordé el miércoles 5 de marzo al finalizar la presentación del maestro Ruby Gámez y aunque fue breve la conversación, permite conocer lo que piensa la artista, la creadora escénica que a través de la danza contemporánea ha generado un puente para el "encuentro, memoria y la transformación social" en nuestras comunidades.
La maestra expresó la importancia de que exista el CCC de Nuevo León y que sea un punto de encuentro entre espectador y creador escénico, es decir, la danza. Que el espectador se una a la reflexión y diálogo entre creadores es parte fundamental del arte que siempre nos sitúa como personas en un contexto que no puede dejar de generar conversación.
Vanessa Moya*
Vanessa Moya es creadora escénica, bailarina, docente y gestora de danza. Su trayectoria traza un camino entre el cuerpo y el territorio, donde la danza se convierte en un puente para el encuentro, la memoria y la transformación social. Ha desarrollado su labor en compañías nacionales e internacionales, así como en proyectos independientes que expanden los límites de la escena.
Cofundadora del Colectivo Cuerpo y Territorio, ha llevado la danza a espacios públicos y comunidades en movilidad, explorando su poder como lenguaje universal. Beneficiaria del Centro de Creación Coreográfica de Nuevo León, actualmente desarrolla NADA, una obra que entrelaza movimiento, imagen y sonido para habitar nuevas posibilidades de encuentro, reflexión y convivencia.
Aquí el episodio disponible en nuestro canal de YT: Escenarios del Arte Vivo: Vanessa Moya y la creación de la Danza Contemporánea
*Breve semblanza del sitio oficial de Vanessa Moya: Vanessa Moya | danza
¡Vive la pasión por el retorno!
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
Aarón Coré. 2025. <Escenarios del Arte Vivo: Vanessa Moya y la creación de la Danza Contemporánea> comunicado de prensa del MHM, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI Núm. 62, (abril). URL:
Aviso editorial
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León.
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios