Lluvia y diálogo: la actuación de Martha Claudia Moreno cautiva en la UANLeer 2025

Fotografía: cortesía de Cultura UANL



Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 60 ( 16 de marzo de 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. VI Núm. 61 (marzo 2025)
17° Festival de Cine Latinoamericano. UANLeer 2025, Martha Claudia Moreno

Lluvia, ópera prima de Rodrigo García Salais se presentó en el marco de la UANLeer 2025 el 15 de marzo a las 19h en el Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

La actriz Martha Claudia Camacho dialogó con los asistentes al final de la película y respondió de manera atenta, inteligente y con calidez a los comentarios y preguntas del público.

Monterrey, Nuevo León, México. 16 de marzo de 2025.- Ayer se proyectó la película "Lluvia", película del 17° Festival de Cine Latinoamericano que participó en la Feria Universitaria del Libro UANLeer 2025. Tras la proyección Martha Claudia Moreno dialogó con los espectadores en el Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

  Cinta presenta seis relatos de personas que viven en la Ciudad de México con la lluvia, constante e intermitente, como telón de fondo. Cada personaje se enfrenta a sucesos imprevistos y extraordinarios.

El presentador Jesús Torres introdujo a la actriz Martha Claudia Moreno; al Ing, Aldo Gallegos, Relaciones con la Comunidad Ternium; al Dr. José Javier Villarreal Álvarez Tostado, Secretario de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y a Damián Cano, Coordinador del Festival de Cine Latinoamericano.


Fotografía: cortesía de Cultura UANL


 La proyección del festival dentro de la programación de la UANLeer 2025 representa una importante sinergia entre la UANL y Ternium. La universidad exhibió películas del festival en catorce planteles dentro del área metropolitana y en municipios de Nuevo León como Dr. Arroyo y Linares.

"Ahora en esta UANLeer 2025 tuvimos ayer una Gala poética y ahora tenemos una Gala pero desde el punto de vista visual con la película "Lluvia" y qué privilegio tener aquí a la maestra Martha Claudia Moreno", expresó el dr. José Javier Villarreal Álvarez Tostado, Secretario de Extensión y Cultura de la UANL.

El Festival de Cine Latinoamericano ha colaborado con la UANLeer desde el año pasado. Más de 1400 jóvenes entre facultades y preparatorias, pudieron ver películas de festivales anteriores. 

"Es un placer estar aquí con ustedes. Es un honor para Ternium ser parte del programa de la UANLeer desde al año pasado. como bien lo comentaba el dr. José Javier Villarreal tuvimos presentaciones en catorce planteles, preparatorias y facultades. Estar aquí de nueva cuenta aquí en el 2025 es un verdadero honor", destacó  Ing, Aldo Gallegos, Relaciones con la Comunidad Ternium.

La película "Luvia" es una ópera prima de Rodrigo García Salais, con guion de  Paula Markovitch. El genial elenco está integrado por Bruno Bichir, Cecilia Suparez, Arcelia Ramírez, Mauricio Isaac, Kristyan Ferrer, Karina Gidi, Morganna Love y Martha Claudia Moreno.

"Una de las cosas importantes del festival son los diálogos. En el festival estamos convencidos que lo importante además de ver la película, es dialogar. encontrarnos y poder intercambiar puntos de vista", expresó Damián Cano, Coordinador del Festival de Cine Latinoamericano. 

La proyección se llevó a cabo el 15 de marzo a las 19h en el Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario. 

"Muchas gracias por la invitación, por la oportunidad de proyectar esta bellísima película de este festival. Quiero agradecerles a ustedes, por haberse tomado la molestia de venir hasta acá, de disfrutar el cine donde debe de disfrutarse en una pantalla grande, lo agradezco y lo valoro infinitamente. disfruten la película", Martha Claudia Moreno, actriz de la película "Lluvia". 
Fotografía: cortesía de Cultura UANL

 

  Durante el diálogo, los espectadores destacaron la cotidianidad, lo imprevisto, la interconexión de historias, el modo de abordar la situación interna que vive cada personaje, lo poético de la fotografía, la dirección y la genial actuación de Martha Claudia Moreno.

"El 70% de la lluvia es real. Filmamos septiembre y octubre. El reto era iluminar bien y el tema de continuidad. Justo para ese detalle y las gotitas estaban ahí las personas para un tema de continuidad", Martha Claudia Moreno.

 Martha Claudia Moreno compartió que realizó el casting durante la pandemia. También, momentos interesantes de su proceso de filmación, la forma en que realizó su actuación alabada por los espectadores y respondió de manera atenta, inteligente y con calidez a los comentarios y preguntas del público.

Lluvia: la actriz Martha Claudia Moreno dialogará con el público de la UANLeer 2025

Hablamos con la actriz Martha Claudia Moreno
 tras bambalinas del Aula Magna a unos minutos de
 la presentación de lluvia.
¡Pronto en nuestro canal!


"Sí, nos han dicho que se parece a amores Perros, a Magnolia, Ciudades oscuras... sí, es también una manera de hacer películas. A mí en lo particular me gusta. Y que no veo por qué razón no podríamos seguir contando historias de esa manera. Es una manera efectiva también de hacer cine", señaló la ganadora del Ariel en el 2017 por "Distancias cortas".

  La actriz destacó la importancia del Festival de Cine Latinoamericano que impulsa la proyección de películas que han creado por primera vez sus películas. Al finalizar se quedó para tomarse fotografías con los espectadores. 

El festival cerrará con la cinta animada "Un disfraz para Nicolás" en Nova Cine en el Bosque el 21 de marzo a las 19h.

Damián Cano destacó la asistencia del público a lo largo del festival y la experiencia que se llevó a cabo durante cada presentación de películas en las distintas sedes. 


¡Vive la pasión por el retorno!
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!



Cómo citar:
Aarón Coré, 2025.<<Lluvia y diálogo:  la actuación de Martha Claudia Moreno cautiva en la UANLeer 2025>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI Núm. 61, (marzo). URL:
 
Aviso editorial

Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.

Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.

Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector NostalgiaMezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.

Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!

Publicar un comentario

0 Comentarios