Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 60 ( 9 de marzo de 2025)
17° Festival de Cine Latinoamericano
¡La Cineteca de Nuevo León Conarte hoy proyectará Empieza el Baile (Argentina), El otro hijo, (Colombia) y la sombra del sol (Venezuela).
Tras proyección de La sombra del sol, Miguel ángel Ferrer, director invitado, charlará con el público sobre su emotiva, inspiradora y profunda en la relación fraternal que aborda.
Después de este día, retornará el festival los días 15 y 21 de marzo con proyecciones de "Todo el silencio" en el Aula Magna del Colegio Civil y "Un disfraz para Nicolás" en Nova, Cine el Bosque.
Monterrey, Nuevo León, México. 09 de marzo de 2025.- El 17° Festival de Cine Latinoamericano llega hoy a su cuarto día de proyección de películas que han generado un interesante diálogo en las presentaciones con invitados, así como reacciones emotivas en los espectadores.
El festival ha contado con invitados como, Alejandro Rosso, que ofreció una experiencia musical y audiovisual tras la proyección de la película "Todo el silencio"; Moisés Melchor Martínez, actor de "Todo el silencio", Miguel ángel Ferrer, director de "La sombra del sol" y Morganna Love, actriz de "Lluvia".
Las películas proyectadas desde el inicio del festival son: El Jockey, (Argentina), Empieza el baile, (Argentina), Todo el silencio, (México), Culpa Cero, (Argentina), La contadora de películas, (Chile), Señora influencer, (México), El ladrón de perros, (Bolivia), La sombra del sol, (Venezuela), Un disfraz para Nicolás, (México) y Lluvia, (México)
Las sedes han sido Colegio Civil, Centro Cultural Universitario (Sala Fósforo, Aula Magna del Colegio Civil, que el 15 de marzo se unirá la UanLeer); Cineteca Nuevo León Conarte; la Unidad deportiva del centro de Pesquería y el Teatro y Club Nova.
Cuarto día: domingo 9 de marzo
1. Empieza el baile, (Argentina).
“Una historia bien hilvanada a través de tres intérpretes maravillosos”: Diario El País.
Carlos y Margarita fueron la pareja de tango más famosa de su época. Hoy, poco y nada queda de ese esplendor, de esa pasión que los llevó a compartir, escenarios, viajes y vida… Tras 30 años sin verse, iniciarán un disparatado viaje junto a su inseparable amigo Pichuquito que los enfrentará a sus recuerdos, sus miedos, pero sobre todo a sus verdaderos deseos.
Comedia romántica
Directora: Marina Seresesky.
Actúan: Darío Grandinetti, Mercedes Morán y Jorge Marrale.
Fecha y lugar: Cineteca NL (Sala 1) el domingo 9 de marzo | 16:00 h.
También se proyectó en el Teatro Nova el 7 de marzo a las 19:30 h.
2. El otro hijo, (Colombia).
"Una cinta colombiana profunda e inteligente”: Rolling Stone.
Federico y su hermano Simón viven plenamente su adolescencia hasta el día en que Simón muere en una fiesta. Mientras su entorno familiar se desmorona ante sus ojos, Federico intenta vivir con normalidad sus últimas semanas de colegio. Incapaz de hacer el duelo, se va acercando cada vez más a Laura, la novia de su hermano fallecido, en quién parece encontrar alivio.
Drama
Director: Juan Sebastián Quebrada
Actúan: Miguel González, Ilona Almansa, Simón Trujillo, Jenny Nava y Gabriel Taobada.
Fecha y sede: Cineteca NL (Sala 1) el domingo 9 de marzo a las 18:00 h.
3. La sombra del sol, (Venezuela).
Contará con la presencia del director invitado. "‘La sombra del sol’ nos muestra que nunca hay que dejar de buscar nuestros sueños".
Leo es un obrero que vive con muchas dificultades económicas en la ciudad de Acarigua, Venezuela. Un día, Alex, su hermano menor sordo, le llega con una propuesta: participar en un concurso musical cantando una canción que él ha escrito, para ganar un premio que solucionará sus problemas económicos. Cuando un incidente en su trabajo hace que le despidan, Leo debe desenterrar sus habilidades musicales y hacer lo imposible para cambiar sus futuros, juntando sus voces en un viaje inolvidable.
![]() |
Miguel Ángel Ferrer |
Director: Miguel Ángel Ferrer.
Actúan: Carlos Manuel González, Anyelo López y Greisy Mena.
Fecha y sede: Cineteca NL(Sala 1) el domingo 9 de marzo | 19:30 h.
También se presentó en la Sala Fósforo de Colegio Civil el sábado 8 de marzo a las 18:30 h.
El Festival de Cine Latinoamericano se presenta a través de Ternium, Fundación Proa y Conarte Nuevo León. Y este año la Universidad Autónoma de Nuevo León se unió a la programación.
Y debido al buen recibimiento del público en cada una de las proyecciones del Colegio Civil, ya anunciaron que la UANL continuará presente en las próximas ediciones del festival.
Sin duda, el 17° Festival de Cine Latinoamericano se ha caracterizado por la interesante selección que aborda no solo lo estético, sino lo profundamente humano de historias potenciadas por la magia del cine. ¡Hoy nos vemos en la Cineteca de Nuevo León!
¡Vive la pasión por el retorno!
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
Cómo citar:
Aarón Coré, 2025.<<Colombia, Argentina y Venezuela protagonizan el cuarto día del 17° Festival de Cine Latinoamericano>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI Núm. 61, (marzo). URL:Aviso editorial
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios