Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 60 (22 de febrero de 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. V Núm. 60 (febrero 2025)
👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. V Núm. 60 (febrero 2025)
Cultura UANL, Compañía de Teatro Experimental UANL
Por Aarón Coré
La obra sumerge al espectador en un turbulento mundo de decisiones políticas, venganza y colapso social. Titus, un líder atormentado, desencadena el caos al sacrificar su ética, reflejando los tumultos políticos contemporáneos en México.
Janina Villarreal a través de su dirección realiza una puesta en escena que nos sumerge en la violenta, vengativa y despiadada atmósfera que genera Titus a través de elementos visuales y como la multimedia de Baudi Larsen e iluminación del maestro Gerardo Valdez. Además, la coreografía de Mizraim Araujo, Compañía “Los unos y los otros” y el mapa sonoro de Bruno Sangar.
Janina Villarreal a través de su dirección realiza una puesta en escena que nos sumerge en la violenta, vengativa y despiadada atmósfera que genera Titus a través de elementos visuales y como la multimedia de Baudi Larsen e iluminación del maestro Gerardo Valdez. Además, la coreografía de Mizraim Araujo, Compañía “Los unos y los otros” y el mapa sonoro de Bruno Sangar.
Monterrey, Nuevo León, México. 22 de febrero de 2025.- El actor Allan Durell habló sobre su personaje Titus el día de su estreno en el Encuentro Universitario de Teatro del Festival Internacional Santa Lucía 2024. Lo abordé mientras salía del Teatro del Centro de las Artes Conarte y de forma emotiva hablaba sobre la experiencia de interpretar a un personaje tan violento, "una de las obras más violentas", o la más violenta de Shakespeare".
👉👉Ver episodio de Escenarios del Arte Vivo en You Tube: ¡El actor Allan Durell nos habla sobre su despiadado personaje Titus!
![]() |
Allan Durell interpreta a Titus. adaptación de Carlos Portillo y dirección de Janina Villarreal. Fotografía: Cortesía del Festival Internacional Santa Lucía 2024 |
Interpretas a un gran personaje, está adaptado, yo lo sé, pero no deja de tener esa profundidad de Shakespeare, ¿cómo lo abrazaste? ¿Cómo lo construiste? Y a qué te expones, ¿no? Como artista, ¿no?
No, que nada, muchas gracias a Sector Nostalgia por apoyarnos, por compartir este trabajo que hicimos con mucho cariño para todos ustedes. Eh, y bueno, este es un proceso que nos lleva un poquito más de 2 meses trabajar con actores de muy buen nivel, compañeros que admiro mucho, entre ellos Janet Villarreal, Sergio Duarte, Esteban Ibarra. Y, pues, el acompañamiento junto con Janina Villarreal hizo que el proceso se disfrutara mucho.
Y el trabajo con los jóvenes actores también enriquece y nos dio esta vitalidad que necesitamos a veces a los actores que tenemos ya cierta tabla, que volvemos como a aprender, ¿no? A refrescarnos.
Pero bueno, el proceso de Titus es un trabajo de mucha introspección, es un trabajo... los que vinieron a verlo, no quiero vender trama ni nada, pero los que ya conocen la historia es una de las historias más violentas, la más violenta. Y, pues nada, no es fácil trabajar un tema así. Sobre todo, cuando nos acostumbramos mucho a esto como sociedad.
Creo que nos ayuda para tener una referencia de que debemos ser más humanos, abrazarnos, entendernos y cómo ciertas situaciones pueden llegar a llevarnos a cometer actos terribles", Allan Durell
A verlo, como a normalizarlo. Pero de repente lo vemos ahí arriba y creo que nos ayuda como para para tener una referencia de que debemos ser más humanos, abrazarnos, entendernos, ¿no? Y como ciertas situaciones nos pueden llevar a cometer actos terribles.
Así es. La compañía de teatro experimental por último, nos da siempre grandes producciones como en este caso. La importancia de que estén compartiendo esto con el público de Nuevo León con tanto espectador porque son textos grandísimos...
Sí, bueno, es un trabajo que nace desde Sergio García y hoy lo continúa Janina Villarreal, todo su equipo y es algo que agradezco. O sea, me siento super afortunado de formar parte, nada más de la compañía, sino también de la invitación que hoy esta noche nos brinda el Festival Santa Lucía. Estoy bien emocionado aquí.
Y ya por último, que estés participando con este tipo de personajes. Has tenido la oportunidad de trabajar con grandes directores, con grandes obras de teatro. ¿Qué es lo que traes aquí (en el corazón) Algo traes dentro porque te has llenado de grandes memorias.
Muchas gracias y te agradezco esta pregunta. Es una pregunta que me hace pensar y me lleva justamente a esos procesos en los que he abrazado personajes muy humanos. Con muchos conflictos y y yo tengo mis propios conflictos. Entonces, me ayudan a seguir trabajando, a mejorar como actor, prepararme, son trabajos, son proyectos que yo también estoy buscando. Y como que nos encontramos en el camino.
Y son proyectos con los cuales yo estoy aprendiendo, primeramente como humano. Después, en mi oficio como actor, a seguir mejorando. Seguir preparándome, seguir, poderles ofrecer un trabajo digno a todos los espectadores que vienen a ver una puesta como Titus.
Así finalizaba la breve entrevista, que, a pesar de la premura, Allan Durell compartió a través de ese brillo en los ojos su entusiasmo sobre un personaje más de su memoria actoral. Era el mes de octubre de 2024, el día del estreno de Titus, fue única función y emocionado nos invitaba a la nueva temporada que acabamos de presenciar en el Aula Magna del Colegio Civil este febrero de 2025. Seguro que seguiremos coincidiendo.
Ficha Artística y técnica:
Elenco:
Equipo de Tamora
Janeth Villarreal
Sergio Duarte
Santiago Jaramillo
Missael Guerrero
Equipo de Titus
Violeta Temporal
Esteban Ibarra
Santiago Fresnillo
Alexis Covarrubias
Ángel Osornio
Jorge Alberto Tamez
**Compañía de danza “Los unos y los otros”
Miriam Arévalo Eliel Hernández “Cari”
Cynthia Ibarra Ahmed Leija Adrián Elizondo
PRODUCCIÓN
Mizraim Araujo
Coreografía y entrenamiento físico
Bruno Sangar*
Mapa sonoro
Gerardo Valdez
Iluminación
Baudi Larsen
Multimedia
Marcela Humprey
Asistente multimedia
Adriana Moreno
Diseño y realización de vestuario
Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL
Producción
Mariel Valentín
Asistente de dirección
Grisel Mojica
Asistente técnico
Andrea Monserrat
Producción ejecutiva
Carlos Bocanegra
Elementos escenográficos
Carlos Portillo Adaptación
Janina Villarreal Supervisión de producción y dirección general
*Ganador del sistema Nuevo León para el impulso Artístico y la creación, convocatoria 2023-2024 **Invitados especiales Compañía “Los unos y los otros”
¡Vive la pasión por el retorno!
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
* La temporada en el Aula Magna "Fray Servando Teresa de Mier" del del Colegio Civil Centro Cultural Universitario será el 8, 9, 22 y 23 de febrero a las 20 h. Los boletos se obtienen en la taquilla del Aula Magna previo a cada función con un costo de $50 pesos.
¡El actor Allan Durell nos habla sobre su despiadado personaje Titus!
Cómo citar:
Aarón Coré, 2025. «El actor Allan Durell nos habla sobre Titus>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 60, (febrero). URL:Aviso editorial
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios