Momento en que la Compañía de Teatro Experimental de la UANL se prepara para la primera llamada del 22 de febrero

 

Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 60 (22 de febrero de 2025)👉👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. V Núm. 60 (febrero 2025)

Cultura UANL, Compañía de Teatro Experimental UANL

La obra sumerge al espectador en un turbulento mundo de decisiones políticas, venganza y colapso social. Titus, un líder atormentado, desencadena el caos al sacrificar su ética, reflejando los tumultos políticos contemporáneos en México.

Janina Villarreal a través de su dirección realiza una puesta en escena que nos sumerge en la violenta, vengativa y despiadada atmósfera que genera Titus a través de elementos visuales y como la multimedia de Baudi Larsen e iluminación del maestro Gerardo Valdez. Además, la coreografía de Mizraim Araujo, el mapa sonoro de Bruno Sangar.

Monterrey, Nuevo León, México. 22 de febrero de 2025.- Titus, adaptación del clásico de Shakespeare realizada por Carlos Portillo, retoma sus últimas funciones de la temporada en el Aula Magna "Fray Servando Teresa de Mier" del Colegio Civil Centro Cultural Universitario el 22 y 23 de febrero a las 20 h. 

Ingresé al lugar el sábado 22 de febrero cuando se encontraban en las últimas revisiones del espacio, la iluminación y concentración del elenco. La Compañía de Teatro Experimental de la UANL se reunió en el escenario, formaron un círculo y se tomaron de las manos mientras escuchan las palabras de la directora Janina Villarreal. 

 "... ¡Disfruten la función!"

 La concentración previa a una función también es un efímero momento. Es esa generación de energía mediante saltos, sonidos que emite la voz y complicidad en el grupo. Un rito teatral que esparce las emociones por todo el cuerpo y que ayuda a estar en el aquí y ahora que se necesita teatralmente. 
 Quienes hemos hecho teatro sabemos que, como grupo, esto se lleva a cabo antes de una función. Lo demás, es ya cuestión del teatro. Del poder de lo efímero. Del saber que hay que darlo y más si se trata de un texto basado en Shakespeare... de lo que hará el despiadado Titus. Se tiene que dar todo a través de la voz y del lenguaje corporal.  Vivir la función sabiendo que jamás volverá a ser la misma.

 Y en especial, confiar en lo que se ha vivido cuando se va comprendiendo a los personajes de Shakespeare en el siglo XXI, la colaboración que se tuvo con el dramaturgo y periodista Carlos Portillo, la experiencia escénica de Janina Villarreal, los compañeros de elenco y en el equipo de danza contemporánea.  La Compañía de Teatro Experimental de la UANL se reúne y se toma de las manos para vivir la pasión efímera y profunda que habita en el Teatro. 

Ficha Artística y técnica:

Elenco: 
Equipo de Tamora
Janeth Villarreal
Sergio Duarte
Santiago Jaramillo
Missael Guerrero

Equipo de Titus
Violeta Temporal
Esteban Ibarra
Santiago Fresnillo
Alexis Covarrubias
Ángel Osornio
Jorge Alberto Tamez

**Compañía de danza “Los unos y los otros” 
Miriam Arévalo Eliel Hernández “Cari” 
Cynthia Ibarra Ahmed Leija Adrián Elizondo


PRODUCCIÓN 

Mizraim Araujo 
Coreografía y entrenamiento físico 
Bruno Sangar* 
Mapa sonoro
 Gerardo Valdez 
Iluminación 
Baudi Larsen
 Multimedia
 Marcela Humprey
 Asistente multimedia
 Adriana Moreno 
Diseño y realización de vestuario 

Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL 
Producción 

Mariel Valentín 
Asistente de dirección

 Grisel Mojica
 Asistente técnico 

Andrea Monserrat
 Producción ejecutiva 

Carlos Bocanegra
 Elementos escenográficos 

Carlos Portillo Adaptación
 Janina Villarreal Supervisión de producción y dirección general

*Ganador del sistema Nuevo León para el impulso Artístico y la creación, convocatoria 2023-2024 **Invitados especiales Compañía “Los unos y los otros”

¡Vive la pasión por el retorno!

📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!



*La temporada en el Aula Magna "Fray Servando Teresa de Mier" del del Colegio Civil Centro Cultural Universitario será el 8, 9, 22 y 23 de febrero a las 20 h. Los boletos se obtienen en la taquilla del Aula Magna previo a cada función con un costo de $50 pesos.

Cómo citar:
Aarón Coré, 2025. «¡Momento en que la Compañía de Teatro Experimental de la UANL se prepara para la primera llamada del 22 de febrero!>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 60, (febrero). URL:

Aviso editorial

Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.

Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.

Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector NostalgiaMezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.

Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!

Publicar un comentario

0 Comentarios