Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 60 (15 de febrero de 2025)
👉👉Índice Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno Vol. V Núm. 60 (febrero 2025)
Museo de Historia Mexicana
El vínculo regional entre Nuevo León y San Luis Potosí desde el Diario de Don Agustín Soberón Sagredo (1819 – 1873)” con la Dra. María Isabel Monrroy se llevó a cabo el martes11 de febrero en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana, a las 19:00 horas, la entrada fue gratuita
Monterrey, Nuevo León, México. 15 de febrero de 2025.- El Museo de Historia Mexicana, en coordinación con Senderos del Noreste, invitó a la charla “El vínculo regional entre Nuevo León y San Luis Potosí desde el Diario de Don Agustín Soberón Sagredo (1819 – 1873)”, que fue impartida por la Dra. María Isabel Monroy Castillo, cronista de la capital de San Luis Potosí, el martes 11 de febrero a las 19:00 horas, dentro del ciclo Se hace historia al andar. Caminos de nuestros pueblos.
En su participación, la Dra. Monroy guió al público a través del diario de Agustín Soberón Sagredo, un valioso testimonio que retrata los acontecimientos de la Guerra de Reforma, la invasión francesa y el Segundo Imperio.
“El Diario ofrece el testimonio directo de una época; su autor teje la vida cotidiana de una extensa región: sur de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí”, explica la historiadora, quien agrega que el escrito señala los acontecimientos que moldearon la relación entre ambas regiones y su impacto en la vida cotidiana de sus habitantes.
Agustín Soberón Sagredo nació en San Luis Potosí en 1819. Hijo de Valentín Soberón, un militar español que se estableció en la Nueva España a finales del siglo XVIII, Agustín se educó en la Ciudad de México, al lado de figuras como Guillermo Prieto. En 1842, fijó su residencia en Matehuala y registró los acontecimientos de su época en un diario, el cual es hoy “una fuente invaluable para la historia del noreste de México. Soberón no tiene intención de escribir ‘Historia’, pero sí de historiar sus días”.
La Dra. María Isabel Monroy Castillo es una destacada historiadora, doctora en ciencias sociales con especialidad en historia, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia Mexicana de la Historia.
Ha dirigido el Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí por más de 15 años y fue fundadora de El Colegio de San Luis, donde también se desempeñó como presidenta. Con una trayectoria de más de 50 años en la docencia y la investigación, ha publicado más de 20 libros y múltiples capítulos especializados en historia regional y social.
Su más reciente distinción es el Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Actualmente, es profesora-investigadora en El Colegio de San Luis y cronista del municipio de San Luis Potosí desde 2002.
La conferencia “El vínculo regional entre Nuevo León y San Luis Potosí desde el Diario de Don Agustín Soberón Sagredo (1819 – 1873)” con la Dra. María Isabel Monrroy se llevó a cabo el martes11 de febrero en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana, a las 19:00 horas, la entrada fue gratuita. Más información en la página www.3museos.com
¡Vive la pasión por el retorno!
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
Cómo citar:
Museo de Historia Mexicana, 2025. «Conferencia sobre los vínculos históricos de Nuevo León y San Luis>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 60, (febrero). URL:Aviso editorial
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Los contenidos institucionales referenciados en esta revista son utilizados con fines estrictamente informativos y no implican relación formal, afiliación o patrocinio por parte de las entidades mencionadas.
Las opiniones expresadas por los autores, entrevistados o colaboradores en esta revista son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura editorial de Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno.
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Todo el contenido digital y audiovisual producido por Sector Nostalgia: Pasión por el Retorno, a través de sus proyectos y segmentos como Corte Cultural, Ecos Itinerantes, Entre Retornos, Escenarios del Arte Vivo y Detrás de la Página, ya sea mediante el sitio oficial www.sectornostalgia.com, el canal de YouTube Sector Nostalgia, Mezquiteatro, o sus redes sociales oficiales, tiene como objetivo la difusión independiente de las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, instituciones culturales y espacios independientes de Nuevo León y otras regiones de México.
Esta es una labor de periodismo cultural independiente, fundada y dirigida por Aarón Coré desde Monterrey, Nuevo León. Tu like, suscripción y comentario son formas valiosas de apoyar este proyecto autogestivo. ¡Gracias por estos 5 años de pasión por el retorno! ¡Síguenos y forma parte de este viaje cultural!
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios