La Leyenda del Mictlán: Un Viaje Tecnológico al Mundo de los Muertos en el Festival Santa Lucía

Fotografía: cortesía de FISL 2024



Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 56 (21 10 2024)
👉👉👉Índice  Vol. V Núm. 56 (octubre 2024)
Festival Internacional Santa Lucía, Secretaría de Cultura de Nuevo León

La Leyenda del Mictlán será presentada a partir del 25 de octubre al 3 e noviembre en horarios de 6:30, 7:30 y 8:30 PM, con entrada libre

El espectáculo se presentará en el Lago de las Olas, Parque Fundidora

Monterrey, Nuevo León, México. 21 de octubre de 2024.-Un viaje místico lleno de tecnología y sorpresas presentará la compañía Laser Quantum con el espectáculo “La Leyenda del Mictlán” dentro de la decimoséptima edición del Festival Internacional de Santa Lucía.

A través del Canal Santa Lucía el show de luces, rayos láser y música, se conjugarán con el agua para que “Pedro” recorra los nueve niveles y llegar al lugar donde descansan quienes se nos han adelantado en el camino: el Mictlán.




La representación de la leyenda mexicana que proviene desde la época de los aztecas, es un estreno a nivel mundial por la forma en que Laser Quantum la preparó, ya que está acorde a la época actual y adecuada a la tecnología del Siglo XXI.


Al presentar en rueda de prensa a los directivos y creativos de Laser Quantum, Victoria Kühne, presidenta del Patronato del Festival Internacional de Santa Lucía agradeció a la Secretaria de Cultura, Melissa Segura, su intervención para lograr la contratación de la compañía.

Jean - Philippe Jouy, director y productor de Láser Quantum, comentó que para realizar el espectáculo realizaron un investigación exhaustiva sobre las tradiciones mexicanas del Día de Muertos, en especial “La Leyena del Mictlán”, y la adecuaron a sus recursos tecnológicos.


Expresó que el Canal de Sana Lucía cuenta con las condiciones óptimas de seguridad y se congratuló de trabajar en el FISL.

Por su parte, Francis Vaillancourt, director de ingeniería, explicó que presentarán un show multimedia con diferentes tecnologías y será interactivo con los asistentes, quienes podrán tomarse fotografías, además de ser apto para todo público.


Roberto López, director creativo de origen mexicano calificó el espectáculo como muy emocional, narrado con tecnología de punta que puede transmitir al Mictlán dese un punto de vista actual, presente.


La Leyenda del Mictlán será presentada a partir del 25 de octubre al 3 e noviembre en horarios de 6:30, 7:30 y 8:30 PM, con entrada libre. La duración del evento es de 20 minutos, y durante los intervalos los asistentes podrán tomarse fotografías de su reflejo en el agua... conoce la sorpresa que se tiene preparada.

Para mayor información del programa consulta www.festivalsantalucia.gob.mx

¡Vive la pasión por el retorno!

Cómo citar:
FISL, 2024. «La Leyenda del Mictlán: Un Viaje Tecnológico al Mundo de los Muertos en el Festival Santa Lucía>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 56, (octubre). URL:
La Leyenda del Mictlán: Un Viaje Tecnológico al Mundo de los Muertos en el Festival Santa Lucía

Todo el contenido que se realiza a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene como finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar a esta gran labor de periodismo cultural. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.


Publicar un comentario

0 Comentarios