Invita CONARTE y el FISL a celebrar con " El Barbero de Sevilla" los 40 años del Teatro de la Ciudad

 

Fotografía: cortesía de CONARTE
Nuevo León/ Alejandra Sobrevilla



Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 54 (08 10 2024)
👉👉👉Índice  Vol. V Núm. 56 (octubre 2024)
Teatro UNAM

El clásico del género bufo de Gioachino Rossini se presentará el domingo 20 de octubre, a las 18:00 horas, en la Gran Sala del recinto que llega a su cuadragésimo aniversario de creación

La producción de “El Barbero de Sevilla” es posible gracias a la colaboración entre CONARTE, la Secretaría de Cultura de Nuevo León, el Festival Internacional Santa Lucía, la Compañía de Ópera de Saltillo y Cultura Municipal de Saltillo

Sin costo, el público podrá gozar de la historia de enredos del Conde de Almaviva por conquistar a Rosina y del ingenioso Fígaro, el barbero de la ciudad, quien le ayuda en esa labor amorosa

Las puertas del teatro se abrirán una hora antes de la función y se permitirá la entrada hasta cubrir la capacidad del recinto

Destaca el Maestro Ricardo Marcos que no hay otra ciudad en México que ofrezca “platillos artísticos” como “El Barbero de Sevilla” con acceso libre para las audiencias


Monterrey, Nuevo León. – La ópera ha estado presente a lo largo de la historia del Teatro de la Ciudad, siendo su Gran Sala el escenario por excelencia del bel canto en Monterrey, de ahí que en esta ocasión por la celebración de sus 40 años presentará CONARTE “El Barbero de Sevilla”.

El domingo 20 de octubre a las 18:00 horas, con entrada libre y acceso al público a la sala hasta cubrir la capacidad del recinto, será la cita que tienen los amantes de este género musical, la cual también forma parte de la programación del Festival Internacional Santa Lucía.

Fotografía: cortesía de CONARTE
Nuevo León/ Alejandra Sobrevilla

“El Barbero de Sevilla es una de las grandes óperas cómicas de la historia; de un genio como Gioachino Rossini, una ópera que se estrenó en 1816, en Roma”, destacó hoy Ricardo Marcos González, Secretario Técnico de CONARTE, en el anuncio en rueda de prensa de la presentación de esta gala.

Fotografía: cortesía de CONARTE
Nuevo León/ Alejandra Sobrevilla

Se trata de un clásico de la ópera, que se encuentra entre los 10 títulos más representados en el mundo y tendrá a Alejandro Reyes Valdés como director concertador, a Rafael Blásquez en la producción, a Rodrigo García Arroyo en la dirección de escena y al pianista Eric Valdés Marines.

“Debemos mantener la posibilidad de ofrecer este tipo de platillos artísticos y contamos con un estupendo reparto nacional, cantantes regiomontanos, cantantes de la Compañía de Ópera de Saltillo, excelentes músicos y un director concertador que tiene todo mi respeto. Ahí están los ingredientes de un platillo inmejorable, y sobre todo subrayar que ópera de entrada libre no se hace prácticamente en ninguna parte de México y lo estamos haciendo aquí en Monterrey”, apuntó Marcos González.

Fotografía: cortesía de CONARTE
Nuevo León/ Alejandra Sobrevilla

En la mesa también estuvieron César Tapia, director del Teatro de la Ciudad, además de Reyes Valdés y Blásquez.

El elenco está conformado por el barítono Jorge Ezequiel Ruvalcaba de la Torre (Fígaro); la soprano María Jacinta Barbachano de Agüero (Rosina); el tenor Juan Enrique Guzmán Tamez (Conde de Almaviva); el bajo Rafael Blásquez Ortiz (Don Basilio); el barítono Josué Huitzilihuitl Cerón Román (Don Bartolo); la soprano Cassandra Mimiaga Hernández (Berta) y el tenor José Eduardo Canela Fraire (Fiorello), además de la participación de destacados solistas, coro y la Camerata Nuevo León.
Fotografía: cortesía de CONARTE
Nuevo León/ Alejandra Sobrevilla

“El Barbero de Sevilla” es una ópera italiana en dos actos, perteneciente al género bufo, compuesta por el genio de Pésaro, Gioachino Rossini.

Cuenta los enredos del Conde de Almaviva por conquistar a Rosina, joven huérfana que tiene como tutor al doctor Bartolo quien, para quedarse con la dote de la doncella, busca casarse con ella. Para evitarlo, la pareja se vale de la ayuda del ingenioso Fígaro, barbero de la ciudad, quien, a través de una serie de enredos, logra engañar al tutor y unir en feliz matrimonio a los enamorados.

Fotografía: cortesía de CONARTE
Nuevo León/ Alejandra Sobrevilla

La producción de “El Barbero de Sevilla” es posible gracias a la colaboración entre CONARTE, la Secretaría de Cultura de Nuevo León, el Festival Internacional Santa Lucía, la Compañía de Ópera de Saltillo y Cultura Municipal de Saltillo.

“El Festival Internacional Santa Lucía participa con gran entusiasmo en estos 40 años del Teatro de la Ciudad, gracias por permitirnos ir de la mano en la presentación de esta obra. La música genera sentimientos y al transmitirla nos motiva a expresarlos también, simplemente esta puesta en escena que se creó en 1806, hace 208 años es una obra que hace florecer un sentimiento dos siglos después de ser creada”, expresó Victoria Kühne, presidenta del patronato del FISL.

Fotografía: cortesía de CONARTE
Nuevo León/ Alejandra Sobrevilla

Fotografía: cortesía de CONARTE
Nuevo León/ Alejandra Sobrevilla

Para conocer más

Previamente a la gala de ópera de celebración, el público también podrá conocer más de esta magnífica obra del repertorio del bel canto mundial.

Se realizará la actividad llamada “Diálogos Operísticos”, con la participación de los maestros Gerardo Kleinburg y Ricardo Marcos, la presentación de dos visiones expertas a lo largo de una agradable disertación sobre la obra de Rossini, que será el sábado 19 de octubre a las 18:30 horas.

Fotografía: cortesía de CONARTE
Nuevo León/ Alejandra Sobrevilla

Y antes que se abra el telón de la Gran Sala el día 20 de octubre, a las 17:15 horas, se llevará a cabo una charla previa que ofrecerá el Maestro Gerardo Kleinburg.

Ambas actividades se realizarán en el vestíbulo del Teatro de la Ciudad.

Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.

¡Vive la pasión por el retorno!

Cómo citar:
CONARTE, Nuevo León, 2024. «Invita CONARTE y el FISL a celebrar con " El Barbero de Sevilla" los 40 años del Teatro de la Ciudad>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Comunicado 148, digital, Vol. V Núm. 56, (octubre). URL:
Invita CONARTE y el FISL a celebrar con " El Barbero de Sevilla" los 40 años del Teatro de la Ciudad (sectornostalgia.com)

Todo el contenido que se realiza a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene como finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar a esta gran labor de periodismo cultural. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.



Publicar un comentario

0 Comentarios