Mesa 3: Nuevos formatos y audiencias: audiolibro, podcast y formatos visuales





Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 54 (11 09 2024)

👉👉👉Ir al índice del mes de septiembre, número 55

FIL MTY 2024

Por Revista Sector Nostalgia

Evento con registro previo: https://bit.ly/FILMTYForo

*Evento organizado por la Feria Internacional del Libro con transmisión en vivo y traducido a Lengua de Señas Mexicana.

Monterrey, Nuevo León, México. Miércoles 11 de septiembre de 2024.- La tercera mesa del oro: Las mil formas del libro, se llevará a cabo en el Auditorio C de Cintermex el 2 de octubre a las 15:30 h.

Durante esta charla los participantes reflexionarán sobre el acercamiento hacia el libro a partir de otros dispositivos audiovisuales. Gracias a los ejemplos más recientes de éxito en audiolibros, podcast y videojuegos, se discutirá la importancia de hablar de nuevos formatos y el estudio de sus propias audiencias y comunidades en los últimos años. Aunado a esto, se compartirán las cuestiones más relevantes en la creación de contenidos y las estrategias que permiten distinguir la identidad de un proyecto así como su vinculación con el sentido de comunidad.


Miércoles 2 de octubre
3:30 pm - 4:50 pm
Participantes:
René López, director de Latam Storytel.
Patricio Betteo / artista gráfico y escritor.
Gustavo Guzmán / Managing Partner Capital Digital (Pictoline)

Modera:
Cordelia Portilla

Fotografía: Prensa FIL MTY 2024.

René López Villamar (Ciudad de México, 1979).

Estudió Ingeniería Electrónica y Letras Hispánicas. Con 25 años de experiencia, se desempeña como editor y consultor en el área de nuevas tecnologías, en particular libros electrónicos, audiolibros, fomento a la lectura y marketing en línea para la industria editorial. Actualmente, es el Responsable de catálogos para América Latina de Storytel.

Fotografía: Prensa FIL MTY 2024

Gustavo Guzman Favela, 1983,

Es fundador de Driven, un grupo de empresas con sede en la Ciudad de México con intereses en medios, marketing, cultura, diseño y tecnología. Driven está compuesta por una serie de proyectos exitosos en el mercado de habla hispana más grande de América.

Fotografía: Prensa FIL MTY.

Patricio Betteo
Hijo de padres sudamericanos, tiene estudios de Diseño Gráfico en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM.

Desde el 2000 ha participado con ilustraciones y cómics en publicaciones como Expansión, Rolling Stone, Chilango y Nexos, además de portadas e ilustraciones para libros infantiles y juveniles de importantes editoriales, entre ellas el Fondo de Cultura Ecónómica, SM, Sexto Piso y Alfaguara. Ha hecho carteles e identidad gráfica de diversos eventos, entre ellos la FILIJ, Conque y la feria del Libro del Zócalo de la Ciudad de México.

Tiene cuatro libros autorales, entre los que se encuentra su novela gráfica "Mundo Invisible", ganadora del Premio Nacional de Novela Gráfica JUS, en 2011. En el 2018 debutó como escritor literario con la novela juvenil "Alicia Underground" con Editorial Alfaguara y en 2021 lanzó su antología de historieta y poesía titulada "Nada Que Ver", con Editorial Océano.

Fue becario del Programa de Jóvenes Creadores 2014 en la disciplina de Narrativa Gráfica y formó parte del Sistema de Creadores del Arte del FONCA en el periodo 2018-2020.

Desde el 2010 ha intercalado su trabajo editorial con el del campo de la animación y los videojuegos. Sus clientes han sido Netflix Animation Studios, Riot Games, Aardman, Sony Animation, además de colaboraciones en México con Huevocartoon y Anima Studio. En el 2021 recibió un premio Emmy por su trabajo de escenarios en la serie animada Love Death + Robots (Netflix). Actualmente se desempeña como director de arte en diversos proyectos de la productora Passion Animation.


Cordelia Portilla

Internacionalista y maestra en Humanidades con especialidad en Ética por el Tecnológico de Monterrey, actualmente coordina la Comisión de Cultura en el Consejo Nuevo León. Su carrera se destaca por una amplia experiencia en el ámbito editorial en Conarte y el Fondo Editorial de Nuevo León, así como, en la gestión de proyectos sociales y culturales. Ha desarrollado una trayectoria en sostenibilidad, enfocándose en responsabilidad social y urbanismo social, con proyectos en desarrollo social, participación ciudadana, diversidad, equidad e inclusión.

Publicar un comentario

0 Comentarios