Mesa 2: La ruta del libro impreso a la traducción, película o serie



Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 54 (09 09 2024
👉👉👉Ir al índice del mes de septiembre, número 55

FIL MTY 2024

Por Revista Sector Nostalgia

Evento con registro previo: https://bit.ly/FILMTYForo

*Evento organizado por la Feria Internacional del Libro con transmisión en vivo y traducido a Lengua de Señas Mexicana.

Monterrey, Nuevo León, México. Miércoles 11 de septiembre de 2024.- La mesa 2 del Foro: Las mil formas del libro se titulará  La ruta del libro impreso a la traducción, película o serie en la que participarán expertos en la materia en el Auditorio C de Cintermex el 2 de octubre a las 12:30 h.

En esta mesa organizada por la Feria Internacional del Libro Monterrey hará un recorrido por los desafíos que se enfrentan una vez que se decide traducir las obras impresas, al igual que cuando se realiza una adaptación a película o serie. A partir de la trayectoria de tres expertos en el tema, se expondrán las bases y dinámicas para negociar derechos de autor, así como los elementos claves para llevarlo a cabo. Además, se pondrá en discusión cómo las editoriales pueden maximizar su propiedad intelectual a partir de la explicación del ABC para la compra-venta de derechos.

Raúl del Alto.
Fotografía: FIL MTY Prensa 


Abogado por la Universidad Iberoamericana. Fue asociado de la firma Baker & McKenzie México, representando a distintas empresas transnacionales en temas corporativos y contractuales. Cursó estudios de post-grado en UCLA con la especialidad de Entertainment Law and Business. Posteriormente, se incorporó a AG Studios como Director Jurídico, supervisando los departamentos legales de las diferentes filiales de AG Studios en México, E.U.A., Colombia y Brasil. 

Actuó como cabeza del área de derecho del entretenimiento en Uhthoff, Gómez Vega & Uhthoff hasta diciembre de 2022, y actualmente, es socio fundador de RR Consulting, un despacho de servicios jurídicos dedicado al cine, televisión, música, medios de comunicación y las artes en general.

 La experiencia de nicho le ha permitido representar los intereses de productoras locales en proyectos coproducidos con estudios como Netlfix, HBO, Amazon, Paramount, Apple, Sony Pictures, Telemundo, Univisión y Televisa. Raúl escribió el capítulo de México para el libro Current Financing Mechanisms for Audiovisual Content in Latin America, tercera edición, publicado por el Latin American Training Center Global Film & TV Program. Raúl es el Coordinador de la Comisión de Derecho del Entretenimiento del Ilustre Y Nacional Colegio de Abogados de México.

Nubia Macías.
Fotografía por: Lina Botero/
Cortesía FIL MTY 2024 Prensa


Nubia Macías, es socióloga, periodista y gestora cultural mexicana.

Como periodista trabajó para el diario español El País, delegación México y el periódico Público de Guadalajara; también ejerció el periodismo como corresponsal en Europa para el Grupo Radiocentro México, el Instituto Mexicano de la Radio y el diario El Financiero.

Durante 18 años fue parte del equipo organizador de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, diez de los cuales fue su directora general. Antes de desempeñar la máxima responsabilidad de la FIL, fue subdirectora operativa y jefa de prensa de la misma. Durante su gestión directiva la FIL Guadalajara se afianzó como el mayor mercado editorial del mundo en español y se estableció como uno de los festivales literarios más importantes de América.

Durante cuatro años (2013-2017), dirigió al grupo editorial Planeta para México, USA y Centroamérica.

Hoy Nubia Macías es fundadora y directora de NM consultora, empresa dedicada al diseño, planeación y producción de proyectos culturales; y profesora titular de la Maestría en Gestión Cultural de la Universidad de Guadalajara.




Guillermo Pous es abogado experto en propiedad intelectual y derecho del entretenimiento.

¡Vive la pasión por el retorno!

👉👉👉Ir al índice del mes de septiembre, número 55

¡Vive la pasión por el retorno!

Cómo citar:
FIL MTY. «Mesa 2: La ruta del libro impreso a la traducción, película o serie>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno. Digital, Vol. V Núm. 55, (septiembre). URL:

Todo el contenido que se realiza a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene como finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar a esta gran labor de periodismo cultural. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.


Publicar un comentario

0 Comentarios