Por Aarón Coré
La mecánica de los sueños será la función inaugural que tendrá lugar jueves 21 de agosto a las 20:00 h en la gran Sala del Teatro de la Ciudad con entrada gratuita
Es una dramaturgia de Saúl Enríquez y Mariana HartaSánchez presentada por 25 Producción y La Caja Teatro
Es una dramaturgia de Saúl Enríquez y Mariana HartaSánchez presentada por 25 Producción y La Caja Teatro
El Festival de Teatro Nuevo León es organizado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) y se realizará del 21 al 30 de agosto con producciones locales, nacionales e internacionales.
¡Aquí nuestra cobertura especial! 👉👉👉Cobertura del Festival de Teatro Nuevo León 2025
Monterrey, Nuevo León, México. 20 de agosto de 2025.- La mecánica de los sueños presentada por 25 producción y La Caja Teatro será la puesta en escena que inaugure la edición número 24 del Festival de Teatro Nuevo León 2025 organizado por CONARTE Nuevo León.
La pieza, creada a partir de una idea de Félix Arroyo, Giselle Sandiel y Matías Gorlero relata la historia de una decadente compañía teatral que lleva cuatrocientos años contando una vieja historia de piratas, la cual, toma una emocionante pero peligrosa decisión: crear una nueva aventura escénica con la ayuda del público.
Ver en Tik Tok: Priscila Rosado, actriz de La mecánica de los sueños habla sobre el proceso y jóvenes audiencias
"Tendremos una gran inauguración con la mecánica de los sueños. Este es un proyecto de 25 Producción. Es una dramaturgia de Saúl Enríquez y Mariana HartaSánchez, que son creadores muy destacados del país y una dirección de Mariana HartaSánchez", señaló el Lic. César Tapia, Director del Teatro de la Ciudad.
![]() |
Lic. César Tapia, Director del Teatro de la Ciudad. Fotografía: Cortesía de Conarte Nuevo León | Alejandra Sobrevilla |
La puesta en escena está dirigida a niños, niñas y jóvenes que se sumergirán en un viaje donde acompañarán a la Bucanera y su séquito de histriones que enfrentarán a criaturas asombrosas, como el Robalo Melodramático, que conocerán a los fantasmas de la mecánica teatral.
En palabras de la directora artística, Mariana Hartasánchez, se busca mostrar a las jóvenes audiencias la forma en la que las máquinas teatrales, el vestuario, la iluminación y la interpretación histriónica pueden recrear mundos imaginarios tangibles y asombrosos que trascienden el mero espectro visual del que depende la virtualidad del ciberespacio.
“Deseamos que este montaje se convierta en una fuente de inspiración para que nazcan pequeños teatros domésticos en cientos de casas mexicanas, donde, deseablemente, en vez de encender una computadora, habrá infantes que fabricarán con sábanas las velas de un barco, los vestidos de personajes estrambóticos o los telones detrás de los cuales jugarán con las sombras proyectadas por una lámpara de mano", agregó Mariana Hartasánchez.
La función inaugural tendrá lugar jueves 21 de agosto a las 20:00 h en la gran Sala del Teatro de la Ciudad con entrada gratuita.
![]() |
Imagen oficial del FTNL 2025. Diseño: Conarte Nuevo León |
Ficha Técnica
Título: La mecánica de los sueños
Estado: Ciudad de México
Compañía: 25 Producción y La Caja de Teatro
Autores: De Saúl Enríquez y Mariana HartaSánchez
Dirección: Mariana HartaSánchez
Función: 20:00 h
Duración: 70 minutos
Edad recomendada: 6+
Espacio CONARTE: Gran Sala del Teatro de la Ciudad
Sin costo | * Cupo limitado | Zuazua y Matamoros, Centro, Monterrey, N. L.
Elenco
Margarita Lozano
José Grillet (Se le entrevistó0)
Angélica Bauter
Arantza Múñoz
Daniel Berthier
Priscila Rosado (Entrevistada)
Carlos Alexis
José Grillet (Se le entrevistó0)
Angélica Bauter
Arantza Múñoz
Daniel Berthier
Priscila Rosado (Entrevistada)
Carlos Alexis
Equipo creativo
Diseño de escenografía: Félix Arroyo
Diseño de iluminación: Matías Gorlero
Diseño de vestuario: Giselle Sandiel
Dirección de movimiento y coreografía: Arantza Muñoz Montemayor
Música original: Dano Coutiño
Diseño gráfico, cartel y fotografía: Héctor Ortega
Diseño de maquillaje y peinados: Maricela Estrada
Asistente de dirección: Carlos Alexis
Asistente de producción: Enrique Garaz y Rosalía Campillo
Difusión, prensa y redes sociales: Ramsés López, Arturo Piedras, Luis Peña (Pinpoint).
Supervisión de producción: Marco Guevara
Coordinación general y producción ejecutiva: David Castillo
Producción General: Cheket A.C. y 25 producción
En coproducción y colaboración creativa con La Caja de Teatro
A Angélica Bauter, gracias por sumarte a esta nueva aventura. A Santiago Arroyo Sandiel, que es mucho la inspiración de las puestas en escena que hacemos para niñas, niños y jóvenes.
Diseño de iluminación: Matías Gorlero
Diseño de vestuario: Giselle Sandiel
Dirección de movimiento y coreografía: Arantza Muñoz Montemayor
Música original: Dano Coutiño
Diseño gráfico, cartel y fotografía: Héctor Ortega
Diseño de maquillaje y peinados: Maricela Estrada
Asistente de dirección: Carlos Alexis
Asistente de producción: Enrique Garaz y Rosalía Campillo
Difusión, prensa y redes sociales: Ramsés López, Arturo Piedras, Luis Peña (Pinpoint).
Supervisión de producción: Marco Guevara
Coordinación general y producción ejecutiva: David Castillo
Producción General: Cheket A.C. y 25 producción
En coproducción y colaboración creativa con La Caja de Teatro
Agradecimientos
A Angélica Bauter, gracias por sumarte a esta nueva aventura. A Santiago Arroyo Sandiel, que es mucho la inspiración de las puestas en escena que hacemos para niñas, niños y jóvenes.
Créditos de producción
* Producción Teatral Nacional con el estímulo fiscal del artículo 190 de la LISR (EFIARTES) 2024.¡Vive la pasión por el retorno!
📣¡No te pierdas todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
Cómo citar:
Aarón Coré. «La mecánica de los sueños inaugura la edición 24° Festival de Teatro Nuevo León 2025>>, comunicado de prensa, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI, Núm. 66, (agosto). URL:AVISO EDITORIAL | MANIFIESTO EDITORIAL | POLÍTICA EDITORIAL | DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS | AVISO DE PRIVACIDAD
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios