![]() |
Fotografía: cortesía de Carmina Ochoa |
Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V, Núm. 54 (17 09 2024)
👉👉👉Ir al índice del mes de septiembre, número 55
voces en Movimiento II, Danza Contemporánea
"Es una obra que me ha retado acerca de cómo la cultura en Nuevo León ha llegado a un punto en el que tenemos que elegir hacia dónde ir y me pregunto a mí misma cuáles son mis creencias, qué adopto, qué enseñanzas hay desde los orígenes culturales de México"
Cultura San Pedro a través de Voces en Movimiento II presenta El Diablo no me recibe, una obra de danza contemporánea dirigida y ejecutada por Carmina Ochoa
La obra de Carmina Ochoa tuvo asesoría y acompañamiento de Aurora Buensuceso bailarina coreógrafa, maestra y directora de diferentes proyectos como Teoría de Gravedad, Laboratorio de Danza Contemporánea de la Universidad Autónoma de Nuevo León y gran artista de la danza contemporánea
Te puede interesar: Cobertura que estamos realizando sobre Voces en Movimiento II
Monterrey, Nuevo León, México. 18 de septiembre de 2024.- Carmina Ochoa es Licenciada en Danza Contemporánea y Danza Contemporánea que en comunidad con el Colectivo Orígen Resiliente ha dedicado crear obras que hablan acerca del trabajo folclórico en lenguajes contemporáneos y El diablo no me recibe se presenta en Voces en Movimiento II en el Auditorio San pedro hoy a las 8 pm.
Es una obra que habla sobre una mujer que fallece y al cruzar al otro lado, al dar el siguiente paso de la vida, la muerte, tiene que elegir el siguiente lugar al que tiene descansar. Es una creación donde se abordan las diferentes cosmovisiones de la cultura en Nuevo León, las creencias mexicas, como las creencias religiosas católicas donde encontramos a dios como como único y omnipotente.
"Me ha retado acerca de cómo la cultura en Nuevo León ha llegado a un punto en el que tenemos que elegir hacia dónde ir y me pregunto a mí misma cuáles son mis creencias, qué adopto, qué enseñanzas hay desde los orígenes culturales de México hasta los que nos comparten migrantes, personas cruzando la frontera que se juntan aquí en Nuevo León", expresó Carmina Ochoa a través de Cultura San Pedro.
Carmina es intérprete junto a Lisandro Ramírez y se presentará en el Auditorio San Pedro y reflexiona sobre la experiencia de que su proyecto cobre vida en ese espacio mediante la asesoría de Aurora Buensuceso.
"En este caso he trabajado con la maestra Aurora Buensuceso que me ha ayudado mucho en ver ciertos detalles que por la agilidad, la prisa o también el detalle que se quiere poner que es necesario un ojo externo o lugares que son difícil de ver cumpliendo el rol de directora y ejecutante. al trabajar con ella me ha ayudado en dimensionar cómo se vería ante un publico", destacó Carmina Ochoa, Cultura San Pedro.
Aurora Buensuceso
![]() |
Fotografía Jorge Cárdenas |
"'El diablo no me recibe' de Carmina Ochoa, me parece que es un programa que tiene una esencia con nuestras raíces, con nuestros pueblos. Nos invita a investigar más y pienso que en el caso de Carmina con esa curiosidad nos va a brindar una investigación muy interesante porque hace una fusión de la Danza folclórica y la danza contemporánea", señaló Aurora Buensuceso, bailarina coreógrafa, maestra y directora en danza contemporánea.
Se presenta hoy en el Auditorio San Pedro, 20 h. Dirigida a adolescentes y adultos. La entrada es libre.
Voces en Movimiento II se lleva a cabo del 16 al 20 de septiembre y es parte del impulso, apoyo y difusión de la danza contemporánea que Cultura San Pedro ha realizado de forma constante.
Es importante no perder de vista esta propuesta artística porque la obra de Carmina Ochoa es a partir de la investigación y se ejecuta con movimientos folklóricos y contemporáneos donde la joven creadora está en la búsqueda de un neofolklore.
0 Comentarios