Dedica Pinacoteca de NL nicho especial a obra de Aquiles Sepúlveda, pionero en la pintura de paisaje al aire libre

  
Imagen: cortesía de Conarte Nuevo León

Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 53 (16 07 2024)
👉Ir al Índice del mes de julio, número 53
Exposiciones
Por Conarte Nuevo León

“Después de la tormenta”, óleo sobre tela del artista nacido en Nuevo León en 1933, ya puede ser apreciado en el espacio Obra del Acervo, en el recinto cultural de CONARTE dentro del edificio del Colegio Civil Centro Cultural Universitario

Monterrey, Nuevo León. – Antes de llegar a la recepción de la Pinacoteca de Nuevo León en la planta baja, los visitantes se hallarán en el nicho especial llamado Obra del Acervo el óleo sobre tela “Después de la tormenta”, del artista Aquiles Sepúlveda.

Durante tres meses, la pieza que forma parte del Acervo de la Pinacoteca del estado y es fiel muestra del oficio del creador nacido en Nuevo León en 1933, como uno de los pioneros de la pintura de paisaje al aire libre, ya puede ser visitada por el público.

La exhibición de esta obra es parte del programa “Sala de Invitados y Obra del Acervo”, que tiene el propósito de presentar una pieza emblemática perteneciente a la colección de la Pinacoteca de Nuevo León.

El programa también tiene el objetivo de exhibir obras de otros artistas que no pertenecen al Acervo del Estado, pero cuya obra es parte del patrimonio artístico nacional e internacional.

“Después de la tormenta” es una obra realizada por Sepúlveda en el año 1963 y se trata de un cuadro que sumerge al espectador en el paisaje norestense durante la temporada de lluvias.

Aquiles Sepúlveda (1933-2000) estudió con el pintor español avecindado en Monterrey, Juan Eugenio Mingorance, quien estableció un taller en la Ciudad en donde estudiaron algunos jóvenes pintores de la entidad, además de dirigir la Galería Universal y dio cátedra en la Escuela de Artes Plásticas de la entonces Universidad de Nuevo León.

Sepúlveda fue ganador en 1960 del premio y medalla Mingorance del Salón de Noviembre de Arte, AC, en el que participó activamente en sus muestras colectivas.

En la segunda mitad de los años 70, una de las exposiciones de Sepúlveda titulada “Paisajes de Nuevo León”, en la que también participaron otros pintores de la entidad, fue de una de las primeras en exponerse en algunos municipios de la entidad.

La obra de Aquiles Sepúlveda ha sido expuesta en diversas ciudades del País y en Estados Unidos. Instituciones públicas y privadas cuentan en sus acervos con paisajes de este pintor.

La Pinacoteca de Nuevo León se encuentra ubicada en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León (Juárez y Washington s/n Centro de Monterrey).

Abierta de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas (martes cerrada) entrada libre.

Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.

 👉Ir al Índice del mes de julio, número 53


Cómo citar:
CONARTE Nuevo León, 2024. «Invita CONARTE a la presentación del catálogo de la exposición "La consistencia del Souvenir" de Salvador Díaz, en la Pinacoteca de NL», Comunicado de prensa 95 Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. V Núm. 53, (julio). URL:

¡Vive la pasión por el retorno!
Todo el contenido que se realiza a través de Contenidos Sector Nostalgia, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, Mezquiteatro, sitio oficial de la revista digital y sus redes sociales tiene como finalidad la de difundir las diversas actividades artísticas y culturales de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que puedes apoyar a esta gran labor de periodismo cultural. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos! Monterrey, Nuevo León, México.


Publicar un comentario

0 Comentarios