Nuevos directores y coordinadores en Conarte Nuevo León

Fotografía: Conarte Nuevo León

Revista Sector Nostalgia

Monterrey, Nuevo León. 2 de febrero de 2024.– Se anunciaron los nombres de nuevos coordinadores y directores de importantes espacios del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León | CONARTE el pasado 2 de febrero de 2024.

 Rosa María Rodríguez Garza fue nombrada Directora del Centro de las Artes; José Luis Solís Olivares es el nuevo Director de la Escuela Adolfo Prieto; Lucía Lara estará a cargo de la Coordinación de Exposiciones del Centro de las Artes y Domingo Valdivieso Ramos estará en la Coordinación de la Fototeca de Nuevo León.

A continuación, breves perfiles de quienes ocuparán los puestos antes mencionados: *

Rosa María Rodríguez Garza

Licenciada en Diseño de Interiores por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Cuenta con más de 40 años de experiencia en planeación, organización y difusión de programas culturales, incluyendo la consolidación de la Colección FEMSA. Curadora y creadora de programas educativos e integrales dirigidos a mejorar la experiencia del público. Se desempeñó como Jefa de Museografía y registro del Museo de Monterrey de 1989 al año 2000 y Directora del Museo de Historia El Centenario en dos ocasiones y Gerente del programa cultural y Bienal FEMSA. También ha participado como jurado en diversos certámenes de artes plásticas nacionales e internacionales y miembro del Consejo Internacional de MUSEOS | ICOM.

Fotografía: Conarte Nuevo León

José Luis Solís Olivares

Artista y gestor cultural interdisciplinario: director teatral y cinematográfico, escritor, guionista y fotógrafo. Master of Fine Arts por Tulane University, posteriormente realizó estudios postdoctorales de Cinematografía Digital y Arte Chicano en University of California at Berkeley. Tres veces integrante del Sistema nacional de Creadores de Arte, una ocasión como creador con trayectoria en el área de guion y dos veces como joven creador. Coordinó la 1er, 4ta y 5ta generación del Centro de Escritores Cinematográficos de Nuevo León. Además, cuenta con más de 30 años de experiencia docente en instituciones como la Universidad Autónoma de Nuevo León | UANL, Universidad de Monterrey | UDEM, Tulane University, University of California at Berkeley, Instituto Nacional de Cultura de Panamá y la escuela de Educación y Humanidades del Tec de Monterrey.

Lucía Lara Ramírez

Gestora cultural y curadora Maestra en Arte Contemporáneo. Contexto, Mediación y Gestión por la Universidad de Barcelona y Licenciada en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Ha trabajado con artistas nacionales e internacionales y colaborado en galerías, museos, ferias e instituciones de arte y cultura en México y el extranjero. En 2023 recibió el reconocimiento a la Excelencia profesional otorgado por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Domingo Valdivieso Ramos

Artista visual, promotor y gestor cultural. Licenciado en Artes plásticas opción Fotográfica por la Universidad Veracruzana. Ha sido Director del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo en la Ciudad de Oaxaca, Oaxaca. Coordinador de la Fototeca de Nuevo León de 2010 a 2016. Docente desde el año 2016, Jurado en distintos concursos y festivales de Fotografía, también ha desempeñado la actividad curatorial y ha expuesto su trabajo de manera colectiva e individual.

 "CONARTE, agradece el trabajo realizado por Eliud Nava, quien dirigió la Escuela Adolfo Prieto desde enero de 2022 y Abril Zales, coordinó la Fototeca de Nuevo León desde octubre de 2022", expresó CONARTE.

 Es importante destacar que a través de nuestra revista fue testigo de cómo Eliud Nava y Abril Zales realizaron una importante labor de difusión cultural y artística durante su dirección. Sin duda, seguiremos muy de cerca su carrera artística y profesional.

Asimismo, Revista Sector Nostalgia felicita a Rosa María Rodríguez Garza, Lucía Lara Ramírez, Domingo Valdivieso Ramos y José Luis Solís Olivares por sus nombramientos.

*Información proporcionada a través de conarte.org el 2 de febrero 2024.

¡Vive la pasión por el retorno!

Revista Sector Nostalgia


El contenido de Sector Nostalgia, Mezquiteatro  y de este sitio oficial tiene como finalidad la de difundir el trabajo de artistas que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que apoyas a esta gran labor. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos!
Sector Nostalgia

Revista mexicana de Teatro, Arte y Cultura.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente