Alfonso Reyes y El infierno de los ciegos. Por Aarón Coré


"No se trata aquí de querer traducir el presente hacia el pasado, sino, al contrario, el pasado hacia el presente. El aprovechamiento de una tradición no significa un paso atrás, sino un paso adelante, a condición de que sea un paso orientado en una línea maestra y no al azar".
Alfonso Reyes

 Alfonso Reyes durante su tiempo de exilio realizó textos sobre sus impresiones de Madrid publicados como Cartones de Madrid (1914-1917)*. ¿Qué forma parte de una ciudad? ¿Una ciudad es solo arquitectura? ¿De dónde emana la cultura?  En El infierno de los ciegos, el Regiomontano Universal mira y escribe.

 Observa al mendigo y la arquitectura de la ciudad madrileña. Los une. Así enfoca su mirada en lo que acompaña o vive en torno a su arquitectura. Al inicio, lo hace como si alguien te describiera una pintura. Consigue que mires el detalle que permanece en las acciones de personas que carecen de salud, abandono, indiferencia, recursos… de tanto. 


Cartones de Madrid: una lectura crítica.
México: Secretaría de Producción editorial FFYL, UANL. 2019. 

 Autor sensible a la condición humana. Además de unir la ciudad y al mendigo, regala referencias literarias. Expone y relaciona lo que está mirando. A veces, juega con la posibilidad de más situaciones alrededor de un mendigo. ¡Qué provocador de imágenes!

 Destaca un canto fatal, apunta una nota que pudo servir a Dante o lee una copla del “Arcipreste de Hita”. Así brota lo sutil en ese fragmento final. Y así, descubro a Juan Ruiz, quien nació en Alcalá de Henares, el mismo lugar en que naciera el creador de la siguiente oración:

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor.

Por Aarón Coré

Todo el contenido que se realiza en Sector Nostalgia, Mezquiteatro y sitio oficial, tiene como finalidad, difundir el trabajo de artistas que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que apoyas a esta gran labor. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos!


* Agradezco a mi amigo y Dr. Ricardo Martínez por prestarme un libro de su biblioteca 

* Cartones de Madrid: una lectura crítica. México: Secretaría de Producción editorial FFYL, UANL. 2019. 



Publicar un comentario

0 Comentarios