Melissa Segura y la articulación de esfuerzos a nivel cultural en Nuevo León

Fotografía: Secretaría de Cultura de Nuevo León.

Por Aarón Coré

Monterrey, Nuevo León, México. 20 de febrero de 2024.- Estuve en la rueda de prensa que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Nuevo León el 19 de febrero de 2024 a las 12 horas donde Conarte, Secretaría de Cultura de Nuevo León y Fondo Editorial de Nuevo León formaron parte del presídium.

Y considero que hay dos puntos importantes a destacar: el primero es la colaboración entre instituciones a fin de impulsar la presencia editorial en las próximas Ferias del Libro durante este año y los venideros. Y el segundo, es que ese esfuerzo constante de la Dra. Melissa Segura, Secretaria de Cultura de Nuevo León se refleja en un plan de acción cimentado en un profundo estudio económico cultural.

Compartimos sus palabras en rueda de prensa y la respuesta que proporcionó para Revista Sector Nostalgia ya será un referente importante para el plan de acción que está realizando a través de un sistema de gobernanza nombrado Economía Creativa. 


"Este proyecto es realmente significativo porque se conjugan muchas cosas, que como Secretaría de Cultura hemos venido impulsando. En primer término, la colaboración institucional. Como ustedes pueden ver aquí, somos tres instituciones que estamos trabajando de la mano para incrementar la presencia del proyecto editorial del Estado de Nuevo León fuera del estado.

  En este caso, la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería con quien tenemos una historia muy positiva, todas las instituciones, particularmente CONARTE cuando fue estado invitado y que nos permite afianzar un sistema de gobernanza que es algo que ha venido impulsando la Secretaría como uno de sus ejes estratégicos.

  Es decir, la posibilidad de fortalecernos como instituciones de manera conjunta en un proyecto de impacto que en este caso no solo se va a limitar a la Feria de Minería, sino a otras ferias que durante el año vamos a estar compartiendo con ustedes y que nos van a permitir potencias la proyección de nuestros autores, de nuestras publicaciones a nivel nacional.

  Por otro lado, tenemos la gran Celebración de los 200 años del Estado Libre y Soberano que la Secretaría de Cultura está liderando la comisión y que participan todas las instituciones aquí presentes que también es un marco importante para promover y regresar con un stand a la FIL y que obviamente la dan una presencia a la celebración nacional.

 Y, por último, una tercera línea de trabajo de la Secretaría de Cultura y de todo el sector que tiene que ver con la Economía Creativa y que en este sentido la Feria del Libro es el mejor ejemplo o un ejemplo muy concreto de cómo podemos incentivar, que nuestros autores, nuestros artistas, se incorporen en una cadena de valor, de promoción, de venta de sus libros, a través, en este caso de un mecanismo de feria.

 Este programa apenas lo presentamos la semana antepasada y estamos instrumentando las acciones, pero las ferias del libro son una oportunidad muy clara de cómo visibilizar el trabajo artístico, pero también de cómo le damos la oportunidad a los artistas de que esto se convierta en una estrategia de, no quiero decir de negocio, pero sí de impacto económico, de productividad económica, también para la labor artística y cultural. Ese es otro de los ejes y que en ese sentido también CONARTE y el Fondo Editorial Nuevo León se vuelven indispensables en la estrategia de la Secretaría de Cultura. 

Por nuestra parte, nosotros estamos apoyando esa estrategia conjunta con la instalación del stand de Nuevo León, 200 años en la Feria de Minería. Y las instituciones, por supuesto, con su vocación, la definición de un plan de trabajo y la presentación de las publicaciones editoriales. Así que yo quiero agradecer a Carolina, a Pedro y por supuesto, al maestro Ricardo que nos sumamos en esta mesa y en este proyecto y que estaremos caminando juntos durante el año para promover la presencia editorial en Nuevo León  y en el país. Muchísimas gracias y felicidades". 

Fotografía: Conarte Nuevo León.
 

 Aarón Coré.- Dra. Melissa Segura, tu reflexión, porque te has destacado por impulsar la colaboración institucional, en este caso las editoriales. Y ¿podrías hablarnos sobre la Economía Creativa? Un poco más.

El tema de la gobernanza quiere decir, suma de esfuerzos, de voluntades, pero sobre todo de recursos. Es decir, son recursos limitados los que tenemos las instituciones culturales. Pero, una vez que nos enfocamos en un objetivo conjunto y que podemos sumar esos esfuerzos, es cuando logramos proyectos de impacto.

Eso es lo que ha venido trabajando la Secretaría de Cultura ha costado trabajo vamos dos años de la Secretaría, pero siento que estos proyectos como el de las Ferias del Libro es una concreción de esa aspiración. Sumamos esfuerzos económicos, esfuerzos humanos y los proyectos editoriales.

Eso nos va a permitir tener una mayor presencia en Minería, no solo con un programa sino con un stand. Por ahí va la línea de trabajo de la Secretaría, lo estamos haciendo en este caso en la editorial, pero también en lo artístico, como ayer con un gran evento apoyando a la Superior.  

En fin, por ahí estamos trabajando, la intención es que cada vez tengamos una mejor articulación, tengamos una mayor articulación de esfuerzos a nivel cultural porque están pasando muchas cosas importantes solo que a veces el estar dispersos o desagregados no nos permite generar ese impacto en términos de visibilidad y de impacto fuera de nuestro estado.

Fotografía: Secretaría de Cultura de Nuevo León.

El segundo tema, acabamos de presentar un proyecto que trabajamos casi dos años con Centrum, una Universidad de la Ciudad de México, está especializada en el tema de economía creativa, en donde se hizo un modelo para Nuevo León de la Economía Creativa y empezamos, obviamente, por un diagnóstico y un mapeo. Los hallazgos son muy importantes, ya los publicamos por ahí, tenemos identificadas más de 15 000 unidades económicas que le llaman así en términos de desarrollo económico, 15 000 unidades económicas dedicadas a la cultura y a los proyectos creativos que generan un impacto importante en el desarrollo económico del Estado, pero que hasta ahora no había sido identificado e impulsado. 

A partir d ese mapeo y de esa identificación de impacto lo que sigue es instrumentar acciones en tres sentidos. En el sentido de la formalización de la acción cultural como una acción económica, en la mayoría de los casos no pasa así, hasta ahora son pocos artistas o compañías artísticas que están de manera formal participando. En segundo lugar, la capacitación, la profesionalización de los artistas. Y en tercer lugar, las nuevas formas de financiamiento, ya sea, a través de fondos, de créditos o de beneficios fiscales. 

Es un programa a largo plazo, no es todo inmediato, digamos que lo vamos a ir instrumentando. Y, bueno, a través de acciones, por ejemplo, en este caso de promoción. Como sería las Ferias del Libro, capacitación a través del proyecto de capacitación que ha tenido  CONARTE y que se va a reforzar también. Y vendrá, también por parte de la Secretaría de Cultura la instrumentación con la Secretaría de Economía para el tema de Fondos y Beneficios Fiscales. Entonces, por ahí vamos, pero es algo que poco a poco, apenas lo acabamos de presentar. 

Tuvimos una reunión de trabajo justamente con Economía, Turismo, Consejo de Nuevo León, que es con quien hicimos el proyecto para empezar a delinear las estrategias. Ahí vamos, ¡más detalles pronto!


Así finalizó la actual Secretaria de Cultura de Nuevo León y a través de nuestra revista continuaremos al pendiente del plan que se está llevando a cabo a través del impulso de la Dra. Melissa Segura y las instituciones culturales en beneficio de la cultura de nuestro estado.

¡Vive la pasión por el retorno!

Por Aarón Coré

Todo el contenido que se realiza en Sector Nostalgia, Mezquiteatro y sitio oficial, tiene como finalidad, difundir el trabajo de artistas, Instituciones culturales y espacios independientes que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que apoyas a esta gran labor. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos!



Publicar un comentario

0 Comentarios