Monterrey, Nuevo León. 17 de enero de 2024.- ¡La Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León tiene nuevo director! El Dr. Javier Serna recibió el nombramiento de Director de la Escuela de Teatro el 17 de enero de 2024 a las 17 hrs en la nueva sede del plantel.
Cortaron el listón inaugural del nuevo espacio el Dr. Javier Serna, Director de la Escuela de Teatro; Dr. Francisco Treviño, director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL; Dra. Melissa Segura, Secretaria de Cultura de Nuevo León y Encargada del Despacho de la Presidencia de Conarte; la maestra Coral Aguirre, quien fue coordinadora de la escuela durante 14 años y el Dr. Javier Villarreal, Secretario de Extensión y Cultura UANL.
"En consideración a su responsabilidad, calidad profesional y espíritu de servicio y con fundamento en las facultades que me confiere (...) me permito designarlo coordinador de la Escuela de Teatro y deposito en usted mi confianza con la certeza de que cumplirá cabalmente con las funciones inherentes de este cargo conforme a nuestro reglamento interno", expresó el Dr. Francisco Treviño, director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL.
La toma de protesta se llevó a cabo frente a los medios de comunicación, docentes y alumnado. El nuevo espacio está ubicado en la calle Allende, número 850 entre Dr. Coss y Diego de Montemayor.
"Es una ocasión tan especial para el arte y la cultura en nuestro estado, la inauguración de esta nueva sede de la Escuela de Teatro de la FFyL de la UANL, representa un paso importante en el instrumento de las artes escénicas y del desarrollo cultural en nuestra región", Dra. Melisa Segura, Secretaria de Cultura de Nuevo León.
![]() |
Nueva sede de la Escuela de Teatro en la calle Allende, número 850 entre Dr. Coss y Diego de Montemayor, Monterrey, Nuevo León |
"La "Escuelita" de Teatro de nuestra Universidad es una paradoja, pues el uso del diminutivo con el que cariñosamente se le suele mencionar también cierra una contradicción, ya que esta Escuela de Teatro, desde su fundación en 1974 hasta nuestra fecha ha destacado por su grandeza en la formación de profesionales de teatro, así como la difusión y puesta en escena de obras", Dr. Javier Villarreal, Secretario de Extensión y Cultura UANL.
Los cuatro ejes temáticos para el proyecto de la Escuela Taller serán físico-biológicas, intelectual-psíquica, intuitiva-sociocultural y sentimental-emocional.
"Un Diplomado Técnico Avanzado en Artes Vivas, Antropología Visual y Prácticas Performáticas. ¿De qué forma habla la memoria viva de un cuerpo en el escenario? Esta reflexión revisa el concepto de arte vivo en el ámbito de las artes escénicas del siglo XXI en Nuevo León, de México y en el mundo para nuestra propuesta de uno de nuestros proyectos más arraigados en nuestra comunidad cultural que es el de la Escuela de Teatro de la FFyL, UANL hoy que estamos cumpliendo 50 años", Dr. Javier Serna, Director de la Escuela de Teatro.
El Dr. Serna mencionó que una nueva escuela para él es aquella que se constituye como comunidad. Subrayó la importancia de un buen clima de trabajo y tejer redes que permitan enriquecer las estrategias institucionales. Además, señaló la importancia de la inclusión.
"Frente a las palabras de Javier se ilumina el alma porque hay tantas posibilidades, tantas novedades y tanta riqueza para los alumnos, para compañeros, los maestros, pero sobre todo mucho trabajo. Creo que proponerse una actividad como la que propone Javier, Teatro Taller, que ya lo he visto yo antes cuando observaba el trabajo de Universiteatro al interior de la Escuela de Teatro es realmente un gran desafío porque de las palabras a los hechos hay un gran trecho. Es un trabajo que no se puede hacer solo, que se tiene que hacer en comunidad", Coral Aguirre, maestra y escritora.
Los Diplomados de Competencia Intermedia se sostienen a partir de tres pilares, las Artes Vivas, la Antropología Visual y Prácticas Performáticas. Una propuesta abierta para el artista que se avienta con la libertad de experimentar con todas las disciplinas existentes que van desde el teatro, la música, la danza, las artes, etc.
Propuesta
Superobjetivo: se busca consolidar a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de Universiteatro como un organismo de producción cultura en las Américas. Fuertemente encarnada en la memoria Cultural del Noreste Mexicano.
- Diplomado técnico básico, que es el conocido hasta ahora
- Un Diplomado Técnico Avanzado de seis semestres que se dio a conocer el día de hoy
- Un Diplomado Técnico Superior Universitario de ocho semestres
- Licenciatura de diez semestres
El proyecto se inscribe en los aspectos más importantes que integran la propuesta del programa a futuro para la posible Licenciatura en Artes Vivas, Antropología Visual y Prácticas Performáticas partiendo de lo social, educativo y del estudio de referentes.
1. Propuesta académica basada en la creación como una forma de conocimiento, la Escuela Taller.
2. Universiteatro. Recuperación de representación institucional de la creación en las artes vivas.
3. La internacionalización a través de Universiteatro por corredores nacionales e internacionales.
4. Publicaciones para la memoria de los 50 años de la Escuela y los 40 años de Universiteatro
5. Fundación de una Revista Extremadura
Por lo pronto, los docentes impartirán el diplomado de Actuación a partir del 22 de enero y se están realizando las inscripciones. ¡Revista Sector Nostalgia felicita al Dr. ¡Francisco Javier Serna por su nombramiento!
¡Vive la pasión por el retorno!
Por Aarón Coré
El contenido de Sector Nostalgia y de este sitio oficial tiene como finalidad el arte y la cultura. Asimismo, el trabajo de artistas que se encuentran en Nuevo León y más estados de México. Tu like, suscripción y comentarios es una de las maneras en que apoyas a esta gran labor. ¡Gracias por tu apoyo! ¡Síguenos!
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios