Sobre el guion de Little Forrest, la cineasta
explicó que la historia original es japonesa,la hicimos al estilo coreano,
nos inspiramos en el plot de la obra original, pero en ella la madre se iba
de casa cuando su hija era más chica. Sabíamos que eso no iba a estar bien
visto en Corea por lo que decidimos que la mamá se fuera cuando la hija ya
estuviera en la Universidad. El vínculo madre e hija es muy fuerte en
muchos países, incluido México, es la relación más cercana que puede tener
un ser humano, la película es una historia de la relación y de la sanación
dentro de la naturaleza.”
Uno de los elementos más importantes de la cinta es la casa, misma que a la
fecha se ha convertido en un lugar turístico del pueblo: “estoy muy
agradecida de haberla encontrada, porqué en ella el personaje crece y
cambia.”
Yim Sonnrye comentó que no ha tenido inconvenientes en hacer películas con
mucho o poco presupuesto, como lo fue el caso Forever the moment, cinta que
dirigió sobre Han Mi-sook jugadora de la handball, ganadora de dos medallas
de oro, que participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
“El equipo ganó el segundo lugar, el 1ero es importante pero el pueblo
coreano se conmovió mucho, el proyecto fue una propuesta de un productor,
no fue mi idea.”
Co-Presidente del Korean Center for Gender Equality, la artista subrayó que
desde el inicio de su carrera le ha llamado la atención explorar la faltas
de diversidades cultural y de equidad: “me interesan mucho los derechos de
las mujeres, en el centro en el que trabajo aún veo muchas desigualdades
por las que hay que trabajar.”
Esta desigualdad la percibe también en la industria, afirma que, hay cierto
tipo de producciones a gran escala en las que las cineastas son excluidas.
“Cuando empecé a hacer cine en los 90 's el quehacer fílmico requería mucha
fuerza física, no estaba dividido el sistema de producción y la existencia
de un director, ahora ya hemos resuelto muchos problemas de ese tipo. Lo
que se necesita ahora es creatividad y estilo propio. Desde ahí no hay
límite para las mujeres, pero las agencias y los inversionistas aún no
tienen confianza sobre las directoras mujeres, a mí me parece que somos más
divertidas, más diversas.
FIC Monterrey
|
0 Comentarios