Monterrey, Nuevo León.- Del 23 de septiembre al 05 de noviembre de 2023 se llevará a cabo el Festival Internacional Santa Lucía en Nuevo León.
Del Festival Internacional Santa Lucía
El Festival Internacional Santa Lucía (FISL), nace en el año 2008 e inicia alrededor del 20 de septiembre, día que se conmemora la Fundación de la Ciudad de Monterrey.
Es el evento cultural más grande en el Estado de Nuevo León y punto de encuentro de artistas locales, nacionales e internacionales de clase mundial y de forma conjunta ofrece Exposiciones y Diálogos para toda la familia y de manera gratuita en espacios públicos y la gran mayoría al aire libre involucrando a la sociedad sin distinción lo que lo hace único en México.
Su visión es “Acercar las artes a la gente y la gente a las artes” inspirando, transformando y conectando comunidades con sentido de pertenencia, empáticas e incluyentes. Con el compromiso de contribuir en la construcción de una sociedad más justa, equitativa e inclusiva ha trazado el gran sueño de llevar la cultura a cada rincón de nuestro estado y posicionarnos como uno de los mejores festivales culturales de Latinoamérica.
Todo esto no sería posible sin el apoyo y colaboración del Gobierno, instituciones educativas, privadas y organismos de la Sociedad Civil, que son un punto clave para lograr que el arte y la cultura sean accesibles ¡para todos!¡Vive la experiencia del mejor Festival de México!
A continuación, lo que hasta ahora se ha presentado en el FISL.
 |
En el Noreste Mexicano se suscitan migraciones y movilidades. Hablaremos de mujeres migrantes, que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad por razón de género y que desde un panorama más complejo visibiliza los diversos retos que enfrentan al salir de sus lugares de origen. Con las académicas de El COLEF: Socorro Arzaluz, Blanca Vázquez, Yuliet Bedoya y Ámbar Paz.
 Presencial en el Colegio de la Frontera Norte y transmisión en vivo a través de nuestras redes sociales  28 de septiembre - 12:00 p.m. Entrada libre
@ElColefMonterrey |
 |
Mariana Perales y Citlalli Sánchez comparten una reflexión sobre el problema de la corrupción para aprender sobre el concepto de Cultura de la Legalidad y cómo puede servir al ciudadano para su toma de decisiones al integrarlo a la práctica diaria   Transmisión a través de nuestras redes sociales  28 de septiembre - 8:00 p.m. @hagamoslo.bien.mx |
 |
Acompáñanos a la inauguración de esta muestra de la vida y obra de Nikola Tesla con un recorrido guiado por la Embajadora de la República de Serbia en México  Aprende cómo sus descubrimientos, teoría y visión han impactado la sociedad moderna   Exterior del Museo del Acero Horno³  28 de septiembre - 4:30 p.m. @horno3 |
 |
Mesa redonda con la participación de Dinorah Zapata, Juan Ramón Garza, Félix Torres y Emilio Machuca Vega, que abordará la historia de la Hacienda San Pedro desde su origen como Nuestra Señora de la Soledad en 1655, así como las características que tuvo: cultivos, desarrollo, arquitectura, problemas, declive, abandono y rescate para convertirse en un Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Nuevo León   Transmisión a través de nuestras redes sociales  27 de septiembre - 6:00 p.m. |
 |
Cuatro artistas exploran nociones de identidad, cultura, historia y naturaleza con la prioridad de centrarse en la verdadera representación de historias aborígenes, amplificando las voces indígenas australianas. Conoce el trabajo de los artistas Peta Clancy, Christian Thompson, Nonggirrnga Marawili, Robert Namarnyilk en la inauguración de esta asombrosa exposición   Museo Metropolitano de Monterrey  27 de septiembre - 7:00 p.m. Entrada libre
|
 |
Ven a ser testigo de un diálogo entre el arte y la técnica, entre el ayer y hoy y entre las culturas, conociendo más sobre la técnica ancestral de la tapicería y su adaptación a las ideas de artistas modernos y contemporáneos como Kiki Smith, Jean Renoir, Gabriel Kuri, Sanam Khatibi, Calais, Tamayo y Matisse   Sala 2, Cineteca N.L.  27 de septiembre - 6:30 p.m. @juliendevaux |
 |
Debido a la Guerra de Liberación en Bangladesh, la familia de Himangshu se vio obligada a abandonar su patria. Después de la independencia de su país, la familia no regresó. Luego de 50 años, Himangshu vuelve a su tierra en aras de una investigación sobre “El Reflejo de la Guerra de Liberación en la Pintura”. Ven a vivir esta historia en la Cineteca   Sala 2, Cineteca N.L.  26 de septiembre - 4:00 p.m. Entrada libre |
 |
Una conferencia de Masaya Okamoto con un mensaje para la paz individual y del mundo; reconociendo la capacidad de la bondad, la compasión y el amor en el corazón de cada uno de nosotros y expandiendo los mejores sentimientos y pensamientos para el bienestar y la felicidad con una práctica de meditación integral   Transmisión a través de nuestras redes sociales  26 de septiembre - 8:00 p.m. |
 |
Sofía está por cumplir 15 años pero no quiere fiesta. Acaba de mudarse tras la separación de sus padres y pasa los días en la aburrida compañía de su hermana menor. La monotonía desaparece cuando Sofía encuentra a Eva, una chica de actitud rebelde con la que descubrirá el amor y las decepciones que le acompañan. Un turbulento viaje lleno de asaltos, ilusiones y rock and roll  Ven a descubrir por qué esta película ganó el FIC Monterrey en la Cineteca   Sala 2, Cineteca N.L.  26 de septiembre - 6:30 p.m. |
 |
Rafael Pedraza de @fiki.mx te ayudará a tomar la decisión de comenzar ese nuevo emprendimiento que tienes en mente, explorando obstáculos comunes como el miedo a dar el salto  ¡Únete y este será el primer paso hacia tu futuro proyecto!   Transmisión a través de nuestras redes sociales  25 de septiembre - 6:00 p.m. |
 |
Rafael Pedraza de @fiki.mx te ayudará a tomar la decisión de comenzar ese nuevo emprendimiento que tienes en mente, explorando obstáculos comunes como el miedo a dar el salto  ¡Únete y este será el primer paso hacia tu futuro proyecto!   Transmisión a través de nuestras redes sociales  25 de septiembre - 6:00 p.m. |
 |
Les Plasticiens Volants!  El recorrido inicia a las 7:30 pm en el Palacio Municipal de Monterrey con algunos de los globos que podrás admirar en el espectáculo en la Explanada de los Héroes en punto de las 8:00 pm.
|
 |
¡GRAN INAUGURACIÓN del Festival Santa Lucía este 23 de septiembre! Vive el gran espectáculo de Les Plasticiens Volants: New World, una increíble experiencia de teatro en la calle que llega desde Francia y en donde impresionantes globos gigantes nos contarán la historia del inicio de la Tierra  Entrada : 23 y 24 de septiembre - 7:30 p.m.
¡Vive la pasión pro el retorno! Revista Sector Nostalgia |
0 Comentarios