404 Not Found llega a sus 50 representaciones con emotiva develación de placa. Por Aarón Coré

Fotografía: Revista Sector Nostalgia.


Ver en Nuestro canal de You Tube: Develación de placa número 50 de 404 Not Found

Ver en Tik Tok: 1.  ¡Revista Sector Nostalgia está presente en la develación de la placa número 50!

                            2.  ¡Avande de Develación de placa en You Tube!

 Cobertura: 404 Not Found



Monterrey, Nuevo León, México.  ¡404 Not Found, dramaturgia de Cassandra Colis, llegó a sus 50 representaciones con una emotiva develación de placa! La develación se llevó a cabo la noche de 10 de septiembre en la Sala Experimental del Teatro de la Ciudad al finalizar la función de las 6 pm de la Temporada de Teatro 2023. 

 "Gracias a todos por estar aquí. Quiero agradecer en general a todos por haber venido, por haberse tomado el tiempo. Siempre lo digo, que uno de mis propósitos personales es que llegue a la mayor cantidad de público posible. Es de alguna manera mi granito de arena y mi manera de romper el silencio. De decir que la historia de mi mamá importa, su nombre importa y la presentaré las veces que sea necesaria hasta que quizá un día cuando la presente, me dé cuenta de que ya solo es un recordatorio de un pasado oscuro con el que ya nadie se sienta identificado ", expresó Cassandra Colis al finalizar su función número 50. 

 La dramaturga, actriz y directora recibió entrañables palabras de Ninfa Romero Medellín, Secretaria Técnica de Conarte; César Tapia, Encargado del Teatro de la Ciudad; Emanuel Anguiano, Coordinador de Teatro Conarte, Alberto Ontiveros, el Padrino de esta develación y director de Gorguz Teatro; Marcela Humphrey, productora de la obra; Baudi Larsen multimedia e iluminación; Mariangela Moreno, Diseño y realización de vestuario; Ale Aguirre Garza, asesoría vocal y producción musical.

"Nació en la Sala Experimental del Teatro de la Ciudad. Estamos muy contentos porque de las 50 funciones, 20 fueron aquí. Agradecemos a Conarte, al equipo de comunicación y al staff", destacó Marcela Humphrey productora de la obra.

 Además, la productora mencionó que el proyecto nació en noviembre de 2022 a partir de la convocatoria Puestas en Escena 2022.

Fotografía: Revista Sector Nostalgia.


"Muy felices de acompañarte. 50 representaciones no es cualquier cosa en este periodo de tiempo, con toda la oferta cultural que tiene nuestra ciudad. Que padre que estemos aquí, que la gente dedique un tiempo y apoye el arte y la cultura. Qué mejor que proyectos como este. Estamos super felices de que este proyecto es superexitoso ¡y lo sabíamos!", externó  Ninfa Romero Secretaria Técnica de Conarte.

Fotografía: Revista Sector Nostalgia.

 La obra se presentó los días viernes 1 y 8, sábados 2 y 9 a las 8 pm. Y los domingos 3 y 10 a las 6 pm de este mes.  Con la función número 50 terminó su participación en la Temporada de Teatro 2023.

"Gracias por un trabajo tan auténtico. Este proyecto, estoy seguro, tiene una gran estrella porque llegar a 50 representaciones en menos de un año, en muchos lugares es prácticamente imposible. Estoy seguro de que vas a seguir dando muchísimas funciones porque lo que se hace con el corazón y que es honesto, perdura", indicó César Tapia, encargado del Teatro de la Ciudad Conarte.

 En esta develación de placa el padrino fue Alberto Ontiveros, quien ha sido parte importante en el impulso de esta obra por medio de su Compañía Gorguz Teatro.

"Agradezco la invitación de develar esta placa de la obra 404 Not Found, de Cassandra Colis, junto al maestro Emanuel Anguiano y demás autoridades. Siempre es un gusto ver cómo los montajes llegan a metas en tan corto tiempo en este país, en esta ciudad donde cada vez parece más difícil hacerlo. El teatro convoca fuerzas, el buen teatro claro está, dichas fuerzas son siempre para bien, provocan lugares seguros física y simbólicamente. Lugares que nos confortan y nos reconfortan. Teatro y memoria", expresó el padrino de la develación de placa, Alberto Ontiveros.
Fotografía: Revista Sector Nostalgia.

 Emanuel Anguiano Coordinador de Teatro Conarte, también fue padrino de placa, dedicó palabras al proyecto y procedió a dar lectura de la placa. 

"Me gustaría acentuar estos tres puntos que me parecen muy importantes de mencionar el día de hoy: uno, estamos muy orgullosos de que este proyecto se haya gestado con esta convocatoria de Puestas en Escena en noviembre del año pasado. El segundo, celebro la creatividad, el arrojo por poder poner aquí este proyecto, por poder hablar aquí esta verdad y hacerlo desde la generosidad, hacerlo de este universo polisémico que nos enfrenta. Y, en tercer lugar, acentuar la continuidad de los proyectos teatrales", destacó el director Emanuel Anguiano.

Fotografía: Revista Sector Nostalgia.

 Cassandra Colis dedicó al final palabras llenas de sentimiento y agradecimiento a cada integrante del equipo creativo y a quienes apoyaron desde el inicio del proyecto. También se le entregó la placa en versión individual a Marcela Humphrey, Baudi Larsen, Matiangela Moreno y   Ale Aguirre Garza. 


José Armando González entrevistó a Cassandra Colis.
 Fotografía: Revista Sector Nostalgia.



 Sin duda, estuvo lleno de emotivos discursos, sentimientos y reconocimiento al trabajo creativo que tiene "alma y corazón" en forma colectiva. ¡Qué hermoso escuchar que en la placa están escritos todos los teatros del país en los que se Cassandra Colis presentó su obra!

Fotografía: Revista Sector Nostalgia.


¡Muchas felicidades al equipo y que "la verdad continúe saliendo a la luz", que llegue a más público, estados y países!

¡Vive la pasión por el retorno!

Publicar un comentario

0 Comentarios