![]() |
Foto: cortesía de Secretaría de Cultura de Nuevo León |
La
Secretaría de Cultura de Nuevo León invita al público en general al
conversatorio Mediación cultural con perspectiva de género este miércoles 29 de
marzo, 2023 a las 11 horas.
El
encuentro contará con la participación de especialistas de la Asociación de
Mediadoras Culturales de Madrid (AMECUM) así como mediadoras culturales de los
programas de la Secretaría de Cultura, como son los de Primera Infancia, del
Programa Nacional de Salas de Lectura, Tú Cultura, Esferas Culturales y LABNL.
![]() |
Foto: cortesía de Secretaría de Cultura de Nuevo León |
La
actividad se realiza como evento de cierre de la agenda 8M que propuso la
Secretaría de Cultura en torno al encuentro y reflexión indispensable desde la
perspectiva de género y que se ofrecieron a lo largo de marzo.
La
mediación cultural es una acción cultural inscrita en el campo de los Derechos
Culturales que favorece la educación a través de las artes, contribuyendo a la
transformación personal, social y colectiva de las personas.
![]() |
Foto: cortesía de Secretaría de Cultura de Nuevo León |
“Para
la Secretaría de Cultura de Nuevo León es fundamental brindar herramientas para
la formación de todas y todos los mediadores culturales del sector cultural, encaminados
a fortalecer sus capacidades y conocimientos. Además, consideramos sumamente
valioso multiplicar estos esfuerzos para todas las personas trabajadoras de
espacios culturales diversos con la finalidad de consolidar esta innovadora
metodología que beneficiará los proyectos de gestión cultural y comunitaria”
comentó Melissa Segura Guerrero, titular de la dependencia organizadora.
![]() |
Foto: cortesía de Secretaría de Cultura de Nuevo León |
La
Asociación de Mediadoras Culturales de Madrid (AMECUM) trabaja con el objetivo
de visibilizar y profesionalizar el ejercicio de la mediación cultural a través
del conocimiento, la formación, el trabajo colaborativo y la mejora de las
condiciones laborales en el sector de la educación artística y cultural. AMECUM
surge de la urgencia de visibilizar el sector profesional de la mediación
cultural y su función como herramienta social en el desarrollo de una
ciudadanía crítica capaz de empoderarse a través de la cultura. Su labor se
encamina a generar conocimiento en torno a la profesión desde las experiencias
en la práctica profesional, compartiendo saberes y propiciando una reflexión
crítica desde lo colectivo.
En el
diálogo que se generará entre los participantes de España y los de Monterrey
servirá de foro para compartir experiencias, buenas prácticas y áreas de
oportunidad en torno a la mediación cultural, y poder amplificar esta
metodología a los programas y proyectos que nos unen como dependencias.
![]() |
Foto: cortesía de Secretaría de Cultura de Nuevo León |
La
actividad es gratuita y se extiende la invitación a todos aquellos que a nivel
personal o institucional, desde el sector educativo, de formación profesional,
instituciones de arte y cultura o ciudadanos interesados en acrecentar su
conocimiento del tema, puedan tener acceso a para conocer la aplicación de esta
metodología en el sector público.
![]() |
Foto: cortesía de Secretaría de Cultura de Nuevo Leó |
El conversatorio tendré lugar este miércoles 29 de marzo, 2023 a las 11 horas en el Foro de LABNL (Washington 648, Centro. Monterrey, NL). Entrada gratuita.
0 Comentarios