"Mi espíritu de gratitud a un ser humano como tú, donde estés Rogelio, gracias por invitarme”.Ignacio López Tarso.
Memoria Teatral Regiomontana a 12 de mayo de 2021.
Día 1. Conferencia Magistral a cargo del Decano de teatro
y Doctor Honoris Causa UANL Ignacio López Tarso.
Janneth Villarreal
invitó al gran actor y maestro Ignacio López Tarso con el fin de que
permanezcan las palabras y actos de su padre. La también exdirectora de FAE rememoró el trabajo incansable que dejó huella en los alumnos, amigos entrañables y memoria cultural regiomontana.. “Hay que amar intensamente la vida”, parafraseó una de las palabras que decía el maestro y que ponía en práctica al haber amado y transformado sus entornos. Subrayó que la cátedra es para
conocer la historia de nuestro teatro regiomontano, reconocer a quien abrió caminos y que luchó para que se dignificara el oficio del artista.
“Estamos
llenos de nostalgia, pero también tenemos que hacer un festín”, fue una de
las palabras que mencionó la exdirectora de la Facultad de Artes Escénicas,
UANL y también actriz. Además, dedicó unos minutos para compartir la importancia de
hacer comunidad, entender a la cultura como un todo, sin diferencias entre nosotros y encontrar las distintas formas de llevar las expresiones culturales a los hombres, mujeres y niños como lo mencionaba su padre.
El Mtro. Rogelio G.
Garza Rivera, Rector de la UANL, agradeció y dio la bienvenida a quienes están
haciendo posible esta iniciativa y aseguró que dicho evento permitiría recordar
al maestro cada mes de mayo por motivo de su natalicio y su vida estrecha con
la UANL. También, fue testigo de cómo se desempeñó en la cultura, fundación de talleres, de la Facultad de Artes Escénicas y en la difusión de la música. Lo nombró “maestro y amigo”, para después, inaugurar
la primera emisión de la Cátedra Universitaria Rogelio Villarreal Elizondo.
Después, se
presentó de forma breve la trayectoria en el teatro, cine y televisión del
Decano Ignacio López Tarso. El maestro agradeció la invitación para recordar a su amigo. Y
mientras él se expresaba, fue inevitable para mí observar que desde la rueda de
prensa, Jannet Villarreal, Alberto Estrella, la directora Deyanira Triana, el
Rector Mtro. Rogelio G. Garza e Ignacio López Tarso se han dirigido al maestro como si estuviera frente a ellos, es decir, en su
presencia.
“El teatro nos hermanó", el Decano mencionó que el teatro fue el vínculo para ellos dos. Era como si lo mirara al pronunciar su conferencia y le decía a su amigo qué lo admiraba por haber sido un promotor de la cultura, creador de talleres, nuevas escuelas y espacios para el teatro. “Cómo me invitaste… ¿te acuerdas?”. También, agregó que el encuentro entre los dos fue a través de Macario, una lectura dramatizada.
Además, el actor rememoró las
veces que recorría cada pueblo de la república mexicana y recordó que había una sola escuela de teatro. Actualmente, sabe de la existencia de escuelas en todas partes y es debido a gente comprometida como Rogelio Villarreal. En las pláticas que los dos
sostenían, le expresaba al maestro su preocupación sobre alumnos graduados de escuelas teatrales y no sabían quién les daría a los jóvenes trabajo
en una compañía. Por lo tanto, aconsejó un camino ideal, que los alumnos formaran en cada escuela su propio grupo de teatro y que al
terminar hicieran una vida independiente. Reconoce lo difícil de esa empresa. Pero, según su
experiencia teatral, en un inicio se obtienen "centavos o frutas" y eso permite ir organizando una vida profesional.
Además, agregó: “La
escuela debe velar por que sus alumnos se organicen y que antes de que salgan
tengan una pequeña compañía de teatro y formen repertorio”. Al presentarse ante
alumnos teatrales los invita a no andar por el teatro que no es cultura, refiriéndose al que no profundiza, es decir, empezar por lo difícil. Incitó a buscar grandes autores del Siglo de Oro, teatro en verso, Lope de Vega, Calderón y a los
griegos, a ese “Teatro del que casi nadie hace”.
¿Qué hizo coincidir a los dos artistas? “Persigo como tú
la perfección”, le dijo en una vez al maestro. Ese ideal los unió y lo recalcó a quienes
escuchábamos la conferencia. Fue tajante al apostar y anhelar la búsqueda de la
perfección al ser algo productivo, aunque uno jamás la alcance. Ya que en esa
búsqueda uno se encuentra en el camino a personas entrañables como sucedió cuando
fue invitado por Rogelio Villarreal Elizondo a Monterrey. Ignacio López Tarso lo
nombró “El maestro inolvidable” y explicó que gracias a él, grabó un
disco de corridos de Nuevo León.
Son 96 años de edad de López Tarso y 73 de vida consagrada al teatro, agradeció a la fortuna y a la amistad profunda: “Quisiera estar celebrando tus 68 años, me gustaría estar en tu fiesta, permíteme estar con tu familia, permíteme estar un poco más en tu universidad (…) Me cimbró, me removió todo mi espíritu de gratitud a un ser humano como tú, donde estés Rogelio, gracias por invitarme”.
Finalmente se le otorgó un reconocimiento al Decano de teatro por la Conferencia Magistral y así terminó el primer día, entre nostalgias, retornos, memorias, palabras exactas que Ignacio López Tarso eligió para incitar a la acción y conmover a la familia, alumnos, amigos del maestro y a quienes estuvimos presentes de forma virtual. Estas memorias seguro moverán de lugar a más de un alumno, como parte del objetivo que indicó la directora Deyanira Triana en la rueda de prensa días antes. Y también remueve el espíritu de quienes intentamos formar un camino lleno de experiencias, gratitud y amor por el teatro. ¡Larga vida a la Cátedra Rogelio Villarreal Elizondo!
* La Cátedra Universitaria Rogelio Villarreal Elizondo se llevó a cabo del 12 al 16 de mayo de 2021 a través de la página de Facebook Facultad de Artes Escénicas, quien la hizo posible con la cooperación de personas que valoran a sus artistas y cultura.
*Agradecimiento especial a Josefina de la Garza por la cortesía de la foto.
Fundó Mezquiteatro, el 6 de febrero de 2019, una compañía teatral independiente en la que realiza talleres, escritura, teatro y encuentro con las comunidades.
*Actualizado el 24 de enero de 2022. Monterrey, Nuevo León, México.
0 Comentarios