Raíces de México: un viaje acústico musical

 



Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI, Núm. 67 (septiembre de 2025)

Monterrey, Nuevo León, México. 24 de septiembre de 2025.- El pasado 13 de septiembre de 2025, el espacio cultural El Nejayote fue escenario de una velada especial dedicada a celebrar y revalorizar la riqueza de la música mexicana. 

El concierto titulado “Raíces de México: un viaje acústico musical” ofreció una experiencia íntima en la que la tradición, la nostalgia y la identidad se entrelazaron a través del canto y la guitarra. La presentación estuvo a cargo del cantante Bernardo Mour, acompañado por el maestro Brandon Villarreal en la guitarra, cuya ejecución sensible y precisa dotó de nuevos matices a cada interpretación.

"El canto no es sólo una expresión artística, es una disciplina".

Fotografía: cortesía de Bernardo Mour



 El formato acústico permitió al público adentrarse en un recorrido sonoro lleno de cercanía y autenticidad, donde canciones como: Mundo Raro, Cucurrucucú Paloma, Mexico lindo y querido se convirtieron en un puente hacia las emociones y memorias colectivas de nuestro país.


 Más que un simple concierto, Raíces de México se erigió como un homenaje a las tradiciones que nos definen. Reconociendo mediante un pequeño homenaje a grandes exponentes de nuestra música mexicana tales como: Juan Gabriel y Joan Sebastian. 

Cada tema fue presentado con una breve narración que contextualizó su importancia cultural, mostrando cómo la música mexicana ha acompañado a generaciones en sus momentos de celebración, de amor y de lucha. Asimismo, se abordó el papel que juega esta música en las comunidades migrantes: canciones que, al ser escuchadas lejos de casa, despiertan la añoranza, el orgullo y el sentido de pertenencia hacia México.

Fotografía: cortesía de Bernardo Mour

 La propuesta artística se sustentó también en la experiencia profesional del intérprete, quien ha dedicado su carrera a la difusión de la música y la cultura mexicana dentro y fuera del país. Con una formación sólida y una visión clara sobre el impacto que tiene este repertorio en audiencias internacionales, el proyecto busca tender puentes entre México y el mundo, reafirmando la vigencia y universalidad de nuestras raíces. 


El público reunido en El Nejayote respondió con entusiasmo y emoción, reconociendo en cada acorde y cada verso la fuerza de una tradición que sigue viva. La noche concluyó con un sentimiento compartido: la certeza de que la música mexicana no solo nos identifica como nación, sino que también nos conecta profundamente con quienes, desde la distancia, mantienen viva la memoria y el amor por nuestra tierra.

¡Vive la pasión por el retorno!

¡Sigue todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!

Cómo citar:
Revista Sector Nostalgia. «Bernardo Mour Raíces de México: un viaje acústico musical>>, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI, Núm. 67, (septiembre). URL:

Raíces de México: un viaje acústico musical


Publicar un comentario

0 Comentarios