Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI, Núm. 67 (septiembre de 2025)
· La compañía Gorguz Teatro fusionó estas disciplinas en su presentación dentro de Escena CONARTE | Temporada de Danza 2025, una reflexión sobre el cuerpo y la mirada del espectador.
Monterrey, Nuevo León. – Indiscutible su gran talento en su tarea de creación de obras histriónicas en la localidad, la Compañía Gorguz Teatro igualmente ofreció este fin de semana un perfil dancístico que logró emocionar a la audiencia dentro de Escena CONARTE | Temporada de Danza 2025 con “Oasis o no nos estamos moviendo”.
La obra de la compañía Gorguz Teatro es una experiencia escénica híbrida que invitó a la reflexión profunda sobre el movimiento, la inmovilidad y los espacios que se habitan, ya sean continentes o desiertos, que se terminan sintiendo como un "Oasis".
La propuesta, bajo la autoría y dirección de José Olivares, fusionó el teatro, la danza contemporánea y el performance, creando un recorrido a través de la identidad norestense y la aridoestética, sello distintivo de la compañía.
"Oasis o no nos estamos moviendo" es interpretada por un talentoso elenco conformado por Fe Rangel, José Olivares y Pauli Rodríguez. La obra se articula a través de tres performances que desafían la percepción del público. Más allá de la danza tradicional, la pieza busca transformar la mirada del espectador y repensar la forma en que el cuerpo se mueve y es percibido en escena.
Este proyecto marca el primer montaje de danza contemporánea de la compañía Gorguz Teatro, que desde 2005 ha generado un diálogo único con los espectadores del noreste, fusionando lenguajes teatrales con el performance, la instalación y la danza, factores creativos al que se suma el trabajo de iluminación de Esaú Corona y Marce Humphrey.
José Olivares es un artista con amplia trayectoria en danza contemporánea y teatro, con experiencia en México y Portugal, lugares en donde ha trabajado en dirección corporal y coreográfica. La bailarina Fe Rangel ha consolidado su carrera en festivales nacionales e internacionales, destacando por su versatilidad y reconocimiento como mejor intérprete en diversas disciplinas dancísticas.
La obra es un ejemplo del impulso a la creación artística local, siendo un proyecto realizado con el soporte del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).
Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.
¡Vive la pasión por el retorno!
¡Sigue todo nuestro contenido! Únete a nuestro canal de Whatsapp!
Cómo citar:
Conarte Nuevo León . «Gusta la fusión de danza, teatro y performance en su "Oasis">>, Boletín de Prensa 168, Revista Sector Nostalgia pasión por el retorno, digital, Vol. VI, Núm. 67, (septiembre). URL:AVISO EDITORIAL | MANIFIESTO EDITORIAL | POLÍTICA EDITORIAL | DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS | AVISO DE PRIVACIDAD
Esta obra de Sector Nostalgia está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
0 Comentarios